"Higueras tiene hambre de teatro y lo demuestra en cada función"
Lo aseguró Diego Torres, el Director del Taller de Teatro Municipal, al analizar la presentación de la obra "Los Invitados" el domingo anterior en el Centro Social Las Higueras. Destacó la actuación de cada integrante del elenco y les agradeció el compromiso y la confianza. El 2022 vendrá con mucho teatro y grandes proyectos en la localidad, "Higueras demuestra su pasión por el teatro en cada función y eso es lo que les vamos a dar".
En un Centro Social colmado, en la noche del domingo finalmente se presentó "Los Invitados" la obra de Patricia Liguori que deja entrever los vínculos, silencios y secretos de una familia en poco más de una hora y media de función.
Sobre la trama el Director del taller municipal de teatro, Diego Torres afirmó que cuando inicialmente leyó el texto le pareció una historia linda de contar, en tiempo de pandemia y ante la llegada de las Fiestas de Fin de año, que sensibilizan y llaman a la reflexión a más de uno "me parecía que permitía mostrar lo que somos capaces de lograr con las relaciones humanas, también ante la cercanía con las fiestas de Navidad, Año Nuevo, donde muchas veces nos vemos obligados a sonreír y no decir verdades, no sentir, no abrazar"; describió.
"Los Invitados" motiva a sincerarse, "pese a que veces la situación no lo permite, en este caso la historia de vida que habían transitado cada uno de los personajes merecía que todos fueran sinceros, por supuesto que tiene algo de comedia, histrionismo en la familia como en todas, siempre hay algún integrante que es el mas extrovertido y otros los que más se inhiben"
Ivana Calero- integrante del elenco- sostuvo que en este 2021, el teatro ha sido fundamental para respirar otro aire, "dos años de covid que nos han cansado mental y físicamente, al menos en mi caso, por mi trabajo, nunca pensé que teatro me abriría otras puertas para conocer gente maravillosa y además para conocerse una misma, la expresión corporal es parte de eso.
"En esta obra me tocó hacer un papel que llevaba al personaje a vivir momentos intensos y me encantó hacerlo, es muy gratificante aprender de la dirección de Diego que nos motiva continuamente"
Quien se sumó en marzo de este año fue Vanesa Zárate- "cuando volvieron a cerrar algunas actividades ya no concurrí más pero volví hace 1 mes y el comienzo fue con esta hermosa obra, sentir el teatro y poder meterse en cada personaje es maravilloso y que la gente acompañe cada presentación es el mejor premio"
Y cada uno de los actores se lucieron en escena, mostrando el compromiso con el trabajo que semana a semana realizan en el taller, tarea que destacó el Director, "hicieron un laburo increíble, yo les agradezco porque confían en mí , porque no me dicen que no a lo que propongo y yo confío en ellos y los tire ahí en una sartén donde si lo vemos como hornalla el fuego era el público, merecen todo el reconocimiento, yo solamente saco lo mejor de ellos y los potencio como personas y actores"
A la hora de proyectar el 2022, este elenco vendrá por mucho más, habrá una recorrida zonal con la obra y luego una nueva propuesta "estoy con muchos proyectos y se viene un año genial si la pandemia nos lo permite, cargado de teatro, me encanta Higueras porque tiene hambre de teatro, le encanta y lo demuestra en cada función y eso es lo que le vamos a dar"; cerró Diego Torres.
Te puede interesar
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.