La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre

Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.

La Universidad Nacional de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Extensión y Desarrollo, presentó la oferta formativa del segundo cuatrimestre 2025 del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), un espacio que busca generar oportunidades socio-laborales y fortalecer la inclusión en el mundo del trabajo mediante capacitaciones accesibles para toda la comunidad.

En esta nueva etapa se dictarán 11 talleres, organizados en dos ejes principales: recalificación laboral y nuevos oficios. Las propuestas están pensadas tanto para quienes buscan insertarse por primera vez en el mercado de trabajo como para aquellos que desean actualizar o diversificar sus competencias.

Los cursos comenzarán a partir del 15 de septiembre e incluyen: Formación en didáctica de la danza con especialidad en tango; Diseño y confección de indumentaria - Nivel emprendedor; Conocimientos básicos de manejo de máquina industrial - Nivel avanzado; Diseño asistido por computadora AUTOCAD; Lenguas para el trabajo: herramientas básicas de comunicación en francés; Taller para emprendedores; Habilidades de comunicación en el ámbito laboral y emprendedor; Programa de profesionalización de la limpieza; Mantenimiento y reparación de bicicletas; Mantenimiento y reparación de motocicletas de baja cilindrada; Mosaico, arte y oficio; y Huertas urbanas sustentables.

Desde la organización recordaron que los cupos son limitados y que cada curso requiere un mínimo de inscriptos para habilitar su dictado.

Información detallada y link de inscripción

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y quienes deseen más información pueden comunicarse por WhatsApp al 358-4233300 o al correo cufit@ac.unrc.edu.ar

Te puede interesar

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones

El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.

YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487

El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba

La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.

Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado

El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.

Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.