Potenciarán el futuro laboral de estudiantes secundarios
Durante lo que resta de 2022 y en todo 2023, 6.000 estudiantes secundarios tendrán la posibilidad de adquirir competencias y habilidades que les permitan mejorar las oportunidades de acceso al mundo laboral. Será a través del Programa Enlazar+, que ofrece capacitación para directivos y docentes y formación, prácticas y acciones de aproximación al sector productivo para los jóvenes.
Esta nueva edición mejorada se presentó en el marco de las políticas públicas que se llevan adelante para fortalecer el vínculo entre educación y trabajo. De esta manera, la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Coordinación, Educación, y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, trabajó junto a la Fundación Córdoba Mejor en la confección de una hoja de ruta que abarca dos ciclos lectivos y que contará con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
Enlazar+ capacitará a equipos directivos y a docentes de la materia Formación para la vida y el trabajo (FVT) en herramientas estratégicas para la gestión con foco en el vínculo de la escuela con el trabajo. En este sentido, se busca potenciar la capacidad de los educadores y educadoras para conformar un ecosistema de vinculación escuela – empresa donde poder trabajar junto con referentes del mundo laboral y con Fundación Córdoba Mejora y otras organizaciones posibles, en acciones que acerquen el mundo laboral productivo a los jóvenes que cursan el ciclo orientado (4, 5 y 6 año) y en el segundo ciclo de escuelas técnicas (4, 5, 6 y 7 año).
Al mismo tiempo, se potenciarán las capacidades de 6.000 estudiantes de los últimos años de 120 escuelas secundarias orientadas y técnicas en competencias laborales, socioemocionales y en áreas específicas para promover su acceso y permanencia en el mundo del trabajo a través de formaciones, prácticas educativas, visitas a empresas, entrevistas con expertos, etcétera.
Sobre la implementación del Programa
Las acciones de Enlazar+ se ejecutarán en tres grandes componentes organizados según los actores destinatarios:
1- Componente Enlazar Directivos y docentes: formación en herramientas estratégicas de herramientas de gestión educativa, formación de tutores que acompañen a los estudiantes y formación de formadores para un taller de innovación social diseñado para el abordaje de herramientas específicas para resolver desafíos a través de Design Sprint, una metodología ágil creada en Google y utilizada por las empresas para potenciar el trabajo colaborativo en el desarrollo de soluciones a las problemáticas existentes.
2- Componente Enlazar Jóvenes: tendrá sus ejes en: formación en competencias laborales y socioemocionales, formaciones específicas, residencias educativas y acciones de intermediación laboral con jóvenes que consisten en se realizarán entrevistas, postulaciones, gestión de trámites, tutorías, etc, hasta la incorporación a un puesto de trabajo con un Plan Primer Paso Enlazar.
3- Componente Enlazar Empresas y Empresarios: Apuntará a: la formación de voluntarios que participen de la práctica educativa del Taller de Innovación Social, formación para la vinculación con escuelas, para la inducción de Jóvenes en la Primera Experiencia Laboral Formal y acciones de intermediación laboral de empresas.
Alcance
– 120 escuelas modalidad orientada y técnica
– 240 Directivos (Director y/o Vicedirector)
– 150 Docentes de la materia Formación para la Vida y el Trabajo (FVT y FAT)
– 6000 alumnos de 4° a 6° año del Ciclo Orientado
– 600 Empresas
– 600 voluntarios empresarios
– 1500 puestos de trabajo
Período de ejecución: 18 meses entre 2022 y 2024
Te puede interesar
La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en Córdoba
El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.
Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.
Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba
El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.
Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación
El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.