Comenzó el estudio sobre combinación de vacunas contra el Sars-Cov-2

En el Espacio Illia este lunes inició el estudio sobre combinación de vacunas contra el Covid-19 que busca medir la respuesta inmune de los esquemas denominados heterólogos, que combinan diferentes vacunas para la primera y la segunda dosis. De este ensayo voluntario, participan personas mayores de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba, que hayan recibido la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.

En el Espacio Illia, comenzó la vacunación de los voluntarios que participan del estudio sobre combinación de vacunas contra el Sars-Cov-2.  Participan personas mayores de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba, que tengan aplicada la primera dosis. 

Este lunes inició el estudio sobre combinación de vacunas contra el Covid-19 que busca medir la respuesta inmune de los esquemas denominados heterólogos, es decir esquemas de inoculación que combinan diferentes vacunas para la primera y la segunda dosis.

De este ensayo voluntario, participan personas mayores de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba, que hayan recibido la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.

En este sentido, la cartera sanitaria recuerda que continúa abierta la convocatoria para quienes deseen participar del estudio, a través del formulario de inscripción en la página oficial del Plan de Vacunación.

Del total de registrados se realiza una selección aleatoria por sistema, y se complementa con un llamado telefónico para corroborar que no presente algún criterio de exclusión.

Cabe mencionar que por criterios sanitarios no podrán participar del estudio las personas con inmunocompromiso por enfermedad de base o por tratamiento inmunosupresor; las personas gestantes y en período de lactancia; aquellas que hayan padecido Covid-19 (sintomático o asintomático) o una reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier vacuna.

Tampoco podrán participar las personas que hayan recibido una intervención quirúrgica mayor (*) en los últimos 30 días o las personas con enfermedades viscerales que conducen a discapacidad (insuficiencias cardiacas, dializado renales, insuficiencias respiratorias, insuficiencias hepáticas, malformaciones intestinales, electrodependientes y trasplantados viscerales hasta 2 años posterior a su trasplante).

El estudio prevé que luego del contacto telefónico, se citará al voluntario al Espacio Illia, donde se realizará un test de antígeno y una muestra de sangre, previos a recibir la inoculación con la segunda dosis. Cabe mencionar que quienes participen, sabrán previamente que vacuna recibirán; y como parte del estudio, esta podrá ser de un esquema homologo o heterologo.

A partir de la vacunación, se comienza un seguimiento por 28 días por parte de un equipo médico, para evaluar la seguridad y la respuesta inmune. La participación finaliza a los 60 días, con un estudio de PCR.

Esta investigación la lleva adelante el Ministerio de Salud a través del área de Epidemiología, Laboratorio Central, inmunizaciones y Hospital Rawson; junto al Instituto de Virología «Dr. José María Vanella» y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

(*) Es importante aclarar que se considera cirugía mayor aquellas intervenciones quirúrgicas que necesitan un procedimiento anestésico general o locoregional, que se realizan en quirófano y que requieran sutura de algún órgano y manejo del dolor. Esto incluye cirugías de tórax, maxilofacial, abdomen con resección de vísceras huecas y suturas de órganos. También traumatológicas que requieran fijación y prótesis, y neurocirugía.

   

 

Te puede interesar

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

Córdoba presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026: una baja histórica para impulsar la economía

El Gobierno provincial anunció una disminución impositiva total de $900.000 millones, equivalente a USD 600 millones, que beneficiará a familias, pequeños comerciantes, productores e inversores. El proyecto ya fue ingresado a la Legislatura y contempla rebajas y exenciones en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural.

Llaryora tras reunirse en Casa Rosada: “Fue una reunión positiva, cordial y productiva”

El gobernador de Córdoba destacó el diálogo con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y celebró el inicio de una etapa basada en los acuerdos y el respeto institucional.

Miles de cordobeses se incorporan al mundo laboral con el programa Empleo +26

Este lunes 10 de noviembre, más de 4.000 personas comienzan su práctica laboral en distintas empresas de la provincia, mientras otras 750 se suman al sector privado bajo relación de dependencia.

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.