El Concejo Deliberante aprobó la creación de la Plaza de las Infancias y un homenaje especial a Brisa Vargas Cortes
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad una ordenanza que crea la Plaza de las Infancias, un espacio público en memoria de niñas y niños fallecidos. Estará ubicada sobre pasaje Mariano Solián, entre Sarmiento y Justo José de Urquiza. La iniciativa contempla un sector especial que llevará el nombre de “Paseo Brisa”, en homenaje a Brisa Ana Luz Vargas Cortes.
En una sesión cargada de emoción, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó este jueves la creación de la Plaza de las Infancias, una iniciativa impulsada por el bloque Unidos por Las Higueras que busca rendir homenaje a niños y niñas de la comunidad que han fallecido, reconociendo su memoria y la importancia de proteger sus derechos.
La Ordenanza, aprobada por unanimidad, destaca que este espacio tiene como objetivo constituirse en un símbolo de solidaridad, memoria y esperanza, promoviendo la reflexión sobre la infancia y su cuidado. La ubicación y el nombre definitivo de la plaza serán definidos por el municipio, en conjunto con las instituciones relevantes.
El proyecto contempla la creación de un sector dentro de la plaza que llevará el nombre “Paseo Brisa”, en honor a Brisa Ana Luz Vargas Cortes, que habría cumplido diez años esta semana y que falleció en un accidente de tránsito el 26 de octubre de 2024.
Especialmente convocado para la ocasión, el padre Fernando Herrera brindó palabras de consuelo y espiritualidad que conmovieron a todos los presentes. “Estamos convencidos de que ella está viva. A lo largo de toda la Biblia es frecuente la palabra brisa. Nosotros podemos descubrir cómo Brisa ha estado con Dios este tiempo y también con nosotros. Ya en la plaza que frecuentaba, uno hoy al caminar siente una brisa suave”, expresó.
Durante la sesión se recordó con emoción la historia de Brisa: una niña alegre, luchadora, que pese a atravesar momentos de intenso dolor nunca dejó de sonreír ni de ir a la escuela con su bicicleta cada mañana. “Ella no tenía vergüenza, su enfermedad le enseñó a luchar, y con su corta vida nos mostró que la vida vale la pena y que siempre hay que seguir adelante”, expresa la Ordenanza.
En el recinto estuvieron presentes su mamá, Lilian Cortes; su hermana Iara, junto a familiares y amigos, su Maestra, quienes recibieron una placa conmemorativa que será colocada en el futuro espacio durante el acto de inauguración.
El presidente del Concejo Rodrigo Berardo expresó su solidaridad con la familia de Brisa y destacó que “el proyecto preparado en memoria de ella y de todas las infancias es un homenaje profundo, un espacio que honrará la vida y la memoria de todos los niños y niñas que no están con nosotros”.
La ordenanza contempla también la incorporación de esculturas, memoriales y advocaciones en la plaza, así como actividades conmemorativas organizadas por el municipio en articulación con las escuelas, organizaciones sociales y las familias. Además, se promoverán campañas permanentes para concientizar sobre la importancia de cuidar la vida y los derechos de las infancias.
Con esta emotiva iniciativa, Las Higueras busca transformar el dolor en memoria viva, y brindar un espacio para recordar, abrazar y proteger a quienes son el futuro de nuestra sociedad.
Te puede interesar
Las Higueras recibirá $109 millones para ampliar la red de gas natural
En el marco del Programa Integral de Gasificación, el Gobierno de Córdoba entregó aportes económicos por más de $914 millones para obras de gas. En Las Higueras se ejecutarán trabajos de tendido para alcanzar a más familias y comercios.
Las Higueras será una de las primeras ciudades en contar con una Bioestación Eléctrica Inteligente
El intendente Gianfranco Lucchesi y el presidente de la Cooperativa Ismael Palacio participaron del Argentina Carbon Forum, donde se anunció la incorporación de esta tecnología sustentable que posiciona a la ciudad como referente provincial en energías limpias
Frigorífico Livorno: trabajadores despedidos y suspendidos acampan en la entrada en reclamo por sueldos y reincorporaciones
Desde la madrugada de este lunes, 19 operarios afectados por las recientes suspensiones y despidos permanecen frente al ingreso del frigorífico en Las Higueras. Denuncian sueldos adeudados y exigen la reincorporación de sus compañeros.
Se viene la pavimentación de Congreso de Tucumán desde Los Avioncitos
La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.
Voces del Pueblo: "Eureka, Cultura en Movimiento"
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
Conflicto laboral en el frigorífico Livorno: 20 trabajadores suspendidos y reclamo por sueldos adeudados
La planta, ubicada en Las Higueras, atraviesa una compleja situación con denuncias por pagos atrasados, despidos y suspensiones. El sindicato de la carne acompaña el reclamo de los trabajadores.
Ya tiene fecha el sorteo del Loteo Hijos del Pueblo
Será el domingo 3 de agosto en el Club San Martín. La jornada definirá quiénes serán los primeros adjudicatarios de terrenos municipales en el nuevo barrio Hijos del Pueblo. Solo podrán acceder quienes cumplan todos los requisitos previstos en la Ordenanza N.º 95/2024.
Gas natural en el barrio San Francisco: se obtuvo un adelanto del crédito provincial para iniciar la obra
El Gobierno de Las Higueras anunció que logró el desembolso del 25% del crédito del programa Redes de Gas Natural de la Provincia, lo que habilita el inicio inmediato de una obra muy esperada por las familias del barrio. Esto se suma a las conexiones y habilitaciones que se vienen logrando en barrios como los ubicados en la zona de Muñiz, Los Tilos, Mujeres Argentinas y lo que se aproxima: Loteo 2, Los Alamos y Doradella.