Emprendedores Por: Claudia Bazán18 de julio de 2021

"Emprender es apostar por eso que te llena el alma"

Celeste Geimonat (35) vive en  Las Higueras desde hace 3 años junto a su esposo Juan y su pequeño Bauti de 5 años. De profesión chef aunque en la actualidad no ejerce, es ama de casa y en pandemia decidió apostar al camino emprendedor y le dio vida a #AromasdeGardenia, orientado a la venta de artículos decorativos pequeños que embellecen el hogar.

¿Cómo y cuándo decidiste emprender? Todo esto comenzó en cuarentena, en ese contexto de encierro fui planeando y dándole algo de forma a la idea a fines de octubre del 2020, si bien yo ya vendía otros productos de catálogos, estaba buscando otra cosa.

Así surge este proyecto- Aromas de Gardenia, orientado a la venta de artículos decorativos pequeños, como cestería, Alfombras, Canastos, Mantas y algunos más, que ayuden a hacer de nuestra casa, nuestro HOGAR, un lugar cálido y acogedor. Aunque aún no hace un año de este emprendimiento estoy muy feliz y satisfecha con los resultados, siempre buscando incorporar cosas nuevas.

¿Y los clientes cómo llegan a vos?

Por ahora no cuento con un local físico, si un pequeño showroom en casa, sobre todo las ventas surgen de forma online a través de las redes sociales, Facebook e Instagram, Whatsapp y una tienda virtual, que llevo adelante con mucho esfuerzo capacitándome día a día para brindar un buen servicio. 

¿Has estado en ferias? 

No he participado de ferias, no se me ha dado la oportunidad aún.

 ¿Gestionaste inversión para empezar?

El financiamiento de este proyecto surgió de ahorros que pudimos hacer en familia y que juntos decidimos invertir en esto, ya que el principal ingreso en la casa es el de mi esposo.

¿Te definís emprendedora?

Emprender para mi es apostar por tus sueños, es arriesgarse el todo por el todo, es apostar por eso que te llena el alma, con muchos miedos, tropiezos, dificultades, pero siempre con la convicción de que se puede. También hay que ser organizado, tener visión de negocio, ser creativo, capacitarse, en fin ser responsables con nuestro emprendimiento para que se convierta en un negocio rentable. 

En lo personal me defino como emprendedora por haber apostado a armar mi negocio haciendo lo que me gusta. Me considero entusiasta, creativa, organizada y dos cosas muy importantes; una: me gusta lo que hago y otra que estudio y me capacito para crecer y mejorar día día. 

Te puede interesar

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor

Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.