Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras14 de diciembre de 2020

Habilitan desde el viernes 18 las salas de teatro y los recitales con protocolo

La titular de la Agencia Córdoba Cultura anunció la disposición del Gobierno de Córdoba que habilita la apertura de salas. Las mismas podrán realizar cualquier tipo de espectáculo artístico cumpliendo las condiciones que el protocolo sanitario prevé para este tipo de espacios. La flexibilización no contempla festivales.

Vuelven los recitales con cumplimiento de protocolos

En la mañana de hoy se realizó en el Ministerio de Salud una reunión entre autoridades provinciales y empresarios del espectáculo. De la misma participaron la Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura Nora Bedano, el titular del COE Juan Ledesma, junto a autoridades provinciales y municipales quienes recibieron a representantes de los productores de espectáculos de Córdoba y miembros del Sindicato de Músicos.

Luego de la reunión Bedano anunció que se habilitará la apertura de salas de teatro para distintos tipos de espectáculos en toda la provincia a partir del viernes 18 de diciembre. Las mismas deberán contar y cumplir todas las normas sanitarias y de habilitación municipal vigentes, debiendo observar las condiciones que fijan los protocolos para el sector que prevén un aforo del máximo del 50% de su capacidad -como lo establece la reglamentación nacional- y en ese marco cada sala deberá presentar su protocolo ante las autoridades municipales.

En segundo término, Bedano destacó que ya se encuentra publicada la resolución del COE que amplia de uno a cuatro músicos para los espectáculos en vivo en el sector gastronómico. Por otra parte, destacó que se está trabajando en un protocolo para la habilitación de auto-shows; eventos musicales y de otra índole en predios para automóviles.

Saldo positivo para el sector musical

“Con los empresarios del sector musical el saldo de la reunión fue muy positivo. Trajimos una propuesta para habilitar espectáculos musicales en espacios abiertos y cerrados con modalidad de burbujas y en estos días volveremos a juntarnos para seguir puliendo detalles”; destacó Bedano. La propuesta que se está elaborando, explicó, “está pensada en función de los metros cuadrados de cada predio y sala y prevé cupos máximos”; al tiempo que destacó que “al tratarse de un tema complejo seguiremos trabajando para dejar claramente establecidos todos los temas vinculados a ingreso, egresos, capacidades que formarán parte del protocolo de estos espectáculos; al que además se agregan los protocolos de escenario que ya están vigentes para streaming”, cerró la funcionaria.

Por su lado, Ricardo Taier, dueño del Espacio Quality y vicepresidente de la Cámara del Espectáculo, dijo a Cadena 3 que esperan seguir avanzando en más flexibilizaciones para el rubro, "En el escenario puede haber una obra de teatro o una obra musical, y las salas estarán habilitadas con butacas con un aforo de hasta un 50%, que es lo que establece el protocolo nacional, ...además se habilitarán las burbujas sociales, con una capacidad máxima de 10 personas, este jueves o viernes nos volveríamos a reunir para definirlo”, sostuvo.

Se refirió también al éxito en la realización del primer baile con burbujas del país que desarrolló la Banda XXI el fin de semana "En principio, el tope para la modalidad burbuja sería para las 1.500 personas, independientemente de la cantidad de metros, en los próximos 30 días las autoridades evaluarán cómo se realizará el manejo post evento, para manejar esa cantidad de gente en la vía pública”.

Te puede interesar

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres

El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.

Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego

El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra

En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.