Emprendedores Por: Claudia Bazán14 de noviembre de 2021

"Me animé, abrí mi página y me llevó a donde estoy ahora"

Ximena Martini se abocó de lleno desde hace dos años al "mundo de las uñas", esencialmente al esmaltado semipermanente. Si bien al principio solo era para embellecer sus manos, fue una amiga quien la animó a abrir una página en instagram y todo cambió. Aunque le costó tiempo porque se define como autoexigente en la prolijidad, así le dio vida a "Beauty Nails", hoy su único ingreso económico, al que le dedica mucho tiempo para seguir perfeccionándose y crecer a futuro y así contar con un espacio propio, su gran anhelo.

Ximena Martini (25) se abocó de lleno desde hace dos años al "mundo de las uñas" , esencialmente al esmaltado semipermanente y hoy representa su único ingreso al hogar que comparte con su pareja. 

"Siempre fui una persona que le encantaba tener las manos arregladas y arreglar las de los demás, asique un día vi una publicidad de un taller de Esmaltado Semipermanente y me anoté pero con la idea de hacerlo para mí".

Como se define exigente con la prolijidad, le costó animarse, pero con el tiempo afianzó su labor ya trabajando en embellecer las manos de otras personas.

"Al principio no me sentía segura, un día esmaltando las uñas de una amiga me animó para abrir una página en redes sociales y eso me llevó hasta donde estoy ahora, fue una puerta enorme que se abrió"

¿Es tu único ingreso?

Si actualmente sí y más allá de que me encanta también es uno de los motivos por el cual le dedicó tanto tiempo. Mis clientas son lo más! Siempre soy muy agradecida de que vuelvan y que sigan confiando en mi trabajo.

¿Cómo empezaste?

Cuando empecé invertí  dinero ya que los productos son caros, tomé varios cursos de Esmaltado Semipermanente, ya que con uno solo no alcanza, en sí constantemente hay que invertir porque debo reponer materiales que se acaban, sumar productos nuevos y también seguir perfeccionándome con cursos nuevos que voy realizando porque todo el tiempo surgen técnicas nuevas.

¿Y tus clientes cómo llegan a vos? 

Vivo hace varios años en Las Higueras, me conocen y conozco la gente, aunque la mayoría llega a través de las redes, más precisamente Instagram @nails.beauty.8 o WhatsApp, también mucho del boca en boca, lo cual estoy muy agradecida de cada persona que recomienda mi trabajo. El mundo de las uñas es muy amplio, más allá del Esmaltado semipermanente lo que más piden son uñas esculpidas, pero no las hago yo.

¿Es redituable económicamente?  

No puedo quejarme respecto a cómo me está yendo, tengo varias clientas y la mayoría vienen desde que comencé con mi emprendimiento, creo que sí uno utiliza buenos materiales y realiza un buen trabajo las clientes vuelven siempre.

¿Te definís emprendedora?

Si por supuesto, me siento muy identificada con los emprendedores, porque siempre estamos al pie del cañón viendo que hacer para que nuestro emprendimiento salga adelante, con ganas, entusiasmo, perseverancia, la constancia y la dedicación para que pueda funcionar.

¿Qué proyectás a futuro? 

Me encantaría contar con un espacio propio para poder trabajar más cómoda y por supuesto con conocimientos nuevos porque estoy constantemente capacitándome para siempre dar lo mejor de mi en cada trabajo.

Te puede interesar

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto

La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.

Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses

En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio

El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.