FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
FERICAMBIO, uno de los espacios más significativos para el intercambio de saberes, semillas y experiencias vinculadas a la agroecología, celebrará este miércoles 8 de octubre sus 10 años de trayectoria con una jornada especial abierta a toda la comunidad.
La actividad tendrá lugar en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto (frente a la Biblioteca Central) desde las 9 hasta las 16 horas, e incluirá diversas propuestas que combinan conocimientos ancestrales, cultura y participación colectiva.
A las 11 horas se ofrecerá la charla “Cosmovisión Andina, cocina ancestral”, a cargo de Paco Alanez, una oportunidad para acercarse a los saberes originarios y su vínculo con la alimentación. Luego, a las 12:30, se llevará a cabo el acto oficial por el 10° aniversario del FERICAMBIO, y a partir de las 13 horas, se presentará el Ensamble de la Universidad, sumando música en vivo a la celebración.
Además de estas actividades centrales, durante toda la jornada habrá intercambio de semillas, sorteos y espacios de encuentro pensados para fortalecer los lazos comunitarios y promover prácticas sustentables.
El evento es organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), el INTA, la Mesa de Articulación de Fericambio y organizaciones vinculadas a la agroecología y la producción sostenible.
Esta edición especial no solo será una celebración por la década de historia del FERICAMBIO, sino también un espacio para seguir construyendo colectivamente caminos hacia la soberanía alimentaria, el cuidado del ambiente y la revalorización de los saberes ancestrales.
Te puede interesar
Ayuda Escolar Anual de ANSES: requisitos, plazos y cómo gestionarla para el próximo ciclo lectivo
El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.
Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol
Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.
Autos: cómo funciona el nuevo préstamo del Banco Nación que permite financiarlos hasta en seis años
El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.