1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El museo en el Barrio Sirio Libanés amplió sus instalaciones

Desde hace muchos años César Toscano dedica parte de su tiempo al coleccionismo y logró así de a poco armar lo que hoy constituye el Museo de antigüedades "Según Pasan Los Años". Durante la pandemia pudo abocarse a su proyecto y al reacomodamiento de las diferentes piezas donadas, logrando ampliar al doble en metros cuadrados el espacio ubicado en calle República de Siria 2238  en Barrio Sirio Libanés.

Sociedad16 de agosto de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
MUSEO (6)

La pandemia le dio los tiempos que anteriormente no tenía  y César Toscano puso manos a la obra para agrandar al doble el espacio destinado al Museo en su negocio en el Barrio Sirio Libanés, "la idea era darle mejor exhibición a las piezas que se han agregado que son muchas, también poner cartelería y dividir el negocio comercial del museo"; explicó.

"La cuarentena no solo me permitió reordenar, sino restaurar, ampliar, dedicarle más tiempo al hobbie"

Con el objetivo de exhibir en detalle cada una de las antigüedades  invirtió el último tiempo en ampliar al doble en metros cuadrados el sector dentro del espacio comercial de su negocio "Nocella Muebles", en calle República de Siria 2238  en Barrio Sirio Libanés.

"Colocamos estanterías, nuevos exhibidores, incorporamos un mueble antiguo de mercería que me permite mostrar y ordenados por  año las revistas El Gráfico desde 1920 hasta el ultimo que salió, clasificándolos por década"

¿Qué podemos ver hoy en lo que tienes exhibido?

De todo, ahora también ventiladores de hace 100 años atrás, balanzas de farmacias antiguas, herramientas, radios, agregamos gramófonos que no tenia y están funcionando al igual que las vitrolas, tengo hasta un mueble de la Unión telefónica antigua que en el pueblo era de Lanzardo, “muchos recordarán que pedíamos hasta turno para llamar a Córdoba, había operadores, me gusta contarles de donde vienen las cosas a todo aquel que se acerca”.

Se dedica al coleccionismo desde que recuerda, empezó con estampillas, billetes, revistas, latas de cerveza y se fueron agregando diarios antiguos, de todos los países y las revistas, como las El Gráfico que se constituyeron en su fuerte, "tengo de mundiales, campeonatos, momentos especiales de Argentina, en diario de papel de todos los continentes"

La donación de piezas es parte fundamental de  su espacio, "ya que las ponemos en condiciones, restauramos y recuperamos, muchas familias de Higueras colaboran con la donación, acá todo es sin fines de lucro y de acceso libre y gratuito a disposición del pueblo"

MUSEO (19)

El Museo de Antigüedades está abierto a la comunidad, de lunes a viernes de 15 a 19hs.

WhatsApp  

Youtube Según Pasan los Años

Facebook: Según pasan los años

 

".....El trabajo responsable que significa hacer un museo en realidad va más allá de la conservación de un elemento porque en nuestros días, desaparece de todo, se recicla de todo, las crisis destruyen, las guerras aniquilan.  Desaparecen los restos materiales, los objetos que nos hablan de una época, de un estilo de vida, de un sentimiento, de una historia, Y  si desaparece la historia de un pueblo desaparece su identidad y sin identidad pierde su soberanía”. ( Juan Santiago Bouchon, Fundador del Museo Rocsen) 

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
image (4)

ANMAT emitió una alerta por presencia de gusanos en envases de tomate triturado

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia preventiva tras detectar la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio. La alerta se originó a partir de denuncias de familias en el municipio bonaerense de Rojas, que recibieron el producto en la distribución realizada en escuelas.

CICLISMO

BMX: grandes actuaciones y dos pilotos higuerenses bien posicionados en los campeonatos

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia vivió una verdadera fiesta del BMX continental con la realización del Campeonato Sudamericano, la Copa Latinoamericana y la 4ª fecha del Campeonato Argentino. Entre más de 500 competidores, los corredores de Las Higueras volvieron a dejar su huella con destacadas actuaciones y con dos representantes que siguen entre los primeros puestos de sus campeonatos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

#TodasLasVoces