Cultura Por: Redacción El Día de Higueras13 de julio de 2021

Agenda de actividades en vacaciones de invierno en Río Cuarto

Comienza este miércoles 14 en el Centro Cultural Viejo Mercado el VIII Festival Infantil de Vacaciones de Invierno (FIVI) organizado por la Agencia Córdoba Cultura y la Subsecretaría de Cultura de la ciudad de Río Cuarto, con entrada libre y gratuita. Además en el Mascaviento Teatro excelentes propuestas para los niños. Conocé la grilla completa de actividades.

FIVI. VIII FESTIVAL INFANTIL VACACIONES DE INVIERNO. Río Cuarto. Del 14 al 24 de julio. Sala Centro Cultural Viejo Mercado. Organizan: Agencia Córdoba Cultura y Subsecretaría de Cultura municipal.  Entrada gratuita. 200 localidades hasta agotar stock, retirar 48hs. antes de cada función en boletería del Teatro Municipal, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19hs, sábados de 9 a 12hs. 

GRILLA DE PROGRAMACIÓN VACACIONES DE INVIERNO EN LA CIUDAD DE RÍO CUARTO  

¡MASCACHICOS 2021! FESTIVAL DE TEATRO Y TÍTERES, 10ma. Edición. Del 11 al 18 de julio, dos funciones por día. En El Mascaviento Teatro (Av. Marconi 727). Entrada general: $400. Niños hasta los dos años sin cargo. 

Las funciones se realizan bajo protocolo, los cupos son limitados. No es posible hacer reservas. Para la compra anticipada comunicarse con cel  (wp) 3584231464 o al tel: 0358 4639623. Habrá venta de entradas por transferencia bancaria, o en la sala Mascaviento Teatro (desde el miércoles 7 de julio en el horario de 10 a 13hs y desde las 15 hasta las 18.30 hs. 

 Miércoles 14 de julio  

Mascachicos 

Dos funciones: 15 y 17.30hs  

Compañía de Fósforos Teatro y Compañía de lo urgente (Entre Ríos) Presentan: 

“LOS SONÁMBULOS. UNA HISTORIA DE LA CIENCIA EN DOS PATADAS” (teatro) 

¿Quién dijo que la ciencia nunca se equivoca? Esta es la historia de cómo un montón de sabios que creían tener razón estaban equivocados y de cómo otro montón de sabios que creían estar equivocados tenían razón. De Pitágoras a Einstein, de la tabla del dos a los números irracionales, del cero al infinito, XxFZZ, testigo presencial de los hechos (de todos los hechos), nos cuenta la divertidísima y accidentada historia de nuestra forma de ver el mundo y de soñar mientras lo miramos. Los Sonámbulos nos hace viajar a través de la sinuosa historia de la ciencia, con sus tropiezos, aciertos y ocurrencias, para tratar de entender un poco más (o un poco menos) el mundo que pisamos. 

Pasando por diversos aspectos de la ciencia en general y de la astronomía en particular, Los Sonámbulos aborda temas como el pensamiento, la responsabilidad de la ciencia ante la sociedad y los aciertos y tropiezos de los científicos en su constante búsqueda del conocimiento. Estrenada por primera vez en 2006 la obra ha recibido a lo largo de su trayectoria innumerable cantidad de premios y distinciones, además de participar de festivales a lo largo y ancho del país y del mundo. Esta nueva versión de 2018 vuelve sobre los pasos de la versión original para contar una vez más las aventuras de XxFZZ en el largo camino del descubrimiento. 

 Duración: 50 minutos - Publico: A partir de los 8 años. Teatro para niños, adolescentes y adultos. 

 FIVI 

FIVI Música-circo  

OBRA: CAMBALACHE, CIRCO, MÚSICA Y HUMOR  

Hora: 16hs. 

Apta para Todo Público. 

Cambalache es un espectáculo de humor musicalizado en vivo, donde cómicamente suceden rutinas de clown y circo. Acordeón, percusión, malabares y la activa participación  del público hacen un show de pura diversión para todo público. 

 Jueves 15 de julio 

Mascachicos 

Dos funciones: 15 y 17.30hs  

Sotavento Teatro de Títeres (Rosario- Río Cuarto) Presenta: 

“HABÍA UNA VEZ…UNA SEMILLITA” 

Es una historia simple, pero profunda, que cuenta con mucha ternura el ciclo de las plantas y de las mariposas, lo maravilloso de lo cotidiano cuando se planta una semilla y se la ve crecer. 

