Las Higueras Por: Gabriel Guzmán20 de noviembre de 2020

Presupuesto 2021, accesibilidad de higuerenses a lotes y tránsito pesado, los temas del debate

Este martes se desarrolló una nueva sesión del Concejo Deliberante esta vez en el edificio de la Ex guardería de calle España. En la oportunidad se trataron diferentes proyectos entre ellos, la primera lectura del Presupuesto y la Tarifaria del año 2021, la flexibilización de acceso a Lotes por parte de higuerenses y el Tránsito pesado en las calles Laguna Blanca, Juan XXIII Y Boulevard Congreso de Tucumán. Así mismo se decidió en común acuerdo no tratar el proyecto de Registro de Donantes Voluntarios de Sangre y Plasma porque la municipalidad ya estaba trabajando sobre el mismo.

En el inicio se hizo mención a dos notas ingresadas por los Concejales de la oposición solicitando denominar un espacio verde y construir un memorial en honor a los “44 Héroes del ARA San Juan” y otra de vecinos del Pasaje Agustín Tosco entre Vélez Sarsfield y 25 de Mayo donde se reclama la obra de Instalación de cañería para la provisión de agua potable y sistema de desagües cloacales. 

 
 
 


Presupuesto y Tarifaria 2021
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


En referencia al tratamiento del Presupuesto Municipal se realizó la primera lectura del mismo que alcanza la suma de ($ 392.876.000,00) el total de Erogaciones del Presupuesto General de la Administración Municipal para el Ejercicio 2021, 

Luego de la lectura por parte de la secretaria Penélope Acevedo Giménez el presidente del Concejo Deliberante Jorge López explicó que el proyecto tiene un incremento del 70% con respecto al del 2020, dado que se hace mucho hincapié en las obras públicas, gas natural, pavimentación, luminarias, colegio primario, jardín de infantes, cordón cuneta, ampliación de edificio municipal y que en el lapso entre la primer lectura y la segunda los concejales de la oposición podrán consultar en la Secretaría de Economía sus dudas.

Tras el voto positivo de Fernando Sinarle, la concejal Marisa San Martín consultó a modo informativo sobre el funcionamiento de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos a lo que López respondió “la planta está funcionando, no a pleno; es parte del presupuesto ponerla en pleno funcionamiento”.

Gianfranco Lucchesi por su parte anunció "Como todos los años voy acompañar el presupuesto porque creo que es un instrumento que tiene el oficialismo para gobernar. Si, con la misma duda que plantea Marisa de la Plante de Residuos Sólidos" y agregó "si estaría bueno que se reconozca a la oposición por este acompañamiento porque creo que no sucede en otros lados". 

A su turno, Miriam Baumgartner lejos de mantener el nivel armonioso recordó irónicamente lo sucedido el último viernes y apuntó directo contra los concejales de Avanzar Las Higueras: “qué bueno que estamos todos” y ahí nomás respondió al pedido de reconocimiento de Luchessi “acá el único que reconoce nuestra tarea es el pueblo”. Finalmente argumentó sobre el proyecto de presupuesto y puntualmente sobre la fácil lectura de cada área. 

El flamante concejal del oficialismo Nicolás Clavero y Andrea Jurado sostuvieron el positivo también; la titular del bloque volvió sobre la responsabilidad del cargo y una vez más llamó a la reflexión sobre lo ocurrido en la ultima sesión. 

Con respecto a la Ordenanza Tarifaria Anual, también fue votada unánimemente, en su primer lectura, bajo el concepto de complementaria del presupuesto 2021.

Registro de Donantes Voluntarios de Sangre y Plasma


El Proyecto presentado por el Bloque Avanzar Las Higueras y el Concejal Gianfranco Lucchesi refiere a la Creación del registro municipal de donantes voluntarios de Sangre y Registro de Donantes voluntarios de plasma de pacientes recuperados de SARS-CoV-2 (COVID-19)”.No remunerado, a funcionar dentro del Centro de Salud Municipal.

