Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo.

El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, subrayó que el éxito alcanzado refleja la solidez institucional de la entidad: “Cumplir 90 años y sostener 91 ediciones ininterrumpidas es el claro reflejo del trabajo de quienes nos precedieron. Nunca hubo que refundar la institución, siempre se trató de agrandarla. Ha sido un trabajo de postas, con distintas improntas pero con un mismo objetivo”, señaló.

Uno de los momentos más emotivos de la Expo fue la designación de la pista central con el nombre de don Raúl Moyetta, histórico dirigente ruralista y padre del actual presidente. “El homenaje a mi padre demuestra que el reconocimiento no viene con los títulos, sino con el hacer y con dejar un legado desde una actitud silenciosa. Para nuestra familia es un orgullo y un compromiso para seguir trabajando con honestidad y pasión”, expresó visiblemente emocionado Heraldo Moyetta.

La exposición también tuvo un hecho destacado: la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, lo que marcó un gesto significativo hacia el interior productivo. “Hace muchos años que no teníamos una presencia de este nivel. Pudimos dialogar cara a cara sobre las urgencias del sector, entre ellas la fuerte presión tributaria que hoy resulta insostenible. Es necesario modernizar un sistema impositivo obsoleto y encontrar soluciones desde el Congreso”, manifestó.

Al mismo tiempo, recalcó que las políticas de ordenamiento económico deben contemplar a los sectores más vulnerables y a servicios esenciales como la universidad y la salud. “Hay que eficientizar desde adentro del Estado y no recortar desde afuera”, remarcó.

En el cierre, el dirigente ruralista agradeció al público y a los expositores que hicieron posible una nueva edición de la Expo. “Siempre decimos que los días de mayor disfrute son los últimos, cuando la familia y la gente hacen suyo este espacio. Haber recibido a más de 100 mil visitantes nos confirma que la muestra sigue siendo un punto de encuentro para la región y el país”.

De esta manera, concluyó la 91º Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la 39º Feria Internacional y Nacional de Artesanías, reafirmando el prestigio de la Rural de Río Cuarto como uno de los escenarios más convocantes y representativos del interior argentino.

Te puede interesar

Llaryora cerró su recorrida por el Gran Río Cuarto en Las Higueras con subsidios para instituciones

El gobernador encabezó un multitudinario encuentro en Espacio Muñiz junto a más de 500 personas y anunció aportes de 3 millones de pesos para entidades sociales, culturales y deportivas de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina de Holmberg.

El aeropuerto se encamina a recuperar la conectividad con Aerolíneas

El intendente de Río Cuarto se reunió con autoridades de la compañía para reactivar la conectividad aérea de la región. Las obras en el aeropuerto ya están finalizadas y el regreso de los vuelos es clave para el desarrollo turístico y productivo de la región.

Con el tradicional corte de cintas, quedó inaugurada la 91ª Exposición de la Sociedad Rural de Río IV

La Sociedad Rural abrió sus puertas a cinco días de actividades que reúnen al campo, la industria, el comercio y la artesanía. Del acto participaron autoridades locales, provinciales y regionales, entre ellas el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi.

De Rivas pidió a Aerolíneas Argentinas que vuelvan los vuelos comerciales en el aeropuerto

El intendente de Río Cuarto solicitó una audiencia con el presidente de la compañía estatal para garantizar la continuidad de la ruta con Buenos Aires, una vez finalizadas las obras en la pista. Desde el Municipio reiteraron su predisposición a sostener el servicio con aportes económicos, al considerar la conexión aérea como estratégica para toda la región.

Habilitaron el puente que conecta la ruta 8 con Holmberg en el marco de la Circunvalación

Este lunes quedó habilitado un nuevo puente que cruza la Ruta Nacional 8 y la colectora hacia Holmberg, en el marco de los trabajos de la Circunvalación de Río Cuarto. La obra forma parte de una inversión provincial de 235 mil millones de pesos destinada a mejorar la conectividad y la seguridad vial en los accesos a la ciudad.

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.

El PAMI dio marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo como director médico en Río Cuarto

La obra social nacional anuló el nombramiento del ex concejal tras la polémica generada por sus antecedentes judiciales. Carrizo no llegó a asumir el cargo.

Pablo Carrizo fue designado al frente del Departamento Médico del PAMI Río Cuarto

El exconcejal por Conciencia Desarrollista fue designado para asumir la coordinación del área médica en reemplazo de Víctor Genesio, separado del cargo tras denuncias por abuso sexual. Desde ATE repudiaron la designación por su antecedente de condena por violencia de género.