Las PyMEs industriales tendrán exención total de Ingresos Brutos

Este jueves, el gobernador, Juan Schiaretti presentó el programa de Promoción de la Inversión y Empleo Local que deja exento de ingresos brutos a las industrias cordobesas. Esta iniciativa tiene por objetivo otorgar incentivos fiscales a las PyMes industriales radicadas en Córdoba que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y buenas prácticas industriales, a ejecutar en un plazo máximo de 2 años, y otorgar los beneficios impositivos de manera inmediata, antes de que la inversión se concrete.

Schiaretti encabezó la presentación del Programa que beneficiará la inversión y/o creación de nuevos empleos. Para ello, la Provincia destina 1.490 millones de pesos en exenciones impositivas.
Las PyMEs que se radican en los diferentes Parques Industriales de la Provincia los reciben de manera automática. En la actualidad, las 517 empresas que gozan de los beneficios de la Promoción Industrial, emplean 38.000 trabajadores.

Este jueves, el gobernador, Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional, Alejandra Vigo, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, presentó el programa de Promoción de la Inversión y Empleo Local que deja exento de ingresos brutos a las industrias cordobesas.

Esta iniciativa tiene por objetivo otorgar incentivos fiscales a las PyMes industriales radicadas en Córdoba que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y buenas prácticas industriales, a ejecutar en un plazo máximo de 2 años, y otorgar los beneficios impositivos de manera inmediata, antes de que la inversión se concrete.

Sobre el programa
Al momento de presentar su proyecto, las PyMes industriales recibirán de manera inmediata, y por dos años, los siguientes beneficios:

  • Exención impositiva del 100% al impuesto a los ingresos brutos.
  • Exención impositiva del 100% al impuesto a sellos.
  • Exención impositiva del 100% al impuesto inmobiliario.

Al concretarse la inversión -dentro de los dos años de presentado el proyecto- o la incorporación de personal, el beneficio se extenderá hasta completar los 10 años. Además, se sumarán otros beneficios que consisten en el subsidio incremental de mano de obra y de consumo de energía.

«Este programa le da la oportunidad a todas aquellas empresas que han quedado afuera y tienen que pagar ingresos brutos que no lo paguen, lo único que pedimos en reciprocidad es que hagan un proyecto de inversión de los próximos dos años y que tengan en compromiso de incorporar más trabajadores», comentó Schiaretti. 

Cabe recordar que todas aquellas PyMEs que se radican en los diferentes Parques Industriales de la Provincia los reciben de manera automática.

El Gobierno de Córdoba tiene incluido en su presupuesto 1.490 millones de pesos en exenciones impositivas para promocionar la inversión y la generación de empleo, poniéndose a la vanguardia como provincia.

Al respecto, Accastello explicó: «Este programa significa que el Estado cordobés relega 1.490 millones de pesos en cobrar por parte de las industrias, porque como dice el gobernador Schiaretti, estamos convencidos que va a significar una inversión de 5 a 6 veces multiplicada por parte de las industrias en creación de empleo cordobés».

A su turno, Uribarren expresó que la Promoción Industrial “es una declaración de principios, de valor, algo que como industriales estamos bregando y buscando transmitir esa idea a nivel nacional. Generar riqueza y valor agregado es la columna vertebral para cualquier política de Estado que hoy ocurre en cualquier lugar del mundo y en Córdoba”.
 
 La experiencia positiva de la Provincia con el régimen de Promoción Industrial fue un factor clave para el lanzamiento de esta iniciativa. Durante la pandemia, el Gobierno asistió y continúa acompañando al sector productivo entendiendo que el empleo es la mejor política social.

«Estamos convencidos que es mejor subsidiar el empleo que el desempleo y además no hay mejor política social que un buen empleo porque dignifica la vida de nuestras familias, permite la movilidad social ascendente, nos organiza como sociedad y es lo que este Estado provincial quiere impulsar en nuestra Córdoba porque el empleo industrial es de calidad«, recalcó Schiaretti.