El relato se empapa de música clásica, poesía y humor. Veremos bailar a un gusanito y sentir el vuelo de las mariposas por todo el salón. 

Público: Para toda la familia y los amantes de los títeres. 

 FIVI  Teatro 

OBRA: “NAZARIO, GURI DEL MONTE ”. De Pie Plano Teatro - Hora: 15hs 

En Riacho Hé-Hé nace Nazario. Él no quiere brazos que lo acunen, quiere brazos toboganes, piernas trampolines, cuerpos aviones. No quiere caminar como su mamá o su papá, él quiere reptar como la serpiente, correr como el yaguareté, volar como el pájaro biguá. En cuatro patas huye, se pierde en la selva. Lo encuentran, lo llevan a un asilo, lejos de la selva. Los médicos lo ponen de pie, lo calman. Nazario no quiere dormir, quiere correr hasta donde se juntan el verde y el cielo. Corre, escapa, atraviesa los muros. Quizá corrió más rápido que el yaguareté, quizá voló como el pájaro biguá. 

Elenco. Roberto Santiago Delgado, Rocío Consuelo Gozálvez, Ana Lucía Molina, Sofía Piñero Gallo Dirección: María Laura Galllo. 

 

Club Juan Bautista Alberdi (Colombia 260-Banda Norte) 

Hora: 16hs - MALABARES 

En el marco del Cultura Solidaria en vacaciones se presenta el espectáculo de malabares con Cristian Garnica Martinez. Cupos limitados, inscripción previa o consultas solo por whatsApp: 3585092050 

 

Viernes 16 de julio 

Biblioteca Popular Sarmiento (Belisario Roldán 201) 

"KAMISHIBAI". Obra de teatro de papel de KIKA producciones. 

Hora: 16hs. Entrada gratuita. 

 Mascachicos 

Dos funciones: 15 y 17.30hs  

Grupo Casi Cirk (Rosario) Presenta: 

 “ABRAN CANCHA QUE AQUÍ VIENE DON QUIJOTE DE LA MANCHA” de Adela Basch 

¡Atención! Desde las manchegas llanuras hacia las tierras del mundo llega nuestro más entrañable caballero Don Quijote, acompañado de su fiel escudero Sancho Panza. 

Más ingeniosos y disparatados que nunca. Juntos idealismo y pragmatismo, las dos caras de la moneda, emprenderán otra vez la obstinada hazaña de salvar a los desvalidos, invitándonos a cabalgar por los senderos del absurdo y de la más inolvidable y utópica de las aventuras... 

En esta versión del clásico de la literatura universal, disfrutaremos de algunos de los episodios más emblemáticos de esta incomparable aventura Quijotesca, en una puesta teatral con música y mucho humor para disfrutar en familia. 

Público: Para toda la familia, niños, adolescentes y adultos. 

 FIVI Cine 

PELICULA: EL RATÓN PÉREZ Y LOS GUARDIANES DEL LIBRO MÁGICO 

Hora: 15hs. 

Dirección: Juan Pablo Buscarini. 

Apta para Todo Público. 

La imaginación y el Mundo de Fantasía están en peligro. Mar, una niña de 8 años, experta en cuentos y leyendas gracias a los libros que su abuelo le lee cada noche, decide intentar salvarlos con la ayuda de sus amigos Los Lunnis y juntos deberán evitar su desaparición. El malvado Crudo odia la fantasía porque carece de imaginación y pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la humanidad, del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos más populares como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez, que jugarán un papel importante en su maravilloso viaje. 

 

Sábado 17 de julio 

Mascachicos 

Dos funciones: 15 y 17.30hs  

Grupo “Patofa" (CABA- Río Cuarto) Presenta: 

"NAVEGANDO EN PLASTICOLOR” 

Una curiosa y divertida aventura de un barco que recoge y desparrama basura por los mares del mundo. Las fuerzas de la naturaleza aliadas con la tripulación del barco tratarán de luchar contra un Capitán irresponsable y un pajarraco lamentable, cuyas órdenes resultan en mayor contaminación para el planeta  tierra. ¿Quién ganará? Vamos a tratar de que sea el mundo todo, y esperemos que los chicxs nos acompañen!! 

