"Se hace más pesado cuando solo se empieza con una batidora de mano, dos bandejas y un solo molde"
En Las Higueras muchos conocimos a Carolina Farías por su oficio de peluquera durante varios años, hasta que una situación de salud de su mamá, de incondicional apoyo en su quehacer diario y el cuidado de sus hijos- la llevó a cerrar las puertas de su local en Carlos Gardel 545 y cambiar de rubro, pero no por algo desconocido sino en cierta forma retomando la actividad que durante muchos años realizó su papá. En la nota emprendedora del domingo: DANESI pastelería artesanal
Carolina Farías (33) es una historia que refleja que cuando se quiere se puede, a pesar de las circunstancias, siempre se puede uno reconvertir y mirar hacia adelante, proyectar y hacer realidad los sueños.
"Este emprendimiento surge luego de atravesar por una situación delicada de salud de mi mamá, quien me ayudaba con mis hijos para poder tenerlos conmigo ya que el local de la peluquería que tenía estaba en su casa"
Cuando ella se enferma me veo en la obligación de cuidarla y ya no podía contar con ella sin tener que dejar a mis hijos para trabajar, así es que con una amiga empezamos con la producción de tartas, mesa dulce para eventos y alfajores de maicena desde mi casa y a pedido.
¿Y después...?
A medida que pasaban los días fui agregando nuevos productos, como alfajores de chocolate, masitas y mini tartitas, desde un principio la idea fue ofrecer alimentos de calidad y sin conservantes y hasta que un día sentí la necesidad de ubicarme con más comodidad y decidí cambiar el rubro.
¿Cerraste la peluquería?
Definitivamente y me proyecté en ofrecer algo nuevo en el barrio siendo que no había panadería en éste sector, (estamos en Carlos Gardel 545)- a medida que iba vendiendo iba comprando para la remodelación del lugar y así instalarme, no fue fácil.
Fue en una situación complicada en una época de elecciones, previo a fin de año y época de vacaciones. Pero tenía que intentarlo tenía todas las ganas y todo el apoyo de mi familia.
¿Es el único ingreso en el hogar?
Si, es mi único ingreso económico, fue totalmente a pulmón y lo sigue siendo, ya que no he tenido la posibilidad ni la seguridad como para tener que solicitar un préstamo o un crédito, a medida que se pudo se fue sumando de a poco algunas máquinas como la batidora, la amasadora y así, aunque seguimos con nuestro pequeño horno familiar que es el que nos acompaña en la producción de cada día en DANESI pastelería artesanal.
¿Porqué DANESI y en Las Higueras?
Aposté a Las Higueras por qué es el pueblo en el cual me crie y en el barrio en qué estamos es la única panadería y desde una primer instancia el lugar es la casa donde crecí y dónde aprendí este hermoso arte, ya que mi papá producía el pan casero que repartía en su bici, pasaba horas en la cuadra ayudándolo junto con mi hermano menor.
Y el nombre Danesi porque quería algo distinto que se diferenciara del resto y en una página con lista de nombres elegí ese porque significaba pastelillos en italiano.
¿Cómo llegan los clientes?
Hoy por hoy nuestra propaganda principal es el boca a boca, aunque las redes sociales ayudan mucho. La gente respondió muy bien y nos acompañan e incentivan cada día, nos aportan sus críticas las cuales aceptamos con mucho gusto, ya que son nuestro crecimiento en base a una mejora.
Si bien no tenemos producción propia de pan, no descartamos la idea a futuro de poder lograrlo,
de nuestros productos los de más salida son los bizcochitos de grasa y de chicharrón y de la línea de masitería las pepas de membrillo.
¿Te definís emprendedora?
Me identifico con los emprendedores, planear y llevar a cabo un emprendimiento no es fácil, y se hace más pesado cuando solo se empieza con una batidora de mano, dos bandejas y un solo molde. ¡Nada es imposible!
Solo se basa en tener la fuerza de voluntad para llegar a un objetivo y esforzarse hasta lograrlo y dar lo mejor de uno cada día que pasa.
"Agradecida a la respuesta de la gente, y a cada vecino que nos ha apoyado en estos casi dos años.
Y a mi mamá Nélida que pese a que me fue muy difícil poder cuidarla en este año de pandemia siempre estuvo ahí para apoyarme y respaldarme cuando lo necesité dándome todo, desde el lugar físico dónde se ubica la panadería y el apoyo incondicional"
Te puede interesar
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.