La Cooperativa y la Fundación Banco Central de Sangre realizaron la colecta anual en Las Higueras
La Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba celebra hoy 22 años de vida y en la oportunidad desarrolló en forma conjunta con el Area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad la colecta anual en el Club San Martín, a la que se acercaron 45 donantes voluntarios.
En el Club Deportivo y Cultural San Martín, el Area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad en el marco del convenio con la Fundación Banco Central de Sangre, desarrollaron la Colecta Anual en la que se inscribieron 45 donantes en esta oportunidad.
La Dra. Alejandra González- integrante del equipo de Fundación Banco Central de Sangre- remarcó que es un día festivo para todos ellos dado que la entidad celebra 22 años de existencia y destacó que en Las Higueras la comunidad ha respondido en cada colecta externa que se realiza en la localidad, como sucede en diferentes puntos del interior, "siempre queremos que la gente pueda aprovechar que el banco de sangre esté en el pueblo, dónde no tengan que movilizarse hasta Córdoba ni pedir día de trabajo o invertir dinero en traslado".
Añadió que es necesario cambiar la mentalidad del donante, ya que "estamos acostumbrados a ser donantes de reposición, quien lo hace es porque tiene un familiar internado, enfermo o algún conocido que está requiriendo una unidad de sangre, entonces parte de ahí el incentivo para donar, nosotros desde la Fundación Banco Central de Sangre estamos tratando que esto cambie que podamos hacer este click tan necesario para que sean donantes completamente voluntarios, altruistas y repetitivos, que se acerquen a donar con ganas y deseo de ser solidarios".
Durante los dos últimos años, la pandemia trajo consigo a nivel mundial la disminución en la voluntad de donación, sin embargo la FBCS sostuvo su tarea con compromiso, viajando a diferentes localidades del interior provincial para acercar el Bando de Sangre al posible donante, recurriendo a reforzar las colectas externas.
"Podemos decir que hubo un aumento de donantes porque la gente comenzó a ver que realmente era necesario, que las transfusiones continuaban, seguía habiendo accidentes, las enfermedades seguían estando, los requerimientos de hemocomponentes estaban, entonces la gente nos acompañó mucho más en el interior" señaló González.
La donación de sangre solo requiere de 7 a 10 minutos de tiempo del donante, a quien se le extraen 450ml, que luego los técnicos se encargan de fraccionar en hemocomponentes,: glóbulos rojos, plasma y plaqueta, todo en el mismo día. Cada extracción salva tres vidas.
La Fundación Banco Central de Sangre celebra 22 años
En diálogo con El Día de Higueras, el Director de la Fundación Dr. Luis Horacio Carrizo sostuvo que es un largo camino el recorrido en estos años, de esta fundación que comenzó en el año 2000 previo a la conformación del Plan Nacional de Sangre con dependencia del Ministerio de Salud de la Nación que invitaba a todas las provincias a centralizar los Bancos de Sangre.
Anteriormente cada institución médica tenía su banco, que atendía menos de 50 donantes mensuales y no podía realizar otras actividades en busca de donantes voluntarios.
"Nosotros abrimos nuestra puertas en Córdoba capital y venimos trabajando en una ardua tarea, claramente Las Higueras es un ejemplo del avance que hemos tenido de ir a buscar el donante fuera del Banco y no quedarnos esperando al de reposición"; afirmó.
La creación del Plan Nacional buscaba que los Bancos de Sangre sean centralizados a nivel nacional y trabajen como estructuras mayores, además en el camino hacia la donación voluntaria y habitual de sangre, que debería estar hoy al 100 % , "tenemos que decir que estamos a mitad de camino, entre un 40 y un 50% de donación voluntaria, muchas de ellas llegan gracias a estas alianzas estratégicas como en este caso con entidades cooperativas, empresas, colegios, Organismos No Gubernamentales, que nos acercan a la población para que hagamos nuestra parte, la tarea técnica: sacar sangre, procesarla, estudiarla y ponerla a disposición de los pacientes que la necesitan realmente"
Carrizo enfatizó en que es una gran alegría celebrar estos 22 años, "tenemos que lograr que la gente tome conciencia y done sangre de forma habitual y voluntaria por lo menos una vez al año, está definido por la OMS y la OPS que si el 5% de la población donara una vez por año sangre habría cobertura y hemoderivados para una población o región particular, es decir en Córdoba necesitamos 120mil donaciones anuales distribuidas en toda la provincia"
La sede de la Fundación Banco Central de Sangre está ubicada en Caseros 1576, en la ciudad de Córdoba y cuenta además con postas de donación fija en grandes ciudades como Villa María, Río Cuarto, San Francisco, Río Tercero y Villa Dolores.
También con un sistema de colecta externa que se realiza todos los años como en el caso de Las Higueras, "son alrededor de 150 las colectas externas que hacemos, captamos de 20 a 22mil donaciones anuales, deberíamos estar entre 35 a 40mil para estar más tranquilos y lo más importante nos queda convertir el 50 % de las donaciones que son por reposición en donación voluntaria, ojalá que cuando podamos volver a encontrarnos pueda decir que hemos avanzado en este sentido"
Te puede interesar
Detuvieron a un hombre con pedido de captura en el barrio La Margarita
Un operativo policial en Las Higueras permitió la aprehensión de un hombre de 46 años que tenía un pedido de detención vigente por un hecho de hurto agravado. La causa está radicada en la provincia de La Pampa.
Las Higueras recibirá $109 millones para ampliar la red de gas natural
En el marco del Programa Integral de Gasificación, el Gobierno de Córdoba entregó aportes económicos por más de $914 millones para obras de gas. En Las Higueras se ejecutarán trabajos de tendido para alcanzar a más familias y comercios.
Las Higueras será una de las primeras ciudades en contar con una Bioestación Eléctrica Inteligente
El intendente Gianfranco Lucchesi y el presidente de la Cooperativa Ismael Palacio participaron del Argentina Carbon Forum, donde se anunció la incorporación de esta tecnología sustentable que posiciona a la ciudad como referente provincial en energías limpias
Frigorífico Livorno: trabajadores despedidos y suspendidos acampan en la entrada en reclamo por sueldos y reincorporaciones
Desde la madrugada de este lunes, 19 operarios afectados por las recientes suspensiones y despidos permanecen frente al ingreso del frigorífico en Las Higueras. Denuncian sueldos adeudados y exigen la reincorporación de sus compañeros.
Se viene la pavimentación de Congreso de Tucumán desde Los Avioncitos
La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.
Voces del Pueblo: "Eureka, Cultura en Movimiento"
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
Conflicto laboral en el frigorífico Livorno: 20 trabajadores suspendidos y reclamo por sueldos adeudados
La planta, ubicada en Las Higueras, atraviesa una compleja situación con denuncias por pagos atrasados, despidos y suspensiones. El sindicato de la carne acompaña el reclamo de los trabajadores.
Ya tiene fecha el sorteo del Loteo Hijos del Pueblo
Será el domingo 3 de agosto en el Club San Martín. La jornada definirá quiénes serán los primeros adjudicatarios de terrenos municipales en el nuevo barrio Hijos del Pueblo. Solo podrán acceder quienes cumplan todos los requisitos previstos en la Ordenanza N.º 95/2024.