Aseguran la confirmación del Juicio Oral en la causa que involucra a Escudero
Si bien no hay información oficial y el tema volvió a tomar estado público por el rechazo al recurso presentado por el embajador en Nicaragua Daniel Capitanich para que no se lo incluya en la lista que tiene a otros 55 imputados entre ellos al intendente de Las Higueras Alberto Escudero y en la que en septiembre pasado el fiscal Carlos Rívolo solicitó el pedido de elevación a juicio por el delito de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio del erario público”; Puntal confirmó este lunes la elevación a juicio en su portal. Se espera alguna información oficializando o no la noticia. En la nota, los argumentos de la presentación del fiscal para el pedido y el documento oficial.
En Septiembre de 2020 el Fiscal Carlos Rivolo solicitó a la Cámara Criminal y Correccional Federal el pedido de elevación a juicio de la “Megacausa de los Residuos” en la que está imputado el intendente de Las Higueras Alberto Escudero junto a decenas de jefes municipales que recibieron fondos del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Este fin de semana el tema volvió a los medios nacionales por el rechazo al recurso presentado por el embajador en Nicaragua Daniel Capitanich para que no se lo incluya en la lista junto a otros 55 imputados. Esta mañana el diario Puntal de Río Cuarto confirmó que el juicio será llevado a cabo aunque sin precisiones.
Se recuerda que la causa, a cargo del juez Julián Ercolini que subroga el Juzgado del fallecido Claudio Bonadío, investiga presuntas irregularidades en el manejo de los fondos dispuestos para un programa de gestión de residuos sólidos urbanos (PMGIRRSU), llevado adelante entre 2013 y 2015.
La investigación involucró en la “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio del erario público” a otros 44 intendentes y ex intendentes, y a funcionarios públicos entre los que se destacan Juan Abal Medina, Aníbal Fernández, y Jorge y Daniel Capitanich, entre otros. Según publicó Puntal confirmó este lunes la elevación a juicio.
Varios intendentes cordobeses habían recibido fondos para el tratamiento de residuos. Tras una auditoría, Escudero aseguró que se demostró la correspondencia entre los fondos recibidos y las obras promovidas en el predio de tratamiento sanitario.
Los hechos descriptos en el pedido de elevación a Juicio del Fiscal Carlos Rívolo:
"El 15 de noviembre de 2012, el intendente Alberto Rodolfo Escudero presentó un proyecto ante la ex Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de los PMGIRSU, con el objeto de: construir una planta de clasificación de residuos, adquirir equipamiento de recolección y realizar una campaña de concientización, por la suma total de $5.079.920.
Sin perjuicio de la falta de documentación complementaria, el 24 de septiembre de 2013 se aprobó el expediente y, luego de rubricarse el Convenio Marco y su Acta Complementaria, se transfirieron los fondos, en favor del municipio, los días 11 de octubre de 2013 y 19 de diciembre de 2014.
El relevamiento ordenado por el Tribunal, concluyó que no había sido construida la planta de clasificación de residuos y que se había adquirido un tractor con acoplado, usado, no obrando constancia alguna de su compra."
"De los comprobantes obrantes en los expedientes de rendición -TRIJGM nros. 0003279/14 y 0001943/16-, surgen gastos en concepto de asesoramiento profesional que no estaban contemplados en el convenio (consistentes en treinta y cuatro facturas emitidas por Fernando Gustavo López, José Daniel Carmona y López Diego Sebastián, por un total de $225.925,50), como así tampoco los componentes: autoelevador hidráulico -factura de la firma Hidro-Grubert nro. 0005-000000201 por $154.186,26- y dispositivo hidráulico para levantar contendedores -factura de la firma “Scorza” nro. 0009-00000835 por $38.000-. A su vez, se presentaron facturas por adquisición de distintos elementos que serían utilizados para una planta que nunca fue construida.
Al momento de efectuar su descargo, Escudero negó los hechos imputados y, con posterioridad, argumentó que la planta de tratamiento no había sido construida en razón de un reclamo vecinal; resultando un mero argumento para mejorar su situación procesal.
Por lo tanto, consideramos que Escudero incumplió lo acordado en las actas y convenios y destinó los recursos asignados a otros fines no especificados."
Se espera una información oficial desde el Gobierno de Las Higueras sobre este tema que es de interés publico para la comunidad.
Fuente: Ministerio Público de la Nación - La Voz - Infobae
Te puede interesar
Agentes de la Guardia de Prevención rescataron a una yegua y su cría atrapadas en un barranco de la Reserva
El rápido accionar de los agentes municipalidad de Las Higueras, evitó que los animales fueran arrastrados por la corriente del río. El operativo se realizó este sábado por la mañana en la Reserva Natural de Chocancharava.
Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti
Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258
Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.
Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.
“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”
La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.