El museo en el Barrio Sirio Libanés amplió sus instalaciones
Desde hace muchos años César Toscano dedica parte de su tiempo al coleccionismo y logró así de a poco armar lo que hoy constituye el Museo de antigüedades "Según Pasan Los Años". Durante la pandemia pudo abocarse a su proyecto y al reacomodamiento de las diferentes piezas donadas, logrando ampliar al doble en metros cuadrados el espacio ubicado en calle República de Siria 2238 en Barrio Sirio Libanés.
La pandemia le dio los tiempos que anteriormente no tenía y César Toscano puso manos a la obra para agrandar al doble el espacio destinado al Museo en su negocio en el Barrio Sirio Libanés, "la idea era darle mejor exhibición a las piezas que se han agregado que son muchas, también poner cartelería y dividir el negocio comercial del museo"; explicó.
"La cuarentena no solo me permitió reordenar, sino restaurar, ampliar, dedicarle más tiempo al hobbie"
Con el objetivo de exhibir en detalle cada una de las antigüedades invirtió el último tiempo en ampliar al doble en metros cuadrados el sector dentro del espacio comercial de su negocio "Nocella Muebles", en calle República de Siria 2238 en Barrio Sirio Libanés.
"Colocamos estanterías, nuevos exhibidores, incorporamos un mueble antiguo de mercería que me permite mostrar y ordenados por año las revistas El Gráfico desde 1920 hasta el ultimo que salió, clasificándolos por década"
¿Qué podemos ver hoy en lo que tienes exhibido?
De todo, ahora también ventiladores de hace 100 años atrás, balanzas de farmacias antiguas, herramientas, radios, agregamos gramófonos que no tenia y están funcionando al igual que las vitrolas, tengo hasta un mueble de la Unión telefónica antigua que en el pueblo era de Lanzardo, “muchos recordarán que pedíamos hasta turno para llamar a Córdoba, había operadores, me gusta contarles de donde vienen las cosas a todo aquel que se acerca”.
Se dedica al coleccionismo desde que recuerda, empezó con estampillas, billetes, revistas, latas de cerveza y se fueron agregando diarios antiguos, de todos los países y las revistas, como las El Gráfico que se constituyeron en su fuerte, "tengo de mundiales, campeonatos, momentos especiales de Argentina, en diario de papel de todos los continentes"
La donación de piezas es parte fundamental de su espacio, "ya que las ponemos en condiciones, restauramos y recuperamos, muchas familias de Higueras colaboran con la donación, acá todo es sin fines de lucro y de acceso libre y gratuito a disposición del pueblo"
El Museo de Antigüedades está abierto a la comunidad, de lunes a viernes de 15 a 19hs.
Youtube Según Pasan los Años
Facebook: Según pasan los años
".....El trabajo responsable que significa hacer un museo en realidad va más allá de la conservación de un elemento porque en nuestros días, desaparece de todo, se recicla de todo, las crisis destruyen, las guerras aniquilan. Desaparecen los restos materiales, los objetos que nos hablan de una época, de un estilo de vida, de un sentimiento, de una historia, Y si desaparece la historia de un pueblo desaparece su identidad y sin identidad pierde su soberanía”. ( Juan Santiago Bouchon, Fundador del Museo Rocsen)
Te puede interesar
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?