Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación
El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.
La inversión provincial asciende a 5.600 millones de pesos y beneficiará a más de 1.500 niños y niñas.
“Hoy en Córdoba cambiamos la motosierra por un Centro Infantil, para que los chicos tengan la oportunidad de ser atendidos, alimentados, tengan contención sanitaria y crezcan con alegría y no con resentimiento”, expresó el gobernador Martín Llaryora al encabezar el llamado a licitación para finalizar las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el interior provincial.
Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados, pero que ahora la Provincia decidió asumir para garantizar su puesta en marcha. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.
“El abandono de estos centros nos tiene que doler en el corazón. El superávit tiene que cerrar con la gente adentro, con los niños adentro. No hay igualdad de oportunidades si no ayudamos a quienes menos tienen”, remarcó Llaryora, destacando que los nuevos espacios son parte de una política de infraestructura social sostenida por la Provincia.
La obra prevé una inversión de 5.600 millones de pesos y un plazo de ejecución de 8 meses, con un total de 3.224 m² de superficie construida. Cada CDI contará con 248 m² y en conjunto beneficiarán a 1.560 niños y niñas.
Los centros estarán ubicados en Alta Gracia, Cruz del Eje, Inriville, Isla Verde, Jesús María, Laborde, Malvinas Argentinas, Quilino, Río Cuarto, Río Primero, Saldán, Salsipuedes y Tío Pujio.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, sostuvo que “son mucho más que ladrillos. Son espacios de crecimiento donde se construye identidad y se determina quiénes son esos niños y niñas. La infancia pasa a ser prioritaria”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Fabián López, cuestionó la paralización de las obras por parte de Nación y subrayó que “Córdoba decidió hacerse cargo de un programa tan noble para asegurar la igualdad de oportunidades en la primera infancia”.
Los intendentes de las localidades beneficiadas coincidieron en destacar la decisión política de reactivar las obras, resaltando el valor social de los espacios y el impacto en el desarrollo integral de las infancias.
El acto contó además con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro de Gobierno Manuel Calvo, legisladores provinciales y autoridades municipales de toda la provincia.
Te puede interesar
Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba
El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.
Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.
Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte
En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.