Presentaron al nuevo delegado de la Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil
Se trata de Aldo Echeverri, quien fuera policía y también intendente de Alejandro Roca durante tres períodos. El acto se llevó a cabo este martes en el Centro Cívico, y contó con la participación del titular de la secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes Sociales y Protección Civil, Claudio Vignetta.
Acompañará a los municipios, cuarteles de bomberos, policía, conformando protocolos de trabajo, haciendo mapas de gestión de riesgo. Además capacitará e instará a los intendentes del sur de la provincia a generar sus propias Defensas Civiles, a prepararse ante posibles catástrofes. Brindará una mayor presencia de la secretaría mediante el trabajo territorial con las distintas instituciones.
Vignetta, felicitó al flamante delegado, y destacó la necesidad de tener presencia en el sur de la provincia de Córdoba: “En una época signada por catástrofes y desastres, es muy importante la participación del nuevo delegado. Con su llegada al área, se fortalecerá la Secretaría y tendremos una herramienta más, en beneficio de cada uno de los pobladores de esta zona geográfica de Córdoba”.
El funcionario, además, detalló las funciones que cumplirá quien asumió su nuevo rol en la jornada: “Acompañará a todos los municipios, cuarteles de bomberos, a toda la policía, conformando protocolos de trabajo, haciendo mapas de gestión de riesgo, capacitando, e instando a cada uno de los intendentes del sur de la provincia a generar sus propias Defensas Civiles, a prepararse ante estos sucesos”.
Por último, agregó: “En caso de que se desarrolle una eventualidad, es importante tener una representación y presencia por parte de la Provincia, por lo cual, el delegado es quien nos brindará información inmediata, y una vez que arribemos al lugar, estaremos acompañando”.
Echeverri, agradeció al Gobierno de la provincia por haberle asignado este cargo y destacó la importancia de haber sido intendente para trabajar articuladamente desde su nuevo rol: “En mis 12 años como intendente aprendí la importancia que tiene generar las estructuras necesarias para afrontar todo tipo de catástrofes. Es un desafío para mí, debemos fortalecer las defensas civiles, la relación personal con los intendentes, trabajar en función de la prevención y estar presentes en el territorio”.
El flamante delegado, dijo que tendrá una oficina física en el Centro Cívico pero que su tarea se abocará principalmente al trabajo territorial: “Es importante convencer a toda la gente la importancia de estar organizado a los fines de estar preparado para los tiempos difíciles que se vienen”.
Estuvieron presentes la Directora General de la Delegación del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David, el legislador del departamento Juárez Celman, Matías Viola, junto a los y las delegadas de las distintas reparticiones del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto.
Te puede interesar
La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en Córdoba
El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.
Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.
Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba
El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.
Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación
El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.