Taller de iniciación a la Xilografía en el Museo Histórico Regional
Será gratuito y dictado por la artista visual Mónica Neumann el 28 de junio a las 14:30hs. En el lugar, además hasta el fin de la semana se podrá disfrutar de la muestra de su autoría "Haceres y Saberes del Chocancharava"
En el Museo Histórico Regional, el martes 28 de junio a las 14.30 hs, Mónica Neumann estará a cargo del taller de iniciación a la Xilografía, en el Museo Histórico Regional, una propuesta que tiene como objetivo introducir al participante en una técnica artística muy hermosa.
Quienes quieran participar, deberán asistir con los siguientes materiales: un trozo de fibro fácil ,20 x20 cm y 2 mm de espesor; pintado de una cara con acrílico de cualquier color, una gubia bien afilada, Lápiz para el dibujo, goma, papel gruesito o cartulina , puede ser de cualquier color claro. Un trozo de lienzo u otra tela de puro algodón.
Para trabajar con tetrapak:
Envases limpios de tetrapak ( de vino o jugo) , tijera, birome que no sirva, un acrílico de cualquier color o pintura para tela, rodillo común de espuma de goma, una bandejita de telgopor. Para imprimir papel gruesito, lienzo o cartulina.
Trapos, diarios, revistas plástico o nylon cristal para trabajar sobre las mesas, sin ensuciar.
Tendrán dos opciones para que elijan o hacen las dos, la prensa y tinta de grabado las suministro la coordinadora.
Muestra Artística
Desde inicio de este mes, la artista se encuentra exponiendo su obra "Haceres y Saberes del Chocancharava" en el Museo Histórico Regional. Se trata de una muestra didáctica en el campo de las ciencias naturales y lo social vinculado al ambiente de trabajo y de vida.
Te puede interesar
Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto
Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).
El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza
El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.
La película cordobesa “La Zurda” llega a las salas de todo el país
El filme que recibió apoyo del Polo Audiovisual- viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.
Convocatoria Abierta al Segundo Encuentro Regional de Teatro “El sur también existe” – 2025
Grupos y talleres teatrales del sur cordobés ya pueden inscribirse para participar de esta propuesta cultural que celebra el arte como experiencia colectiva. La Convocatoria estará abierta hasta el domingo 18 de mayo a las 23:59hs. Encontrá el link en la nota.
Taller virtual para iniciarse en la novela romántica
La propuesta, a cargo de la escritora Ivana Butus, está destinada a quienes desean dar sus primeros pasos en la escritura de novelas románticas. El taller tendrá dos encuentros y brindará herramientas teóricas y prácticas para construir una historia sólida dentro del género.
Río Cuarto se llena de música con la sexta edición del Otoño Polifónico
Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, Río Cuarto se transforma en el epicentro musical de la provincia con la sexta edición del festival Otoño Polifónico. Durante seis días, la ciudad vibrará con una variada programación de más de 40 conciertos gratuitos, que ofrecerán una mezcla de géneros y estilos para todos los gustos.
Daniel 'Nato' López integrará el jurado del Premio Literario 'Provincia de Córdoba' 2025
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E., a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, han anunciado la convocatoria al Premio Literario "Provincia de Córdoba" Género Novela Breve 2025. El escritor de Las Higueras, Daniel "Nato" López- ganador de este mismo premio en 2022 con su novela "El Combustible Necesario"-; compartirá la responsabilidad de evaluar las obras junto a los reconocidos escritores María Teresa Andruetto y Norberto Daniel Guebel.
El Festival Internacional de Peñas de Villa María se presentó en Río Cuarto
A una semana del inicio del Festival Internacional de Peñas de Villa María, el Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, recibió este jueves a su par de la ciudad anfitriona, Eduardo Accastello, para presentar la edición número 57 del evento que tendrá lugar del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro del lugar.