Potenciarán el futuro laboral de estudiantes secundarios

Durante lo que resta de 2022 y en todo 2023, 6.000 estudiantes secundarios tendrán la posibilidad de adquirir competencias y habilidades que les permitan mejorar las oportunidades de acceso al mundo laboral. Será a través del Programa Enlazar+, que ofrece capacitación para directivos y docentes y formación, prácticas y acciones de aproximación al sector productivo para los jóvenes.

Esta nueva edición mejorada se presentó en el marco de las políticas públicas que se llevan adelante para fortalecer el vínculo entre educación y trabajo. De esta manera, la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Coordinación, Educación, y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, trabajó junto a la Fundación Córdoba Mejor en la confección de una hoja de ruta que abarca dos ciclos lectivos y que contará con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

Enlazar+ capacitará a equipos directivos y a docentes de la materia Formación para la vida y el trabajo (FVT) en herramientas estratégicas para la gestión con foco en el vínculo de la escuela con el trabajo. En este sentido, se busca potenciar la capacidad de los educadores y educadoras para conformar un ecosistema de vinculación escuela – empresa donde poder trabajar junto con referentes del mundo laboral y con Fundación Córdoba Mejora y otras organizaciones posibles, en acciones que acerquen el mundo laboral productivo a los jóvenes que cursan el ciclo orientado (4, 5 y 6 año) y en el segundo ciclo de escuelas técnicas (4, 5, 6 y 7 año). 

Al mismo tiempo, se potenciarán las capacidades de 6.000 estudiantes de los últimos años de 120 escuelas secundarias orientadas y técnicas en competencias laborales, socioemocionales y en áreas específicas para promover su acceso y permanencia en el mundo del trabajo a través de formaciones, prácticas educativas, visitas a empresas, entrevistas con expertos, etcétera.

Sobre la implementación del Programa 
Las acciones de Enlazar+ se ejecutarán en tres grandes componentes organizados según los actores destinatarios:

1- Componente Enlazar Directivos y docentes:  formación en herramientas estratégicas de herramientas de gestión educativa, formación de tutores que acompañen a los estudiantes y formación de formadores para un taller de innovación social diseñado para el abordaje de herramientas específicas para resolver desafíos a través de Design Sprint, una metodología ágil creada en Google y utilizada por las empresas para potenciar el trabajo colaborativo en el desarrollo de soluciones a las problemáticas existentes.

2- Componente Enlazar Jóvenes: tendrá sus ejes en: formación en competencias laborales y socioemocionales, formaciones específicas, residencias educativas y acciones de intermediación laboral con jóvenes que consisten en se realizarán entrevistas, postulaciones, gestión de trámites, tutorías, etc, hasta la incorporación a un puesto de trabajo con un Plan Primer Paso Enlazar.

3- Componente Enlazar Empresas y Empresarios: Apuntará a: la formación de voluntarios que participen de la práctica educativa del Taller de Innovación Social, formación para la vinculación con escuelas, para la inducción de Jóvenes en la Primera Experiencia Laboral Formal y acciones de intermediación laboral de empresas. 

Alcance
– 120 escuelas modalidad orientada y técnica

– 240 Directivos (Director y/o Vicedirector)

– 150 Docentes de la materia Formación para la Vida y el Trabajo (FVT y FAT)

– 6000 alumnos de 4° a 6° año del Ciclo Orientado

– 600 Empresas

– 600 voluntarios empresarios

– 1500 puestos de trabajo

Período de ejecución: 18 meses entre 2022 y 2024

Te puede interesar

Llaryora tras reunirse en Casa Rosada: “Fue una reunión positiva, cordial y productiva”

El gobernador de Córdoba destacó el diálogo con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y celebró el inicio de una etapa basada en los acuerdos y el respeto institucional.

Miles de cordobeses se incorporan al mundo laboral con el programa Empleo +26

Este lunes 10 de noviembre, más de 4.000 personas comienzan su práctica laboral en distintas empresas de la provincia, mientras otras 750 se suman al sector privado bajo relación de dependencia.

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.