Para finalizar, el primer mandatario manifestó: “Como Estado que creemos en este modelo de gestión Córdoba es el que nos da la autonomía para seguir hacia adelante en muchos temas, porque trabajamos mancomunadamente entre el sector público y privado, estamos junto a ustedes impulsando que la industria cordobesa siga creciendo con programas como este”.

Desde comienzos de 2020 y hasta abril de 2021, las industrias que recibieron la Promoción Industrial realizaron inversiones por 4.475 millones de pesos. En la actualidad, las 517 empresas que gozan de los beneficios de la Promoción Industrial, emplean 38.000 trabajadores.

Cabe destacar que entre marzo de 2020 y 2021, de las 12 cadenas industriales monitoreadas, 9 aumentaron la producción y crearon empleo, según datos proporcionados por el Monitor de la Actividad Económica “Córdoba en Foco” que elabora mensualmente el Ministerio de Industria, Comercio y Minería junto a las Cámaras Empresariales de cada sector.

Prensa Gobierno de Córdoba 

Te puede interesar

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

Se encuentra delicado un joven higuerense luego de un siniestro laboral

Un grave accidente laboral ocurrió en la jornada del jueves en la planta de la empresa METAGRO de Las Higueras. Un joven de 22 años, identificado como Mariano Gutiérrez, resultó con severas lesiones tras la explosión de un tambor metálico de 200 litros mientras realizaba tareas de soldadura.

De qué se trata la Estación de Bombeo Cloacal del barrio Universidad

Anunciada por el gobernador Martín Llaryora, la obra permitirá dotar de infraestructura cloacal a más de 700 lotes del barrio Universidad, con una inversión superior a los $447 millones y un plazo de ejecución de 7 meses. Enteráte el detalle.

Salud emocional y protagonismo joven: Las Higueras vivió el inicio de su Parlamento Estudiantil

En una jornada histórica, estudiantes del IPET 258 y el IPEAyT 186 sesionaron por primera vez en el Parlamento Estudiantil de Las Higueras. Presentaron y lograron la aprobación unánime de una ordenanza que crea un programa municipal de abordaje integral de la salud mental en escuelas secundarias. La comunidad acompañó con orgullo esta experiencia democrática que marcó un hito en la vida institucional de nuestra reciente ciudad.

Parque Industrial: completaron el cerco perimetral y esperan la aprobación definitiva

Con el cierre del cerco perimetral, el Parque Logístico e Industrial de Las Higueras suma un nuevo hito en su desarrollo. Esta obra, clave para cumplir los requisitos de aprobación provincial, se suma al movimiento de suelos y la apertura de calles ya realizadas. El predio, de 18 hectáreas y con 25 lotes, avanza hacia su habilitación definitiva con la instalación próxima de redes de agua y energía eléctrica.

Las Higueras ya forma parte de “Ojos en Alerta”, el programa que involucra a los vecinos en la prevención del delito

El creador del sistema, Cristian Méndez, visitó la ciudad para lanzar oficialmente esta herramienta de seguridad ciudadana basada en el compromiso vecinal. Fue recibido por el intendente Lucchesi en un acto que reunió autoridades locales, provinciales y fuerzas de seguridad.

La segunda escuela primaria de Las Higueras ya tiene lugar

Un espacio de 2.880 m², ubicado dentro de la plaza del barrio Mujeres Argentinas —que en total abarca 9.504 m² y alberga también al Polideportivo Social— será destinado a la construcción del segundo establecimiento primario de la ciudad. La obra estará a cargo del Gobierno provincial.

Más de 60 adultos mayores tramitaron su boleto interurbano gratuito en el Centro de Jubilados

Este lunes, a pesar de las bajas temperaturas, el Centro de Jubilados llevó adelante una intensa jornada de atención para adultos mayores, en la que se llevaron adelante gestiones vinculadas al Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM) que permite viajar sin costo en transporte interurbano a cualquier destino dentro de la provincia de Córdoba. El operativo estuvo a cargo de personal del Centro Cívico.