La temática está centrada en la educación ambiental, el respeto por la naturaleza y la convivencia con ella.  

Público: Para toda la familia, niños, adolescentes y adultos. 

 

FIVI Cine 

PELICULA: PLANETA 51 

Hora: 15hs. 

Dirección: Jorge Blanco, Javier Abad, Marcos Martínez. 

Apta para Todo Público. 

Planeta 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles “Chuck” Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas blancas, reminiscencia de la alegre inocencia de la América de los años ´50, y cuyo único temor es el de ser invadidos por alienígenas. 

 Domingo 18 de julio 

Teatro Municipal 

Patrol Live presenta “OPERACIÓN BAHÍA AVENTURA” 

Hora: 16hs. Entrada gral. $1000. 

Un musical donde encontraremos canciones, coreografías, diversión y mucho que aprender. 

Un espectáculo multimedia 3d, con efectos especiales, para que lo disfrute toda la familia, donde los más chicos aprenderán a superar situaciones que los rodea cotidianamente. 

Un show donde conocemos a fondo a nuestros personajes favoritos y además podremos interactuar con ellos (cantar, bailar), y ayudarlos a resolver todo tipo de situaciones. 

¿Podrán nuestros cachorros solucionar los problemas que se les presenten? ¿podremos ayudarlos? es momento de que vivamos junto a ellos esta gran misión. 

Un show pensado no solo para los chicos sino para los grandes también. 

Mascachicos 

Dos funciones: 15 hs y 17.30 hs  

Grupo Mascaviento Teatro (Río Cuarto)  Presenta: 

“DE PÍCAROS Y SOÑADORES” (teatro) 

Se trata de “farsas”, dos historias sin tiempo en donde la imaginación, la picardía y la inocencia son los protagonistas. Nuestra existencia reflejada en los sueños imposibles, los deseos mas profundos de la humanidad y la cotidianeidad que nos trae a la realidad de todos los días, los deseos más cercanos, las ingeniosas formas en que nos relacionamos, la travesura, aquello que nos convoca como niños y como adultos. 

Público: Para toda la familia, niños, adolescentes y adultos. 

 Miércoles 21 de julio 

FIVI Música  

MARISA VOLPINO PRESENTA "BUSCANDO UNA CANCIÓN" 

Hora: 16hs 

Apta para Todo Público. 

Una propuesta donde se pueden escuchar diferentes géneros musicales. Un momento para disfrutar y jugar con la música. Un espacio para dejarse llevar con los sonidos 

Jueves 22 de julio 

FIVI Teatro 

OBRA: “LIBROS EN LA MIRA”. TRES TIGRES TEATRO 

Hora: 15hs 

Recomendada a partir de los 8 años de edad 

Margarita, Ellia, Pepita y Pícolo, cuatro payasos constructores de libros, se enfrentan a las normas del nuevo orden que prohíbe publicaciones, cierra editoriales, persigue lectores y considera al libro como enemigo público. Ellos enfrentarán al representante de la censura y las prohibiciones, recurriendo a la memoria para defender y preservar su identidad de payasos-libros, similares a los hombres libros de Brabdury en “Farenheit 451”. 

Creación colectiva de Carolina Vaca Narvaja, Delia María Perotti, María Nella Ferrez, Julieta Daga y Jorge Fernández Goncálvez. Dirección: Julieta Daga. Actores Payasos: María Nella Ferrez como Pepita, Delia María Perotti como Ellia, Carolina Vaca Narvaja como Margarita y Jorge Fernández Goncálvez como Pícolo. 

Viernes 23 de julio 

FIVI Teatro 

OBRA: “DE PICAROS Y SOÑADORES” MASCAVIENTO TEATRO 

Hora: 15hs. 

Apta para todo público 

Se trata de “farsas”, historias sin tiempo en donde la imaginación, la picardía y la inocencia son las protagonistas. Nuestra existencia reflejada en los sueños imposibles, los deseos más profundos de la humanidad y la cotidianeidad que nos trae a la realidad de todos los días, los deseos más cercanos, las ingeniosas formas en que nos relacionamos, la travesura, aquello que nos convoca como niños y como adultos. 

Sábado 24 de julio 

FIVI 

Cine 

PELICULA: EL RATÓN PÉREZ Y LOS GUARDIANES DEL LIBRO MÁGICO 

Hora: 15hs. 

