Convocan a personas interesadas en participar del Voluntariado del COE
Está dirigida a personas de entre 18 a 59 años que no pertenezcan a grupos de riesgo, y que tengan domicilio dentro de la provincia. El objetivo es que integren los diferentes operativos y acciones que llevan adelante el COE Capital y los regionales. Se brindan capacitaciones a los voluntarios/as y se otorgan certificados.
Voluntario/a es toda persona que, mediante una decisión libre, altruista y sin recibir ningún tipo de contraprestación económica, participa en actividades previstas en el marco de la contención de la pandemia por Covid- 19.
El Gobierno Provincial abre una nueva convocatoria a aquellas personas interesadas en integrar los diferentes equipos voluntarios de los COE Capital y regionales.
Está dirigida a personas de entre 18 a 59 años que no pertenezcan a grupos de riesgo (mayores de 60 años, embarazadas, personas con obesidad, diabetes, inmunodeficiencias, oncológicas, trasplantadas, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal crónica, y quienes tienen Certificado Único de Discapacidad), y que cuenten con domicilio dentro de la provincia de Córdoba.
Quienes se inscriben deben poseer el CIDI nivel 2, con el objetivo de posibilitar el acceso a la tarjeta para realizar viajes en el transporte público urbano –en el caso de quienes viven en la ciudad Capital-.
Cabe aclarar que, el Voluntariado del COE pone a disposición cuatro colectivos para que las y los voluntarios puedan trasladarse de manera segura y gratuita a los diferentes operativos.
Además, es necesario presentar la siguiente documentación:
📌Fotocopia del DNI
📌Constancia de C.U.I.L.
📌Currículum Vitae
📌Si sos profesional asistencial, fotocopia del título, cursos, y matrícula habilitante
📌Si sos estudiante de una carrera afín, constancia de alumno/a regular
Accedé al formulario de inscripción, aquí.
Equipos del Voluntariado
Dependiendo de su área de estudio o profesión, las y los voluntarios integrarán equipos en:
– Operativos en los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba: como distanciadores/as, escribientes y/o hisopadores/as.
– Operativos en comunidades cerradas: como escribientes e hisopadores/as (geriátricos, salud mental, discapacidad, hogares, Complejo Esperanza – SENAF -, centros de diálisis, entre otros).
– Equipos de acción: realizan asistencia domiciliaria y se requieren profesionales o estudiantes de la salud.
– Call Center: seguimiento de personas que fueron contacto estrecho.
– Centros de vacunación: tareas de distanciamiento, registro del paciente (triage) e inmunización.
Vale destacar que, al momento de ingresar al voluntariado, se debe firmar un Acta de Conformidad, y una Declaración Jurada, en la que consta que:
📌no se encuentra en ningún grupo de riesgo
📌presta servicios de manera voluntaria
📌no se encuentra cursando aislamiento por ser un caso confirmado de Covid-19, contacto estrecho o contacto conviviente
📌ha recibido la información correcta del servicio que deberá prestar
📌conoce las pautas de convivencia del voluntariado y consecuencias en caso de no cumplirlas
Capacitaciones
El Voluntariado brinda capacitaciones quienes se inscriban para desenvolverse en las respectivas tareas: acciones de distanciamiento, triage, hisopado e inmunización.
Colaboración
El voluntariado del COE funciona desde el inicio de la pandemia colaborando con las acciones y operativos que lleva adelante la entidad.
Te puede interesar
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Córdoba presentó su invierno 2025 con una agenda repleta de eventos
Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.
Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00
AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.