Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras27 de noviembre de 2021

"Pase sanitario" para eventos masivos y en espacios cerrados

Este viernes, tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), la Ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que la pandemia de coronavirus "no terminó", solicitó completar los esquemas de vacunación y anunció la implementación de un "pase sanitario" para mayores de 13 años con esquema de inmunización completa para realizar actividades de "más riesgo, como las masivas". Deberá ser tramitado 14 días antes del evento, a través de la app Cuidar. En el encuentro las autoridades sanitarias del país acordaron una serie de medidas para mantener las condiciones actuales y evitar el ingreso de la nueva variante de coronavirus, "Ómicron"

La decisión, acordada con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, fue comunicada por la ministra durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la cual además informó que se van a "postergar vuelos directos con el continente africano" ante la aparición de la nueva variante del coronavirus, "Omicron".

La funcionaria destacó que Argentina está en "una situación favorable", con una "cantidad de casos bajos" pese a la "circulación de la variante Delta", que "es del 90 por ciento", y expresó que "se está estudiando una nueva variante de preocupación más transmisible", sobre la que "aún no hay información sobre su letalidad y su respuesta a las vacunas".

En este marco, anunció que se mantendrá la "postergación de vuelos directos con el continente africano" y sostuvo que las personas que hayan estado en el continente africano en los últimos días deberán realizar una prueba de PCR al ingresar al país, aislamiento de 14 días y luego un nuevo testeo.

Se remarcó que "diciembre será el mes de las segundas dosis" para que la población "complete su esquema de vacunación", dado que se estima en "7 millones" la cantidad de personas que estando en condiciones de inmunizarse con la segunda dosis, aún no lo hicieron.

Vizzotti  alentó a los padres y madres de niños de entre 3 y 11 años a que los vacunen y que tengan en cuenta lo que está sucediendo en otros países donde crecen los casos y en los que se comienzan a ver nuevas variantes del coronavirus.

Respecto del "pase sanitario", sostuvo que será para mayores de 13 años con esquema de inmunización completa para realizar actividades de "más riesgo, como las masivas", entre ellas, eventos al aire libre y también en lugares cerrados. Ese pase sanitario, precisó, deberá ser tramitado 14 días antes del evento, a través de la app Cuidar.

Te puede interesar

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.