Mujeres Que No Paran celebró su tercer Aniversario
El grupo de mujeres que impulsa el desarrollo emprendedor desde Las Higueras celebró este lunes 29 sus tres años de vida, en un emotivo evento en el que se compartieron tres experiencias: la de Patricia Romero, (Emprendedora Essen) Brenda Gigena y Franco Gagna- de Yerberas Criollas y Emilia Floriani de La Felicidad Engorda.
En el Complejo Recreativo de la Cooperativa de Electricidad- dónde realizamos habitualmente nuestras actividades- el grupo de Mujeres integrado por Mónica Almonací, Ana María Melis, Sonia Costantino, Lorena Alcaráz, Jessica Rossi y quien escribe Claudia Bazán celebramos nuestros 3 años de vida.
Tres años que no han sido fáciles pero que nos han fortalecido para continuar tras nuestro principal objetivo en estos días: consolidar este equipo con la personería jurídica constituyéndonos como Asociación Civil.
"Mujeres Que No Paran" nació un 29 de marzo, en un día especial en el que cumpliría sus años una persona que supo inspirarnos y mostrarnos el camino- la Sra. Amalia de Freites-, ella nos enseñó que se podía concretar este anhelo. Somos un grupo que trabaja e impulsa el desarrollo emprendedor desde nuestro pueblo, Las Higueras hacia el Gran Río Cuarto y toda la zona.
En estos años trabajamos en territorio con cada emprendedor, abrimos un registro, realizamos capacitaciones, cursos, talleres, ferias de emprendedores, actividades sociales y aprendimos en pandemia a seguir formándonos aprovechando la virtualidad y las redes sociales. Ya hace un tiempo este equipo inició los trámites para formalizarnos como Asociación Civil, que entendemos nos abrirá nuevas puertas y nos permitirá consolidar nuestro trabajo.
Para compartir sus experiencias emprendedoras de la mano de Julieta Farías convocamos en esta oportunidad a Patricia Romero- de Las Higueras, ella trabaja en casas de familia desde hace muchos años y un día la invitaron a ser parte del mundo de las cacerolas Essen, aprendió a vencer sus propios miedos y hoy disfruta de los logros alcanzados.
También sumamos a Brenda Gigena y Franco Gagna- de Yerberas Criollas- un proyecto que nació en pandemia y se expandió por todo el país, incluso en países limítrofes y en otros continentes, que además hoy representa para ellos su ingreso económico y les permite solventar sus estudios superiores universitarios.
Y escuchamos también la experiencia de Emilia Floriani, quien de la mano de su emprendimiento #LaFelicidadEngorda nos inspira y nos motiva a disfrutar de cada uno minuto de nuestras vidas.
Tres historias diferentes pero unidas con un mismo denominador: el mundo emprendedor, con todo lo que conlleva y la felicidad que nos genera y apasiona a cada uno de los que elegimos ser parte del mismo.
Acompañaron nuestro evento Claudia Bruna, Tania Vusurovich- ex integrantes del grupo-, emprendedores de diferentes rubros, las Autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa, del Concejo Deliberante, del Gobierno y Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto, de la Mesa de la Mujer y Diversidades de Santa Catalina, Holmberg y diferentes profesionales especialmente convocados por su aporte a lo largo de estos años.
Emprender no es nada fácil, en el camino muchas son las situaciones que hay que atravesar, pero este equipo- del que soy orgullosamente parte- sigue adelante contra viento y marea para acompañar y fortalecer el mundo emprendedor en nuestro pueblo y hacia dónde sea, sin horizonte alguno, simplemente porque estamos convencidas que vamos en el buen camino y que seguramente podremos seguir inspirando a tantos otros para que descubran sus capacidades, no se pongan límites y se animen a emprender.
Te puede interesar
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.