Emprendedores Por: Claudia Bazán16 de mayo de 2021

"Pensamos que Las Higueras es un buen mercado"

Diego Grasseler y Diego Camarote tienen ambos 34 años, son amigos desde su adolescencia y si bien la vida los ubicó en diferentes caminos laborales siempre tuvieron ganas de hacer algo juntos. El año pasado en plena pandemia decidieron hacer realidad ese anhelo en la búsqueda de generar otro ingreso económico, que claro requirió de tiempo e inversión pero sobre todo de ganas y actitud de ir hacia adelante. En la nota emprendedora del domingo, conocemos Malbec, Vinos y Fiambres

El equipo de Malbec está integrado por los amigos y sus compañeras Ariana y Mumi, a quienes se sumó también Ailén Lomello en la atención al público en la semana.

"Somos amigos desde la adolescencia (compañeros del secundario). El tiempo dividió nuestros caminos laborales pero siempre tuvimos la idea de hacer algo juntos. Primero fueron charlas, ideas, hasta que en un momento se convirtió un proyecto firme y ahí comenzamos"

¿Cómo arrancaron?

Con la necesidad de tener otro ingreso, sumada a la voluntad, las ganas y la actitud de hacer e ir hacia adelante, (aunque haya sido un trabajo de hormiga) y eso nos llevó a concretar este proyecto.  Fueron 2 largos años de inversión de dinero y por sobre todo de tiempo, y mucha voluntad.
Hoy podemos decir que todo esté esfuerzo está materializado en Malbec Vinos y Fiambres. Ese sueño se convirtió en una realidad.

Abrimos nuestras puertas el 24 de octubre de 2020 en Newbery 85, en plena pandemia y en plena crisis económica en Argentina, sabíamos que por más difícil que sea el panorama, con mucho esfuerzo lo íbamos a lograr.

¿Qué encontramos en Malbec?  

Una gran variedad de fiambres y quesos con precio minorista y mayorista. También en vinos, cervezas, bebidas blancas y aperitivos. Contamos con productos de almacén, pastas, encurtidos, aceites de oliva entre otras cosas. 
Hacemos hincapié en marcas regionales que tiene buen precio y son de gran calidad. En Malbec tenemos más de 50 marcas de vinos y pasa lo mismo con el fiambre, en cervezas tenemos excelentes precios por pack.
 Apuntamos al buen precio, calidad y variedad.

¿Es el único ingreso? 

No, en el caso nuestro ambos tenemos otro trabajo y si bien no hemos tenido que gestionar ningún crédito, comenzamos a invertir de a poco y con tiempo. De todas formas, tuvimos una gran ayuda de nuestras familias.

¿Porqué en Las Higueras? 

Siempre pensamos en Las Higueras ya que uno de nosotros vive acá y al otro le gustaría poder radicarse acá también. Notábamos además que era un buen mercado, ya que en este momento no hay demasiados comercios con estas características.

¿Cómo les está yendo?

La verdad, superamos nuestras expectativas. Estamos muy felices, ojalá podamos seguir creciendo y poder lograr que todos los vecinos de la localidad conozcan el lugar y  vuelvan a elegirnos. A partir de las 20 horas es cuando empieza el mayor flujo de clientes y los fines de semana un poco más temprano, tratamos de atenderlos de la mejor manera, los horarios son flexibles para la gente que sale de su trabajo, de domingo a jueves estamos hasta las 22hs y viernes y sábado hasta las 00hs.


"Apuntamos a seguir creciendo, poder incluir más variedad en bebidas y que  seamos una de las primeras opciones del cliente a la hora de elegir un buen fiambre o  queso o vino o su cerveza favorita"


"La verdad que si, elegimos un momento difícil para emprender nuestro proyecto pero como dice el dicho, el que no arriesga no gana, desde chicos hemos sido inquietos y venimos de familias trabajadoras que siempre la han peleado desde abajo y nos han enseñado que con constancia ,sacrificio y sobre todo decisión las cosas que nos proponemos se logran"

Malbec está ubicado en Newbery 85 en Las Higueras.

Instagram   Facebook

Te puede interesar

Noviembre llega con nuevos cursos para potenciar tu emprendimiento

Córdoba Emprendedora lanza 12 propuestas de formación gratuitas con becas limitadas, orientadas a fortalecer habilidades en gestión, comunicación, comercialización, fotografía, inteligencia artificial y más. La info completa en la nota.

Aprendé a “Hacerlo Rentable”: una charla para fortalecer la gestión financiera de los emprendimientos

Este sábado a las 9 horas en el Salón del Complejo Cooperativa, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar del taller gratuito “Hacelo Rentable”, a cargo de la contadora Cecilia Alaniz Zanon, destinado a emprendedoras y emprendedores que buscan mejorar la rentabilidad de sus proyectos.

Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos

El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos

El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.