Pavimento, luminarias y más seguridad: inauguraron mejoras integrales en el acceso al barrio Mujeres Argentinas
Este martes quedó formalmente inaugurada la primera etapa de la obra que comprende cordón cuneta, pavimentación, luminarias modernas, forestación, reductores de velocidad y cámaras de seguridad en las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni. La intervención beneficia a unos 3.000 vecinos de distintos barrios y loteos de la zona.
En la tarde de este martes se dejó formalmente inaugurada la primera etapa de la obra de cordón cuneta y pavimentación sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, que comenzó el pasado 20 de mayo. El proyecto beneficia de manera directa a más de 3.000 vecinos de distintos barrios y loteos de la zona.
La obra abarca 520 metros de intervención sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni —esta última acceso principal al barrio Mujeres Argentinas—, con una inversión que incluyó la construcción de cordón cuneta, pavimento y mejoras integrales en el sector.
El intendente Gianfranco Lucchesi encabezó el acto de inauguración y expresó:
“Estamos inaugurando una obra más, la verdad es que ya la habíamos dejado operativa, pero queríamos hacer este acto simbólico que venimos haciendo en el corte de cinta de esta primera etapa. Que los vecinos sepan que ya estamos trabajando para extender los trabajos hacia el barrio Los Arándanos, que también utiliza mucho esta calle y merece las mismas mejoras. Estas obras le dan calidad de vida a los vecinos y también a nuestro equipo de trabajo, porque cada lluvia hacía muy difícil transitar”.
El mandatario agradeció especialmente a los vecinos, loteos privados y empresas que colaboraron con el proyecto:
“Es importante que se sepa que esta obra no solamente la hizo el municipio, sino que se logró en conjunto con los privados, con los vecinos y con toda la comunidad”.
Con esta intervención, se verán beneficiados los barrios Mujeres Argentinas, Los Arándanos, Allyú, loteo Los Espinillos, Las Magnolias y sectores cercanos, alcanzando a unos 3.000 habitantes. Además de la pavimentación, el plan contempla la colocación de reductores de velocidad, luminarias modernas, forestación y cámaras de seguridad, garantizando un acceso más seguro y ordenado al sector.
El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno Román Larrea, el subsecretario de Economía Julián Araya, integrantes del equipo de gestión municipal, el Concejal Sebastián Toledo- residente en el Barrio, Vecinos y representantes de empresas y los loteos privados que aportaron al desarrollo de la obra.
Te puede interesar
La Escuela Municipal de Deportes: tres décadas de formación, recreación y contención en Las Higueras
Desde 1993, las Escuelas Municipales de Formación Deportiva cumplen un papel clave en la vida de niños y niñas de la localidad. Con más de un centenar de participantes en disciplinas como básquet, fútbol, hockey y tenis, la propuesta no solo fomenta la actividad física, sino también valores de integración y crecimiento personal. Mirá la oferta de actividades.
La Feria de Ciencias llega al Jorge Newbery con 25 proyectos escolares
Este jueves 28 de agosto se vivirá la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui” en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. En Las Higueras, el Centro Educativo Jorge A. Newbery abrirá sus puertas a la comunidad para compartir un espacio de aprendizaje, creatividad e innovación.
Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras
En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.
De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material
La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.
Allanamiento en Las Higueras: aprehenden a un joven por tentativa de abuso sexual
El procedimiento se realizó en barrio San Francisco, donde efectivos de la Comisaría Distrito Las Higueras detuvieron a un joven de 18 años. Quedó a disposición de la Fiscalía y alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional de Río Cuarto.
Taller para familias en el IPEATyM 186: "Acompañar sin invadir"
El lunes 25 de agosto, en el turno mañana del IPEATyM 186, se llevará adelante el taller denominado “Acompañar sin invadir: el rol de las familias en la salud emocional de los estudiantes”, destinado a madres, padres y referentes familiares. La iniciativa surgió a partir de la Ordenanza aprobada en la sesión de Parlamento Estudiantil que propone la creación del Programa de Abordaje Interdisciplinario de Salud Mental Escolar
Viernes fresco y con intervalos soleados en Las Higueras
La jornada del 22 de agosto se presentará con cielo variable y temperaturas que oscilarán entre los 8 °C y los 16 °C. La tarde será el momento más agradable del día, con presencia de sol y un leve ascenso térmico.
Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo
Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.