El lunes 17 comienzan los nuevos cursos del Campus Córdoba
Las nuevas formaciones gratuitas- “Introducción al Gobierno Abierto” e “Introducción a la Agenda 2030 y ODS” serán con modalidad virtual y empiezan el 17 de mayo, las inscripciones están abiertas hasta el viernes 14. Están destinados a agentes de comunas y municipios y al público en general.
El Ministerio de Coordinación, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional, lanzó en el portal de capacitación Campus Córdoba los cursos “Introducción al Gobierno Abierto” e “Introducción a la Agenda 2030 y ODS”. Estas formaciones gratuitas son una acción más para avanzar en el fortalecimiento institucional y en la promoción de una gestión pública transparente y participativa que incentive a la ciudadanía a involucrarse en los procesos de toma de decisiones.
Ambas formaciones tienen modalidad virtual y comienzan el 17 de mayo. El ciudadano interesado en alguna o las dos temáticas puede inscribirse en https://campuscordoba.cba.gov.ar/ con su cuenta de Ciudadano Digital Nivel 1 antes del 14 de mayo y podrá acceder a todo el material tanto de lectura como audiovisual en la plataforma virtual. Para finalizar y aprobar el curso tendrá que completar una evaluación que se encontrará disponible desde la fecha de inicio hasta el 31 de mayo a las 23.59 horas.
El curso Introducción al Gobierno Abierto tiene como objetivo presentar las bases conceptuales que sustentan el diseño, implementación y desarrollo de políticas de Gobierno Abierto y de ofrecer a los participantes herramientas que les permitan desarrollar propuestas que redunden en una mayor transparencia, colaboración y participación ciudadana en la gestión administrativa del Estado.
En la capacitación se abordarán cuatro módulos que incluyen los siguientes temas: introducción al Gobierno Abierto como nuevo paradigma de gestión pública; antecedentes, principales conceptos y marco normativo;pilares, innovación y tecnologías para una gestión pública transparente y participativa; herramientas y metodologías, gestión abierta y efectiva en gobiernos locales y nuevas tendencias.
Introducción a la Agenda 2030 y ODS es una formación integradora y práctica que se enfoca en los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el panorama actual de cooperación para el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030. Esta Agenda promueve que, durante los próximos 10 años, se logre poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.
Destinado a gobiernos locales de la provincia de Córdoba y al público en general, el curso se compone de tres módulos en los que se abarcarán los siguientes contenidos: introducción y antecedentes, explicación de los 17 ODS, grupos de ODS y actores de la Agenda; la Agenda 2030 y sus principios y marco institucional; metas e indicadores; y ODS en la práctica.
Toda la oferta académica del Campus Córdoba es gratuita, no requiere de un nivel de estudios o condición laboral específicos y se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Te puede interesar
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.
Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas
Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.