Inscripciones abiertas para las VI Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado
Se realizarán los días 20 y 21 de septiembre en modalidad virtual. El objetivo es generar conciencia sobre la temática y acercar a las empresas cordobesas a las características de este mercado especializado. El evento es organizado por la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia.
Los días 20 y 21 de septiembre se llevarán a cabo, bajo modalidad virtual, las Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado. Se trata de la sexta edición de esta actividad que busca visibilizar las temáticas asociadas a la anticipación y preparación ante amenazas y situaciones complejas, la sensibilización con respecto a eventos adversos y la gestión del riesgo.
En estas VI Jornadas, en su segundo año en formato virtual y en paneles temáticos, contaremos con la contribución de disertantes especializados relacionados a:
- El impacto de los eventos adversos sobre los tejidos productivos y la importancia de la continuidad de negocios.
- Logística, comercio internacional y gestión del riesgo.
- Diseño y usabilidad de productos médicos en contextos complejos y eventos adversos.
- Mecanismos de cooperación y articulación entre el sector público y el sector privado para el logro de comunidades resilientes.
Los interesados en participar pueden inscribirse aquí.
El sector privado es un actor relevante como proveedor de productos, servicios y soluciones vinculadas a este mercado especializado; su experticia en logística y cadena de suministros y la innovación empresarial puesta al servicio de afrontar desafíos múltiples, lo posiciona también ante oportunidades comerciales con estados y organismos internacionales. A su vez, actualizarse en las temáticas internacionales de las agendas y reconocer las fortalezas propias, contribuye a sociedades más informadas. Innovar desde lo local, desde los propios tejidos productivos y ecosistemas empresariales; diseminar experticia y contribuir a la resiliencia, nos permitirá encaminarnos hacia un desarrollo sostenible.
En las distintas ediciones de las Jornadas han participado funcionarios de Naciones Unidas que han sumado una mirada estratégica, como FAO, UNICEF, ACNUR, Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastre UNDRR, los Centros Logísticos Humanitarios de Panamá y Brindisi, División de Compras de Naciones Unidas Nueva York, y la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina. Participaron también la Federación de Cruz Roja y Media Luna Roja, Cruz Roja Argentina, las áreas de Gestión de Riesgo de diversos países latinoamericanos, Fundación TECHO, AVINA, centros de investigación, universidades y funcionarios nacionales y provinciales que han contribuido a generar conciencia sobre la importancia del trabajo multiactoral, multinivel, ante los escenarios complejos y eventos adversos.
La Agencia ProCórdoba, organismo subnacional público-privado y Agencia para la promoción de las exportaciones de la Provincia, que brinda servicios a empresas con énfasis en pymes, destaca la importancia de tener en cuenta la temática de la gestión del riesgo en el ámbito del comercio internacional.
Te puede interesar
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.