Educación Por: Redacción El Día de Higueras02 de septiembre de 2021

El CENMA implementó el Programa de Educación Combinada en Línea

El Programa de Educación en Línea Nivel Secundario ya se está implementando en ocho escuelas de Córdoba, entre ellas en el CENMA Remedios de Escalada. Se trata de una primera experiencia, una plataforma digital con aula virtual para que jóvenes y adultos gestionen sus tiempos de estudio y puedan finalizar el secundario. El Profesor Eduardo Toro y Nahuel Pardo- referentes de la Sede en Las Higueras- explicaron como se utiliza el programa y cual ha sido el impacto en la comunidad educativa.

La metodología pedagógico-didáctica está sustentada en una plataforma digital que ofrece nuevas alternativas en las formas de enseñar y aprender, y es resultado del esfuerzo de docentes y estudiantes y de las enseñanzas que aportó la pandemia   para pensar la complementación de procesos tradicionales como lo es la presencialidad educativa y las oportunidades que brinda la tecnología.

Ocho escuelas de la Provincia con unos 170 estudiantes realizan una primera experiencia que consiste en la implementación de un programa de Educación Combinada en Línea para jóvenes y adultos: una propuesta pedagógico-didáctica sustentada en una plataforma digital que ofrece nuevas alternativas en las formas de enseñar y aprender para que esta población pueda finalizar sus estudios secundarios. La misma fue diseñada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos y el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos.

El Profesor Eduardo Toro- Coordinador Pedagógico del CENMA Remedios de Escalada Sede Las Higueras- comentó que esta propuesta virtual permite un acercamiento a la sociedad "para quienes quieran terminar su nivel secundario, es una plataforma muy amplia y amable que apunta a ese potencial alumno que ansia terminar su nivel medio"

Nahuel Pardo- Coordinador Administrativo- explicó que la plataforma utilizada MOODLE, representa una oferta muy buena para quienes por diferentes razones no pueden acercarse y cursar en el colegio, "tendrán allí disponibles libros, actividades, trabajos prácticos, evaluaciones para terminar el secundario, además del acompañamiento de los profesores tutores de cada área o asignatura y la comunicación es propiamente a través de esta aula virtual y se deja de lado el WhatsApp que si bien es una herramienta que nos acompañó todo el año pasado no es adecuada para los trabajos pedagógicos que realiza el docente"

Material Audiovisual 

Te puede interesar

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.

Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales

El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.

Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder

Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.