A la espera del Decreto Presidencial con las nuevas restricciones

Si bien el Gobierno Provincial espera las precisiones del Decreto Presidencial que hace mención a algunos cambios para las próximas tres semanas, aseguran que se apostará a la prevención y no a más restricciones. En tanto, este jueves iniciará la vacunación a mayores de 60 sin comorbilidades

Este miércoles el Ministro de Gobierno Facundo Torres en diálogo con los medios de comunicación señaló que en la provincia no se prevén nuevas restricciones aunque  confirmó que varias localidades ya han impuesto algunas medidas ante la inminente segunda ola de contagios de coronavirus. 

Este incremento de casos positivos obligó a los funcionarios de todo el país a evaluar la situación y a implementar medidas para mitigar los efectos del coronavirus.

En la provincia ya son trece las localidades que restringieron circulación y horarios de apertura de comercios, además de eventos sociales.

Aún así  en general  no se implementarían medidas en ese sentido, según adelantó Torres, quien señaló que “estamos apostando a continuar promoviendo el cumplimiento de los protocolos, al trabajo en el territorio para detectar los casos en forma temprana y aislar a los contagiados y a seguir con el plan de vacunación”.

En Córdoba, sólo están ocupadas el 20 por ciento de las camas críticas y ello otorgaría un margen para actuar en caso de que se detecten brotes, "Estamos apostando a tres cuestiones. A continuar promoviendo el cumplimiento de los protocolos, al trabajo en el territorio para detectar los casos en forma temprana y aislar a los contagiados y a seguir con el plan de vacunación”, dijo.

De igual manera Torres mencionó que el tema será tratado este jueves en la mesa Provincia-Municipios de Seguimiento Sanitario, en tanto que la realidad podrá cambiar a partir del decreto que en las últimas horas de este miércoles emitiría el Gobierno Nacional, con medidas a cumplir obligatoriamente en las provincias.

Operativo de Vacunación

Este jueves inicia la vacunación a mayores de 60 sin comorbilidades

El ministerio de Salud de la provincia, confirmó que con el arribo durante las próximas horas de una nueva partida de vacunas, se ampliará la colocación de dosis al mencionado grupo poblacional, cuyas personas se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
    

Te puede interesar

Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.

Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva

La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.