Se inauguró la nueva cocina del Área Social con sabores, talentos y una visita internacional

La jornada se vivió en un clima festivo y con mucho sabor. El taller municipal “Cocineritos”, coordinado por Lilian Cortés, fue protagonista de la apertura, junto a la participación especial del chef australiano Brian Stanley Gill, quien compartió su experiencia internacional y motivó a los pequeños talentos locales con su pasión por la gastronomía.

El Área Social estrenó nueva cocina con la visita de un chef internacional

El Área Social estrenó el fin de semana su cocina, un ámbito pensado para compartir saberes, aprender y contener a la comunidad.

El responsable del Área de Cultura, Kevin Mastrángelo, explicó que la iniciativa nació de la necesidad de fortalecer los talleres culturales de cocina y repostería que ya venían funcionando. “Teníamos una cocina en el Área Social que trasladamos al barrio San Francisco, donde también se dictan talleres de Cocineritos y el programa de fortalecimiento educativo y nutricional. De allí surgió la propuesta de mejorar lo que teníamos, sumar equipamiento como una nueva batidora, y apostar a brindar herramientas para seguir creciendo”, destacó.

Actualmente, los talleres cuentan con dos grupos por la gran demanda, además de adultos que se suman principalmente en las propuestas de repostería. Para Mastrángelo, este nuevo espacio no solo fortalece la enseñanza culinaria, sino que también cumple un rol social clave: “Es un ámbito cultural donde los chicos pueden interactuar, crear, aprender a cocinar desde el juego y, al mismo tiempo, llevar algo a casa. Es también un espacio de contención, de encuentro, y una forma de acercar herramientas a todos los vecinos”.

De la jornada inaugural participaron integrantes del taller municipal “Cocineritos”, coordinado por Lilian Cortés, quien valoró el crecimiento de la propuesta y el trabajo en equipo. “Actualmente asisten 60 niños en total y, en este rubro, tengo la suerte de conocer a chefs y profesionales de la gastronomía. Brian es australiano, vive seis meses en el país y seis en Australia, y ellos tienen una gastronomía muy particular, sobre todo en pastelería. Cuando está en Argentina trabajo con él y aproveché que estaba acá para que viniera a compartir esta inauguración, brindando una clase magistral y compartiendo con niños y familias su cultura gastronómica”, expresó.

Cortés adelantó que la idea es continuar con este tipo de experiencias: “Queremos seguir haciendo estas clases con maestro panadero y pizzero, ahora también con la Cámara de Gastronómicos, y poder demostrar lo que uno sabe. Estoy feliz de integrar este equipo de trabajo y agradecida por el acompañamiento en este taller, que para mí ha sido una forma de seguir adelante y transformar el dolor de la pérdida de mi niña”. Finalmente, hizo un especial agradecimiento a Irene, quien acompaña a todos los talleres municipales.

Te puede interesar

Estudiantes del IPET 258 entregaron 18 ventiladores para las aulas

El Centro de Estudiantes del IPET 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga” concretó este viernes la entrega de 18 ventiladores destinados a las aulas, adquiridos gracias a fondos propios y el acompañamiento de la cooperadora escolar; en una acción que pone en valor la unión y el esfuerzo colectivo.

Colisión triple en el cruce de Sol de Mayo: sin heridos de gravedad

En horas de la mañana de este jueves, alrededor de las 09:35, se registró un siniestro vial en el cruce de las Rutas Nacionales N°36 y N°8, a la altura de Sol de Mayo, en jurisdicción de Las Higueras.

Vecinos accedieron a servicios y programas en el Operativo Territorial

En una jornada de gran participación, el municipio de Las Higueras fue sede de un nuevo Operativo Territorial que acercó a vecinas y vecinos la posibilidad de realizar trámites y acceder a programas provinciales. La propuesta, impulsada por distintas áreas del Gobierno de Córdoba, busca descentralizar la atención y garantizar que los beneficios lleguen de manera ágil y cercana a toda la comunidad.

El Municipio refuerza tareas de fumigación y prevención en los barrios

En el marco del plan permanente de saneamiento ambiental, se realizaron operativos de fumigación en distintos sectores de la localidad, con especial intervención en los barrios UNRC y Mujeres Argentinas. Desde el área de Salud y Ambiente recordaron las medidas preventivas y los cuidados frente al dengue.

El CENI del barrio Mujeres Argentinas homenajea a los Héroes de Malvinas

Este miércoles se realizó el emotivo acto de imposición de nombre al Jardín de Infantes, en un evento que reunió a veteranos, autoridades municipales, miembros de la comunidad educativa y familiares, destacando la memoria y el reconocimiento a los héroes locales que participaron en Malvinas.

Avanzan las obras en distintos sectores de la ciudad: asfalto, veredas y cordón cuneta en marcha

La Municipalidad continúa con un plan integral de mejoras urbanas que incluye tareas en el Centro Cívico, el pasaje Bulnes, el boulevard 9 de Julio y el barrio San Francisco. Mañana comenzarán las tareas para ejecutar el pavimento en calle Av. Congreso de Tucumán

El Municipio podrá vender 125 lotes más del “Hijos del Pueblo” por $10 millones cada uno

Durante la sesión ordinaria del jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos ordenanzas vinculadas a la venta de lotes municipales: una amplía la comercialización de terrenos del loteo “Hijos del Pueblo” y la otra autoriza la venta de dos fracciones en barrio San Francisco. El debate dejó distintas posturas dentro del cuerpo deliberativo.

¿Por qué los F-16 llegarán primero a Las Higueras antes que a Tandil?

En diciembre, los primeros F-16 comprados a Dinamarca aterrizarán en el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras. Mientras Tandil se prepara como su base definitiva, la unidad local, clave en el mantenimiento y desarrollo de la Fuerza Aérea, se convertirá en el epicentro inicial del operativo más importante de modernización militar de las últimas décadas.