Cultura Por: Redacción El Día de Higueras21 de enero de 2022

"Con toda la fe viajé en busca de mi sueño"

Sam Kaulitz es higuerense y a los 4 años con instrumentos caseros ya participaba de diferentes actos escolares. Hoy a sus 26 años sueña en grande y va por más, organiza certámenes de canto y proyecta grabar temas propios. El martes en la ciudad de Córdoba audicionó para una nueva temporada de La Voz Argentina y espera ansiosa los resultados para representar a su pueblo

Samantha Kaulitz (26) nació en Las Higueras y a los 4 ya se lucía cantando en el Jardín de Infantes frente a sus compañeros y aprendió a utilizar instrumentos musicales, "con un bombito hecho a mano de mi tía".

Desde pequeña estudió música con diferentes profesores, aunque tiene una gran referente "Artemia Suarez". Actualmente da clases de canto, además de organizar certámenes en diferentes lugares de la zona, de hecho hace pocos meses finalizó con uno en el Club de Nuestros Sabores.

¿Con qué género te identificás? 

Melódico. Me gusta mucho Valeria Lynch de hecho hago todos sus temas.  Si hablamos de artistas internacionales mi ícono es Whitney Houston.

¿Tenés temas propios? 

Todavía no he sacado mis propios temas pero si, tengo un cuaderno con varias canciones a las que algún día les pondré música.

"Lo de hacer certamen de canto nació un día cuando participé de uno y aunque me fue bien, sentí que no era por ahí, que podía ayudar a más artistas a cumplir sus sueños y desplegar sus alas"

¿Cómo han sido esas experiencias? 

Los resultados fueron geniales. De la mano de #TuVoz eventos musicales ya hicimos 3 a fin de año y la gente cada vez se copa más. Se suma que tengo un equipo de trabajo genial.

¿Reciben premios los ganadores? 

El ganador de cada certamen accede a grabar su primer tema en un estudio de música profesional "Your Music Record" de la ciudad de Rio Cuarto. La idea este año es seguir con los certámenes y dándole alas a nuevos artistas.

Audicionaste para La Voz Argentina....¿que expectativas tenés?

La voz argentina siempre es  el sueño de todo cantante, la verdad yo jamás me anoté y ahora con toda la fe viajé a Córdoba en busca de mi sueño. Audicioné y ahora estoy ansiosa por saber el resultado que durante este mes lo sabré. Estoy muy feliz por el solo hecho de tener esa experiencia que fue muy linda.

Te puede interesar

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.