Según coincidieron los ediles, el proyecto se superpuso con la acción que había tomado el municipio de la misma creación de Registro Municipal por lo tanto acordaron no tratar el proyecto presentado por la oposición.

Lucchesi planteó la idea de dar tratamiento a los proyectos en comisiones para que lleguen en su mejor versión a las Sesiones. San Martín solicitó una mayor difusión. 

Flexibilización de Accesos a Lotes 


Además se dio tratamiento a otro Proyecto presentado por Marisa San Martín, Fernando Sinarle y Gianfranco Lucchesi en este caso referido a la posibilidad de solicitar al Departamento Ejecutivo  priorizar a los vecinos residentes en la localidad en la venta de fracciones de terrenos y futuros loteos de propiedad municipal, además de garantizar un Nuevo Régimen de Pago Flexible, para aquellos que requieran acceder a un terreno propio’’. 

El tema mas debatido de la noche inició con el fundamento del presidente del Concejo Deliberante Jorge López: "no creo que exista otro ejecutivo tan flexible como el de Las Higueras que ha tratado las deudas. Yo creo que establecer un régimen de pagos flexibles sería esquematizar las posibilidades de dar facilidades dentro de lo que la municipalidad disponga y no lo que la ordenanza diga". inmediatamente después se produce un dialogo con Fernando Sinarle que plantea que la flexibilización que se solicita es sobre el pago inicial. 

Jorge López: - Se dan facilidades

Fernando Sinarle: -pero no están llegando presidente

Sinarle retomó el fundamento de la ordenanza que el mismo presentó junto a sus compañeros de oposición y expresó que es para brindar soluciones. "La entrega inicial es el mayor problema que está viviendo la gente".

San Martin ahondó sobre la entrega inicial y puso énfasis en los jóvenes que deben juntar ese dinero en este contexto.

Otro de los precursores del proyecto, Lucchesi, avizoró la respuesta del oficialismo y se anticipó a elogiar la política del gobierno municipal en este tema "primero, hay que reconocer lo que hizo este gobierno hace 10 años y en aquel momento el valor del terreno y la cuota fueron y son muy accesibles; pero lo que hay que entender es que hay nuevas generaciones. En el 2010 eran niños o adolescentes y hoy tienen una idea de poder construir su casa. La idea es que puedan tener esa posibilidad. La mayoría de los compradores actuales de los terrenos son de Río Cuarto. Nosotros lo que buscamos es la accesibilidad para la gente del pueblo, la municipalidad puede dar ese beneficio. Y también no dejar de lado la recaudación por la venta de lotes". 

Miriam Baumgartner, para justificar su voto negativo, realizó un repaso de la política de loteos anterior y su flexibilidad y como varios beneficiarios “no lo supieron aprovechar o no lo pudieron aprovechar” y aclaró “Es decir, siempre ha sido prioridad la gente de acá para el ejecutivo” y volvió a insistir con una afirmación que realizó el presidente del concejo “sabemos que el ejecutivo, cuando uno va a hablar, siempre está abierto para dar esa flexibilidad a los vecinos tanto para las cuotas como para el pago inicial”.

En su turno, Nicolás Clavero, se mostró con mucha empatía y sensibilidad sobre este tema; la comprensión de la situación actual de los nuevos jóvenes y la accesibilidad con la que gozaron otros años otros beneficiarios. “Hay que darle una vuelta de tuerca a este proyecto, para que la gente del pueblo pueda llegar a la entrega con mayor facilidad; mi voto es negativo porque hay que dirigirlo mas a ese sector que necesita”. 

Andrea Jurado, al igual que Baumgartner, sostuvo el voto positivo sobre la política publica de la gestión y fue más allá “votar positivo esta ordenanza sería desconocer el trabajo que viene realizando el ejecutivo. Miren ustedes si no tendrían flexibilización que a pesar de que la ordenanza del 2012 reza que a tres cuotas impagas consecutivas se desadjudicaba sin embargo hoy están haciendo un trabajo de relevamiento. Se le dieron las posibilidades, las tuvieron; flexibilidades, las tienen; hoy las tienen. No puede decir que no piensan en los jóvenes porque se le dio la oportunidad, no la supieron aprovechar".

