El Ministerio habilitó la inscripción a la Docencia y Registro de títulos
Se extenderá hasta el 4 de diciembre el plazo. Podrán hacer el trámite quienes se hayan recibido en los institutos de formación docente de Córdoba, entre abril de 2019 y el 15 de noviembre de 2020. Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, los aspirantes deberán presentar los originales y las copias en la Junta de Clasificación correspondiente.
El Ministerio de Educación abrió este viernes la convocatoria excepcional para la inscripción de aspirantes a cargos u horas cátedra para el ciclo lectivo 2021—de carácter suplente o interino— en la Junta de Clasificación de Nivel Secundario y modalidades. El trámite es vía web y se podrá realizar hasta el 4 de diciembre.
El llamado se enmarca en el memorándum conjunto 11/20 de las direcciones generales de Educación Secundaria, de Técnica y Formación Profesional, de Superior, de Jóvenes y Adultos, así como de Especial y Hospitalaria.
En el caso de las direcciones general de Educación Inicial y de Primaria, la convocatoria para el ingreso a la docencia se realizó a través del memorándum 4/20, que explicita que la convocatoria solo se realizará para los cargos habilitados por el título docente, quedando exceptuados los de secretaria docente y de preceptor de escuela albergue, en la Junta de Calificación y Clasificación de Nivel Inicial y Primario.
Ambos memorándums indican que una vez agotadas las LOM prorrogadas por la Resolución Ministerial N° 519/20, se realizarán las designaciones a partir de la lista de orden de mérito anexa, conformada por los aspirantes que cuenten con título docente (profesorados de nivel inicial, de nivel primario, de nivel secundario, de educación especial, y títulos de formación pedagógica para graduados no docentes), cuya fecha de egreso de la carrera sea entre el 1 de abril de 2019 y el 15 de noviembre de 2020.
Cabe recordar que a través de la resolución N° 519/20, el Ministerio de Educación prorrogó la vigencia de las listas de orden de mérito (LOM), correspondientes para el ciclo lectivo 2020 para la cobertura de cargos y horas cátedra vacantes durante el ciclo lectivo 2021, para todos los niveles y modalidades, en carácter suplente e interino.
En detalle
El registro de títulos, el agregado de antecedentes y la inscripción se realizará del 20 de noviembre al 4 de diciembre, inclusive, a través de página web www.cba.gov.ar, (con usuario de CiDi), para lo cual los aspirantes deberán contar con el certificado analítico emitido por los institutos de Nivel Superior y Universitarios, de la provincia de Córdoba, o en su defecto el certificado de título en trámite. En el caso de títulos universitarios se deberá agregar también el diploma.
Para la apertura de legajos se debe presentar copia escaneada del DNI, del título de profesor, y de los certificados —si los hubiere— que acrediten la capacitación realizada por el interesado y el pago de la tasa retributiva de servicios. Cabe aclarar que solo deben agregar antecedentes los agentes que se inscriben en la convocatoria excepcional y que cumplen con los requisitos solicitados.
En el caso de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario la fecha para la consulta y el reclamo de puntajes se extenderá del 1 al 3 de marzo de 2021, inclusive, mientras que la publicación de la LOM anexa se realizará el 11 de marzo. En el caso de la Junta de Clasificación y Calificación de Inicial y primaria, la exhibición de los padrones provisorios y los reclamos a la junta se llevarán a cabo el 11 y 12 de marzo.
En los sitios web de las Juntas de Clasificación están disponibles los tutoriales para la inscripción, el registro de títulos, la incorporación de antecedentes y el listado de las escuelas base.
Prensa Gobierno de Córdoba #TodasLasVoces
Te puede interesar
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.
Talento higuerense en la Copa Robótica 2025
Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.
Este viernes estudiantes del IPET 258 participan de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática
Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero- alumnos de sexto año- representarán a la institución en la etapa provincial que se desarrollará en el IPEM 281 de Río Cuarto. Tras superar la instancia escolar y regional, competirán ahora de manera individual.
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026
El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.
Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.