Parlamento Estudiantil: Alumnos del C.E.I.J.A. Las Higueras impulsan proyecto contra la discriminación
En la segunda sesión del Parlamento Estudiantil se aprobó el ingreso del Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el Derecho a la No Discriminación, presentado por el C.E.I.J.A. N.º 12 “Remedios Escalada de San Martín” – Sede Las Higueras. La iniciativa propone la creación de un Comité Municipal contra la Discriminación, con un número telefónico y un código QR para realizar denuncias, acompañamiento a las personas afectadas y medidas de prevención, sensibilización y sanción.
En un marco de compromiso ciudadano y participación activa, los estudiantes del C.E.I.J.A. N.º 12 “Remedios Escalada de San Martín” – Sede Las Higueras presentaron el jueves en el Parlamento Estudiantil un Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el Derecho a la No Discriminación, que fue aprobado para su ingreso en la segunda sesión del cuerpo deliberativo juvenil.
La propuesta establece en su articulado la creación de un Comité Municipal contra la Discriminación, que contará con un número telefónico para denuncias, y será el responsable de realizar el seguimiento de los casos, brindar asesoramiento y acompañamiento a las personas afectadas. Asimismo, prevé medidas concretas de sensibilización, prevención y sanción ante situaciones de discriminación, la capacitación de funcionarios y directivos en derechos humanos y la aplicación de sanciones a instituciones, empresas o personas que incurran en actos discriminatorios, que podrían incluir multas, suspensiones o cancelación de licencias.
La docente Patricia Damelio, referente de Ciudadanía y Participación, Formación y Derecho al Trabajo, explicó que la elección del tema surgió tras debatir sobre la necesidad de trabajar en torno a un derecho humano. “Hemos trabajado muchísimo, la experiencia ellos la consideran única. Más allá de la aprobación, el objetivo es que la municipalidad faculte al área social para que exista un QR mediante el cual cualquier ciudadano pueda denunciar situaciones de discriminación, y que se garantice el seguimiento y la articulación con instituciones locales para reducir esta problemática”, señaló.
Por su parte, el coordinador pedagógico Eduardo Toro celebró la participación de los estudiantes en este espacio y destacó la importancia del proyecto: “Todos los años convivimos con personas que han sido fuertemente discriminadas. Lo hemos vivido de cerca, y llegó el momento de dejar de relatarlo para empezar a concretar acciones. Esperamos que esta ordenanza llegue a buen puerto, pero lo fundamental es que se entienda el objetivo y el eje de la misma”.
Durante la fundamentación, el joven Gabriel, integrante del grupo de estudiantes, expresó: “Sentimos que es necesario tanto para el individuo como para la comunidad en general. No solo implica evolución personal, sino también colectiva, aportando y apoyando al municipio con ideas claras y sostenibles. Muchos de nosotros, directa o indirectamente, hemos experimentado situaciones de discriminación, y de allí surge la importancia de este proyecto”.
La iniciativa del C.E.I.J.A. refleja el compromiso del estudiantado con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde la igualdad de derechos y el respeto a la diversidad se conviertan en pilares fundamentales de la vida comunitaria.
Te puede interesar
Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos
Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo
En el Día del árbol plantaron 55 especies nativas en la Reserva Chocancharava
En el marco del Día Nacional del Árbol, este viernes por la tarde el equipo de Ambiente municipal, junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Fundación Cónydes, los Guardianes del Espinal y referentes provinciales, llevó adelante una plantación de 55 ejemplares nativos en la Reserva Chocancharava.
Recuperan una motocicleta con pedido de secuestro en el límite entre Río Cuarto y Las Higueras
En un operativo de control preventivo realizado durante la madrugada, personal policial logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Río Cuarto. El hallazgo se produjo en la zona de Pasaje Magallanes y Ruta 36, sector que marca el límite entre Río Cuarto y Las Higueras.
Una familia de Las Higueras perdió todo en un incendio y vecinos impulsan una cadena solidaria
El siniestro ocurrido en calle Mariano Solián dejó a una pareja y sus tres hijos sin nada. La comunidad ya comenzó a movilizarse para brindar ayuda con ropa, calzado, alimentos, muebles y aportes económicos. Se habilitaron puntos de recepción, como domicilios de allegados y el jardín de los niños o comunicarse al 358 4286059
El Concejo Deliberante aprobó sentido único en calle Juan José Valle
La medida- votada por unanimidad en la sesión de este jueves,- establece la circulación de norte a sur desde calle Alfonsina Storni hasta Ruta Nacional N.º 158, con señalización vertical y amplia difusión en medios. Se otorgan 90 días para adecuar la circulación, con control permanente de tránsito para prevenir siniestros viales.
Jardines y escuelas abrieron sus puertas con ciencia, arte e innovación
Este jueves, todos los establecimientos educativos de Las Higueras abrieron sus puertas para mostrar los proyectos desarrollados en el marco de la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025”. Una propuesta que sorprendió por la creatividad, el conocimiento y el entusiasmo de los estudiantes. Un recorrido en imágenes en la nota.
Silmag, la firma de Las Higueras que crece en Latinoamérica: abrió en México y compró una firma en Brasil
La empresa biomédica local avanza con su plan de expansión internacional. Con más de 200 empleados en su planta de Las Higueras, ahora refuerza su presencia en la región con una sociedad en México y el control total de una compañía brasileña.
Se inauguró la nueva cocina del Área Social con sabores, talentos y una visita internacional
La jornada se vivió en un clima festivo y con mucho sabor. El taller municipal “Cocineritos”, coordinado por Lilian Cortés, fue protagonista de la apertura, junto a la participación especial del chef australiano Brian Stanley Gill, quien compartió su experiencia internacional y motivó a los pequeños talentos locales con su pasión por la gastronomía.