Lucchesi volvió a pedir palabra para responder a Jurado: "Yo no digo que no se les dio la oportunidad a los jóvenes, de hecho lo elogié; pero imagínate que yo hace 10 años tenía 16 y estaba jugando a la pelota en el playón. No hablo por mi, hablo por mi generación. En aquel momento los terrenos estaban $40.000 y ahora están $1.000.000". 

Jurado insistió, "el precio es módico y en cuanto a la entrega hay posibilidades, hay". 

Finalmente el proyecto no fue aprobado con 3 votos positivos de la oposición y 4 negativos del oficialismo. 

 
 
 


Tránsito pesado en las calles Laguna Blanca, Juan XXIII Y Boulevard Congreso de Tucumán


También se trató la prohibición de la circulación del tránsito pesado en las calles Laguna Blanca, Juan XXIII Y Boulevard Congreso de Tucumán. En consideración a esto, se requiere que se examine la necesidad de la colocación de arcos limitadores de altura.

Jorge López expresó que hubo intentos de diversas maneras y que culminó con problemas para la municipalidad tanto técnicos como judiciales e inicio de demandas. "Cuando se termine de diagramar el sentido de las calles, esto tendrá otro tipo de solución. Los limitadores no han funcionado en otras localidades y no han dado soluciones". enfatizó. 

Fernando Sinarle: argumentó con su propia experiencia en la calle Juan XXIII “mi casa se está rajando por todos lados, todas las noches entre las 2 y 5 de la mañana pasan entre 10 y 12 camiones”. 

San Martín; también recurrió a su propia vivencia sobre Congreso de Tucumán donde hubo limitadores de altura y uno de ellos fue derribado por un camión. "En Reducción funciona muy bien el límite de altura. Los camiones son un peligro" comentó. 

Lucchesi; insistió en tomarlo en una comisión, al tema, para investigar desde lo legal y lo efectivo. "Hay varias ciudades que lo tienen. La realidad es que el tránsito pesado no debe pasar más por esas calles". 

Baumgartner también recurrió a contar lo propio pero esta vez desde su labor de concejal en otros tiempos: “Insistimos tanto por los limitadores de altura hasta que los colocaron. Duraron una noche. Coincido que a la Juan XXIII hay que darle una solución; ¿por dónde haríamos pasar el tránsito pesado? ”. "Una autopista" se respondió a si misma. 

Clavero y Jurado fueron más concretos respecto a la efectividad en la implementación anterior; “los limitadores si han funcionado, mi voto es negativo pero hay que buscarle otra alternativa”. expresó el joven edil; "mi voto es negativo, porque no ha dado resultado" cerró la ex presidente del Concejo Deliberante. 

Energías Renovables


Se resolvió que no sea tratado el Proyecto de Ordenanza que declara de Interés Municipal la investigación, desarrollo e implementación de tecnologías que permitan la generación, producción y/o captación de energía eléctrica y/o térmica a partir de fuentes renovables; la eficiencia energética, en espacios y edificios públicos o privados, la construcción sostenible, la generación de energía eléctrica distribuida y la movilidad sostenible; para que se pueda modificar y eliminar el punto donde se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a designar un área con competencia en la materia, denominada Dirección Municipal de Energías Renovables.

#TodasLasVoces

Te puede interesar

Persecución policial en Las Higueras terminó con un detenido

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde, alrededor de las 17:30. Un individuo que se dio a la fuga fue finalmente interceptado en un departamento interno ubicado en calle General Paz. Se le secuestró un elemento corto punzante.

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras

La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.

Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento

La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.

La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus

Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.

Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave

La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.

38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras

La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.

Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.