Dirección: Juan Pablo Buscarini. 

Apta para Todo Público. 

La imaginación y el Mundo de Fantasía están en peligro. Mar, una niña de 8 años, experta en cuentos y leyendas gracias a los libros que su abuelo le lee cada noche, decide intentar salvarlos con la ayuda de sus amigos Los Lunnis y juntos deberán evitar su desaparición. El malvado Crudo odia la fantasía porque carece de imaginación y pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la humanidad, del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos más populares como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez, que jugarán un papel importante en su maravilloso viaje. 

Domingo 1º de agosto 

Viejo Mercado 

FANTASYS ON ICE. Espectáculo de patinaje artístico sobre hielo.  

Hora: 17hs. (Reprogramado del 22 de mayo. Las entradas adquiridas tienen validez) 

EL TRENCITO DEL PARQUE EN VACACIONES 

Durante las vacaciones de invierno, el Trencito del Parque Sarmiento vuelve a rodar para que lo disfrute toda la familia. 

Jueves y viernes de 14 a 18hs 

Sábados y domingos de 15 a 19hs 

Cupo limitados por protocolo 

 CULTURA SOLIDARIA: LAS VOCES DEL CENTRO Y CITY TOUR 

 En el marco del programa Cultura Solidaria que organiza la Subsecretaría de Cultura municipal, el grupo folklórico local Las Voces del Centro realiza este Sábado 17 de julio a las 20hs. un concierto presencial y vía streaming desde el Nuevo Viejo Mercado y que se podrá ver en vivo   por el canal de YouTube de la Subsecretaría de Cultura municipal. Entrada gral. $250. Capacidad limitada: 200 espectadores siguiendo los protocolos vigentes.  

Las Voces del Centro está integrado por Sebastián «Tato» Borda (Voz), Juan Manuel Espindola (Guitarra y arreglos), Mario Espindola (Voz y guitarra), Juan Pablo Alonso (Voz) y Rober Mazi (Percusión).  

Este proyecto musical surgió  hace aproximadamente unos 20 años en la ciudad de Río Cuarto con el nombre de Los Romanceros. Desde el año 2006 el artista local Sergio Lopez cedió de manera desinteresada el nombre de Las Voces del Centro (grupo folclórico del cual el formaba parte junto a otros integrantes de la ciudad).  

Desde su nueva formación a éstos últimos años han participado de diferentes certámenes artísticos folclóricos habiendo sido finalistas de los mismos. 

El repertorio de Las Voces del Centro cuenta con canciones clásicas de nuestro cancionero popular. Los distintos integrantes tienen su trayectoria musical como solistas en distintos proyectos, como así también formando parte de elencos municipales como el Coro Polifónico Municipal. En su repertorio podemos encontrar zambas como La Solís Pizarro, El Anacleto del Viento, A Monteros; chacareras como Dejame que me vaya y Largos Camino me iré, usando como emblema del grupo la Zamba para mi ciudad  de Oscar Quiroga, la cual realiza un viaje imaginario por lugares característicos de nuestra ciudad y región, y la misma dio nombre al último trabajo discográfico "A mi ciudad". 

 City Tour 

Este Domingo 18 de julio a las 10hs. se realiza un nuevo City Tour, en esta oportunidad en el  sector del Centro Cultural del Andino. 

Salida desde la Herradura del Andino. Pasando por el  Mural ARA San Juan. Galpón Blanco. Casa de la Memoria. Biblioteca Vagón. Paseo Parque Evita (Paseo de los vagones). Boulevard Roca. Museo Del Riel. Y culminando en el Museo Héroes de Malvinas. 

Coordinan: Luz Real, prof. de artes visuales y Pablo Judez, guía nacional de turismo. 

Reservas e informes 3584821110. Instagram Citytour_Rio4 

El programa   

La intención del programa es ofrecer a la comunidad de la ciudad una variada programación cultural y, al mismo tiempo, generar un espacio de trabajo para los hacedores de nuestra ciudad en este contexto particular.   

Este programa está sustentado por la Municipalidad de Río Cuarto, a través de la Fundación por la Cultura y el Concejo Deliberante, y empresas con responsabilidad social adheridas a la iniciativa.  

