Hasta el 31 de agosto podés inscribirte en las Becas Progresar

El Ministerio de Educación de la Nación informó que hasta el 31 de agosto y a través del formulario online se mantendrán abiertas las inscripciones a la segunda convocatoria de la Beca Progresar 2022, destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años para que puedan completar sus estudios de nivel primario, secundario, terciario y universitario

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Prog.R.Es.Ar), fue creado en 2014 bajo la órbita de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

A la fecha cuenta con 5 líneas de becas disponibles, que asignan créditos con montos mensuales de entre $ 6.400 a $ 10.700. En todos los casos, se debe contar con DNI y que los ingresos del interesado y su grupo familiar no superen 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Este programa está dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos, personas con hijas/os menores de 18 años, hasta los 35 años y a personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.

Las becas se cobran en cuotas mensuales todo el año: el 80% se cobra mes a mes, y el 20% restante tras acreditar la regularidad de los estudios; a excepción de los estudiantes avanzados de nivel superior que cobran el 100% del monto.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Progresar 16 y 17 años Asigna montos a jóvenes que asisten a la escuela o se comprometan a retomar sus estudios, para lo cual deben presentar una declaración jurada en la que se demuestre el compromiso. 
  • Progresar Obligatoria Para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria, y se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijas/os menores de 18 años en hogares monoparentales. No hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. 
  • Progresar Superior Para estudiantes regulares de nivel terciario y universitario de hasta 24 años o hasta los 30 sí están en un estadio avanzado de su carrera. Se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijas/os menores de 18 años en hogares monoparentales. Y no hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Progresar Trabajo  Para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. 
  • Progresar Enfermería Para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad. Se debe ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción, cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal, excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el PRONAFE.

Montos para cada línea de las Becas Progresar 2022

Becas Progresar Superior: $6.400
Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6400 a $ 10.660
Becas Progresar Obligatorio: $6.400
Becas Progresar Trabajo: $6.400.
Becas Progresar Enfermería: entre $6400 y $10.700

Paso a paso para inscribirse

-Ingresá en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web.

-Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, tenés que deberás subir la documentación a través de Atención Virtual.

-Ingresá a Progresar y realizá la inscripción por Internet.

Te puede interesar

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.