Provinciales Por: Claudia Bazán21 de agosto de 2021

El Gobierno y la UEPC acordaron incremento salarial

El acuerdo contempla un aumento en los salarios del 28% hasta enero de 2022 y se pagará en cuatro cuotas: un 5 % en agosto; otro 7,5 % en septiembre; un 10 % en noviembre, y finalmente un 5,5% de aumento para enero del próximo año. Se alcanzará un 45,5% teniendo en cuenta que en el período febrero-julio los docentes percibieron un incremento del 17,5%.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba firmó este viernes el Acta Acuerdo con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, el cual contempla los incrementos en los haberes del período agosto 2021 – enero 2022.

El aumento alcanzará un 45,5% teniendo en cuenta que en el período febrero-julio se aplicó un incremento en los salarios del 17,5 %.

Se pagará en cuatro cuotas: un 5 % en agosto; otro 7,5 % en septiembre; un 10 % en noviembre, y finalmente un 5,5% de aumento para enero del próximo año. Cabe destacar que los porcentajes mencionados se calculan respecto a los valores de enero de 2021, que se toman como base para las negociaciones del año corriente.

De la firma participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el Ministro de Educación Walter Grahovac; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; y los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Juan Monserrat, Zulema Miretti, Roberto Cristalli y Oscar Ruibal.

Te puede interesar

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.

Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva

La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen

La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.

Córdoba presentó su invierno 2025 con una agenda repleta de eventos

Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.