En Córdoba las clases iniciarán el 2 de marzo
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba estableció las fechas correspondientes al ciclo lectivo 2022. El calendario contempla el regreso de los docentes el próximo 15 de febrero, mientras que los alumnos con contenidos pendientes realizarán el período de intensificación de aprendizajes del 17 al 25 de ese mes. El receso escolar invernal será entre el 11 y el 22 de julio y la finalización del ciclo lectivo el 19 de diciembre de 2022. De esta manera se prevé que habrá 190 días de clases.
De esta manera, el equipo directivo y docente se reintegrará a sus funciones el 15 de febrero, día en el que comenzará el taller de planificación de la organización pedagógica institucional, que finalizará el 16.
En tanto que, los estudiantes que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2021, realizarán el «período de intensificación de aprendizajes» entre el 17 y el 25 de febrero. Por otro lado, el 24 y el 25 del mismo mes tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario.
A su vez, entre el 21 y el 25 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes.
Es así que, el inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 2 de marzo, receso escolar invernal será entre el 11 y el 22 de julio. En tanto que, la finalización del ciclo lectivo será el 19 de diciembre de 2022.
De esta manera, el próximo año, los estudiantes tendrán 190 días de clases.
Cabe destacar que, a partir del 1 de febrero de 2022 las escuelas que integren el Programa Acompañar de nivel primario y secundario, reiniciarán sus actividades de vinculación pedagógica y de intensificación de aprendizajes con estudiantes con aprendizajes pendientes.
A continuación, compartimos las principales fechas del calendario.
Régimen común:
15/02/22: Reintegro del Equipo directivo y docente.
15 y 16-02/22: Taller de planificación de la organización pedagógica institucional.
17 al 25/02/22: Período de intensificación de aprendizajes pendientes.
21 al 25/02/22: Período de exámenes previos, libres y equivalentes.
24 y 25/02/22: Período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez a los niveles inicial, primario y secundario.
02/03/22: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.
11 al 22/07/22: Receso escolar de invierno.
19/12/22: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.
20 al 29/12/22: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.
Régimen especial:
22/08/22: Inicio del ciclo lectivo.
19/12 al 30/12/22: Receso escolar.
09/06/23: Finalización del Ciclo.
Nivel superior:
15/02/22: Reintegro del Equipo Directivo y Docente.
16 y 17/02/22: Taller de Planificación de la organización pedagógica institucional.
21/02/22: Ingreso a 1er Año Oficio de Enseñar – Ser Técnico.
04/04/22: Inicio de clases.
11 al 22/07/22: Receso Escolar de invierno.
25/12/22: Finalización del ciclo lectivo.
28/11 al 23/12/22: Exámenes y Evaluación Institucional.
Te puede interesar
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.