Salud entregó dos nuevos ecógrafos para el Nuevo Hospital de Río Cuarto
Este miércoles, el Director de Hospitales del Interior, Carlos Negro junto al secretario de Salud, Pablo Carvajal, visitó el Nuevo Hospital San Antonio de Padua en el marco del avance del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales. La nueva aparatología entregada permitirá optimizar la calidad y agilidad en las prestaciones del sistema público.
Este plan, junto a la digitalización de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes, representa una ampliación y actualización tecnológica para los hospitales públicos.
Su objetivo principal es modernizar el equipamiento para optimizar la calidad en las prestaciones del sistema público y reemplazar el revelado húmedo de las imágenes para aumentar la productividad y ampliar la capacidad de almacenamiento digital en los estudios.
En primer término, Carvajal agradeció el trabajo de todo el equipo de salud de este nosocomio, y de los hospitales de la región, tanto de la parte pública como privada, frente a la pandemia.
Posteriormente, señaló: “Lo que está haciendo la Provincia, con la adquisición de la nueva aparatología, en el marco del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales, es equipar a los lugares que den una gran cantidad de respuesta, como lo hace este Nuevo Hospital con una gran cantidad de habitantes, de la ciudad y región”.
Además, dio detalles sobre las características de los ecógrafos: Tienen un costo de 65 mil dólares cada uno, son de última generación, y multipropósito, ya que atienden tanto la parte ginecológica, como la parte vascular, y cardiovascular.
Poseen una alta calidad de imagen, lo cual ayuda mucho al profesional para llegar a un buen diagnóstico”.
Por su parte, el Dr. Carlos Pepe, Director del Nuevo Hospital, expresó: “Es una gran alegría recibir esta nueva aparatología, la cual es necesaria para seguir evolucionando como Hospital. Siempre trabajamos en conjunto con la Provincia, lo cual nos ha permitido enfrentar esta pandemia, recibiendo una gran cantidad pacientes, de Río Cuarto, y producto de derivaciones que recibimos permanentemente, ya que tenemos un área de cobertura de 600 mil personas, son 6 departamentos que dependen de este nosocomio”. Además, agregó: “Estos 2 ecógrafos, se suman a los 4 que ya funcionan actualmente. Tienen características totalmente distintas, los que nos va a permitir dar respuesta a un abanico importante de prestaciones”.
Te puede interesar
Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado
La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.
Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”
El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.
Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas
Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.
El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario
El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.
Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec
El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.
Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino
La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.
Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre
La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.
Dolor en la región: falleció Ezequiel Chirino, padre de Matías, el oficial muerto en el Ejército
El vecino de Holmberg, oriundo de Las Higueras, que había iniciado una firme lucha por justicia tras la muerte de su hijo en un ritual de iniciación del Ejército, murió este lunes luego de complicaciones de salud derivadas de un accidente vial en la ruta 8. La noticia enluta a familiares, amigos y a toda la comunidad regional.