Más Vida Digna: créditos para mejorar el déficit habitacional
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, presentó el programa Más Vida Digna, que tendrá como propósito mejorar las condiciones de aquellas familias que se encuentren en situación de déficit habitacional. El mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Gobierno, Facundo Torres; y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei.
Schiaretti, presentó la iniciativa que está destinada a familias que se encuentren en situación de déficit habitacional. Los créditos serán de 40.000 y 80.000 pesos, a tasa cero para la compra de materiales de construcción o contratación de mano de obra. La inversión de la Provincia será de 800 millones de pesos.
“Hoy ponemos en marcha esta nueva edición del programa Vida Digna porque hay muchas familias que no pueden alquilar y van a la casa de los padres, no pueden completar su vivienda ni hacerse la piecita o el baño, y están teniendo dificultades». inició Schiaretti.
“Me parece clave que el Gobierno arranque con estos 10.000 créditos para que pueda llegar a toda la geografía provincial, a cada rincón de nuestra Córdoba. Lo hacemos junto a los intendentes e intendentas y jefes comunales independientemente de la pertenencia que tenga cada uno”, agregó.
Con este objetivo, la Provincia invertirá 800 millones de pesos para poner en marcha una línea de créditos de 40.000 y 80.000 pesos, a tasa cero y con tres meses de gracia, a devolver en 50 cuotas. El préstamo estará destinado a la compra de materiales de construcción o a la contratación de mano de obra, mediante lo cual se podrá edificar un baño, ampliar ambientes o realizar reparaciones estructurales graves o conexiones domiciliarias.
El gobernador destacó que este tipo de programa permite una distribución federal, «la gente que esté en condiciones de pagar normalmente paga la cuota, la que está debajo de la línea de la pobreza paga la mitad de la cuota, y quien esté por debajo de la línea de indigencia no paga nada, y lo pagamos entre todos”.
De esta manera, se prevé la eliminación del déficit habitacional cualitativo, al tiempo que se promueve el acceso a la vivienda digna, con instalaciones internas y con ambientes adecuados, ventilados y seguros.
Además, se favorece el acceso a la infraestructura básica, que incluye servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y eliminación de desechos.
“Hay que estar al lado de aquellos que necesitan de la solidaridad del resto de la provincia, y haciendo esto realidad no tengo dudas de que Córdoba va a superar todas las dificultades y va a lograr su crecimiento con justicia social como se merece nuestro pueblo”, culminó el gobernador.
A su turno, Laura Jure remarcó: “El cupo se va a otorgar no solamente por el número de habitantes sino también por el índice NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) de cada una de las localidades. Ahora vamos a realizar un trabajo muy fuerte con el ministro de Gobierno para lograr la adhesión de Municipios y Comunas”.
Los requisitos para anotarse son: ser propietario/tenedor de la vivienda, poseer al menos un indicador de vulnerabilidad social (Hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado -sin baño-, deficiencias estructurales graves, carencia de conexiones domiciliarias), y calidad insuficiente de los materiales constructivos en la vivienda.
Cómo acceder
1. Adhesión de municipios y comunas.
2. Postulaciones a través del Gobierno provincial, municipios y comunas.
3. Aprobación y desembolso.
Para más información ingresar a https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/
Ediciones anteriores
Cabe destacar que este programa provincial ya ha entregado más de 100 mil créditos a las familias cordobesas, con una inversión total de 3.131.478.590 de pesos.
Te puede interesar
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.