TALLERES 

 COMPONER ES CREAR  

Jueves 15 de Julio. 19hs 

Charla-Taller en vivo, sobre composición fotográfica y la concepción de la imagen de 4 fotógrafos profesionales: Vivian Maier, Marcos Lopez, Elliot Erwit y Steve McCurry. 

A cargo de la Fotógrafa, Comunicadora Social y Docente Belén Juárez. En el marco del programa Cultura Solidaria. Plataforma meet. Libre y gratuito. Inscripciones por inbox de Instagram a @museobellasartes 

A-Z Workshop de escritura. 

Martes 20 de julio- 19hs.  

Coordina: Gabriela Solsona 

Para todo aquel que le guste escribir o desee hacerlo este taller es una oportunidad para dar los primeros pasos hacia la escritura de ficción. La capacidad de pensar y expresarse con claridad serán habilidades valiosas que podrás aplicar a otras áreas y disciplinas. 

Más Info instagram: @tintoreriajaponesa @gabrielasolsona 

Para unirte a la reunión en Google Meet, haz clic en este enlace: 

https://meet.google.com/oow-hsff-fps 

O bien abre Meet e introduce este código: oow-hsff-fps 

Transmisión simultánea por el canal de Youtube de la Subsecretaría de Cultura  

https://www.youtube.com/SubsecretariaDeCulturaRioCuarto 

 MUSEOS-SALAS 

 Museo de Bellas Artes 

Muestra Chocancharava, grabados, objetos y libro de artista. Expone: Mónica Neumann 

Martes a viernes de 9 a 13 hs.  

Jueves y viernes de 16 a 19 hs. 

 Museo Histórico Regional 

Sala Otegui: Museo Virtual Edgar Andrew 

Sala Permanente: Recorrido por el territorio de nuestros Pueblos Originarios, Fundación de Río Cuarto, Mestizaje, Campaña al Desierto e Inmigración. 

Martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19.30hs 

Sábados y domingos de 14.30 a 19hs 

 Espacio Cultura Arregui Cano-Palacio Municipal 

Segunda Muestra patrimonial 2021, con obras pertenecientes al Museo Municipal de Bellas Artes. 

Lunes a viernes de 9 a 13hs y de 14 a 18hs. 

 Museo Héroes de Malvinas 

De martes a domingos de 15 a 18hs 

 Museo del Riel 

Martes a viernes 9 a 13hs y de 15 a 18hs 

Sábados y domingos de 14  a 20hs. 

 CASA DE LA POESÍA-MUSEO BETTY MEDINA CABRAL 

Venta de libros de la artista local a beneficio de la Casa de la Poesía: “Impulsamos este proyecto para poner a circular la obra de la poeta local Betty Medina Cabral. La poca difusión de su obra en la ciudad que la vio nacer y morir, quizás se deba a múltiples factores. Sin duda, uno de ellos es su condición de mujer y de escritora. Tenemos la oportunidad única e histórica de acceder a su trabajo poético con precios híper accesibles. Porque creemos que la palabra debe circular y llegar a todos los rincones. Si te interesa algún combo o necesitás más información, podés visitar nuestra página de IG: @casadepoesia.mbmc” 

 

 

 

Te puede interesar

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Vuelve el Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe” con una nueva edición

Del 12 al 15 de junio, Río Cuarto será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, una propuesta artística con entrada libre y gratuita que reunirá elencos del sur cordobés en seis salas de la capital alterna. Habrá funciones, talleres y conversatorios para fortalecer la escena teatral regional.

"Conversaciones con Mamá": una comedia entrañable con sello regional que llega al Teatro Municipal

Con dirección y actuación de Diego Torres Silvera y la participación de la actriz Griselda Calosso, la obra “Conversaciones con Mamá” se presenta el viernes 7 de junio a las 21:30 en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Una propuesta teatral emotiva, profunda y cargada de humor, que invita a pensar, reír y emocionarse.

Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza

El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.

La película cordobesa “La Zurda” llega a las salas de todo el país

El filme que recibió apoyo del Polo Audiovisual- viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.

Convocatoria Abierta al Segundo Encuentro Regional de Teatro “El sur también existe” – 2025

Grupos y talleres teatrales del sur cordobés ya pueden inscribirse para participar de esta propuesta cultural que celebra el arte como experiencia colectiva. La Convocatoria estará abierta hasta el domingo 18 de mayo a las 23:59hs. Encontrá el link en la nota.