Tras el receso, en la UNRC vuelven las actividades presenciales que así lo requieran

Este jueves mediante una Resolución rectoral, la Universidad dispuso que desde el lunes 26 de julio, tras el receso académico y administrativo de invierno se reanuden las actividades presenciales para los casos estrictamente necesarios, en tanto seguirán siendo virtuales aquellas que no lo requieran. La disposición alcanza al grado y el posgrado. Se exige el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y los procedimientos de trabajo seguro.

El pasado martes durante la Sesión del Consejo Superior, los Representantes estudiantiles solicitaron que luego del receso invernal, se permita el ingreso de los alumnos al campus con fines académicos y bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Sobre esta solicitud, Tomás Peruchin, de Ciencias Económicas en diálogo con El Dia de Higueras comentó que la misma expresa las intenciones del estudiantado "de retomar las instancias presenciales de exámenes finales así como de cursados de asignaturas que así lo requieran, el pedido fue bien recibido".

Dejó en claro por otra parte que "siempre será respetando los protocolos que hemos elaborado para seguridad de docentes y estudiantes, y para las asignaturas que requieran prácticas de laboratorio y profesionales que no se puedan desarrollar en la virtualidad" 

Su compañera Paola Bima quien representa a la Facultad de Ingeniería remarcó que es un planteo recurrente que viene desde el año anterior, "venimos dialogando con la Secretaria de Trabajo y otros actores de las distintas Facultades para plantear un protocolo de retorno progresivo a la presencialidad y gracias a eso en febrero, marzo cuando arrancó este ciclo pudimos hacer muchas actividades presenciales atendiendo los cuidados, no solo rendir exámenes sino culminar trabajos prácticos que quedaron pendientes de muchas asignaturas que son tan importantes en nuestras carreras"

Añadió "nosotros estamos exigiendo no lo mismo que se plantea a nivel nacional porque entendemos que somos muchísimos para asistir a clases presenciales pero si poder realizar estas actividades prácticas y rendir exámenes finales que sabemos que de manera virtual no se pueden tomar". También se refirió a la situación de un gran número de estudiantes que tienen exámenes finales para rendir "y no lo pueden hacer y es su última materia y no se están pudiendo recibir lo  mismo para finales suspendidos en casos de quienes todavía estamos cursando, quedó expresado en la última reunión de Consejo Superior que todos deseamos lo mismo" 

 Finalmente en la mañana de este jueves se conoció la Resolución Rectoral- firmada por el rector Roberto Rovere y el secretario general de la UNRC, Enrique Bérgamo. que dispone que tras el receso académico y administrativo de invierno vuelvan las actividades presenciales. Será a partir del lunes 26 de julio.


La resolución
 
ARTICULO 1º - Derogar, de manera expresa, la Resolución Nro. 268/21 dictada por el Rector de esta Universidad y que fuera oportunamente ratificada por Resolución C.S. Nro. 088/21, ello “ad-referendum” del Consejo Superior.
ARTICULO 2°.-  Disponer que, a partir del día 26/07/2021, las actividades académicas (de grado y posgrado) que deban ser desarrolladas en espacios físicos de la UNRC y aquellas actividades académicas organizadas por la U.N.R.C y que deban ser cumplidas en espacios de propiedad de terceros, se desarrollen de manera presencial, conforme lo dispongan las distintas unidades académicas, ello en tanto y en cuanto se dé estricto cumplimiento a:  a) “Protocolo de Actuación Para la Prevención y Mitigación del COVID -19 en el ámbito de la U.N.R.C” que fuera aprobado por Resolución  Nro. 274/20 (complementada por Resolución Nro. 430/20); b) “Protocolo de Actuación Para la Prevención y Mitigación del Coronavirus (COVID-19) -Actividades Académicas Presenciales con Estudiantes”, el que fuera aprobado por Resolución Nro. 001/21 y c) los distintos “Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS)” oportunamente aprobados en el marco de los distintos incidentes abiertos en relación al expediente Nro. 1345126.- 
ARTICULO 3° – Disponer que, a partir del día 26/07/2021, todas las actividades restantes que se desarrollen en la U.N.R.C deberán cumplir con los protocolos vinculados a la prevención y mitigación del COVID-19, ello teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad a la que se refiera.
ARTICULO 4° - El cumplimiento de lo establecido en los artículos segundo y tercero de la presente resolución estará a cargo de las autoridades de las distintas Facultades o del Área Central de la U.N.R.C., ello según corresponda y en atención a la naturaleza de la actividad que se trate. -
ARTICULO 5° - A los efectos de lo establecido en el artículo 4° de la presente resolución, dispóngase que serán los señores y/o señoras decanos/as o los señores/ras secretarios/as los/las que podrán determinar qué actividades se desarrollarán de manera presencial en el ámbito de sus unidades académicas. En lo vinculado al Área Central, dicha potestad será ejercida por este Rectorado o bien por las Secretarias que de él dependen, quedando facultados los funcionarios indicados en el presente artículo a emitir, de ser necesario, las correspondientes autorizaciones para la circulación de las personas afectadas a las tareas a desarrollarse de manera presencial.
 
 
Los considerandos
 
Que, por Resolución Rectoral Nro. 268/21 se dispuso una serie de medidas vinculadas a la modalidad en el desarrollo de distintas actividades universitarias. -
            Que, dicha Resolución se adoptó teniendo en cuenta la situación epidemiológica reinante en ese momento y las medidas sanitarias dictadas a nivel nacional por medio del DECNU-2021-334-APN-PTE.-
            Que, al día de la fecha, nos encontramos con una realidad distinta a la existente al momento del dictado de la Resolución Rectoral Nro. 268/21, ello principalmente por cuanto la situación epidemiológica no es idéntica a la vigente al momento de la emisión de la resolución rectoral indicada precedentemente. Lo dicho, nos coloca ante un contexto en que resulta prudente revisar las medidas adoptadas a través de la Resolución Nro. 268/21, a fin de mantener, como lo afirma ese propio acto resolutivo, “un equilibrio entre lo dispuesto a nivel nacional y las necesidades de nuestra institución”.
            Que, dicha revisión debe llevarse a cabo con suficiente prudencia y sin escapar ni desconocer la situación epidemiológica aún reinante. En ese sentido, se presenta como lógico adoptar nuevas medidas en relación a la manera en que deban desplegarse las distintas actividades universitarias, flexibilizándola, todo ello sin perjuicio de la constante revisión que se pueda hacer en ese sentido.
            Que, en el contexto que se propone, deben tenerse especialmente en cuenta las distintas resoluciones adoptadas por nuestra Universidad que rigen en materia de Prevención y Mitigación del COVID 19, principalmente las resoluciones Nro. 274/20, 430/20 y 001/21.
            Que, con el dictado de la presente se tiende a procurar el normal desarrollo de distintas actividades que, por imperio de la Resolución Nro.268/21, se han desarrollado, hasta el día de la fecha, de manera virtual.
 
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

Te puede interesar

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.

Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido

En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.