1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Hasta el 31 de agosto podés inscribirte en las Becas Progresar

El Ministerio de Educación de la Nación informó que hasta el 31 de agosto y a través del formulario online se mantendrán abiertas las inscripciones a la segunda convocatoria de la Beca Progresar 2022, destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años para que puedan completar sus estudios de nivel primario, secundario, terciario y universitario

Educación 09 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
BECAS PROGRESAR

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Prog.R.Es.Ar), fue creado en 2014 bajo la órbita de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

A la fecha cuenta con 5 líneas de becas disponibles, que asignan créditos con montos mensuales de entre $ 6.400 a $ 10.700. En todos los casos, se debe contar con DNI y que los ingresos del interesado y su grupo familiar no superen 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Este programa está dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos, personas con hijas/os menores de 18 años, hasta los 35 años y a personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.

Las becas se cobran en cuotas mensuales todo el año: el 80% se cobra mes a mes, y el 20% restante tras acreditar la regularidad de los estudios; a excepción de los estudiantes avanzados de nivel superior que cobran el 100% del monto.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Progresar 16 y 17 años Asigna montos a jóvenes que asisten a la escuela o se comprometan a retomar sus estudios, para lo cual deben presentar una declaración jurada en la que se demuestre el compromiso. 
  • Progresar Obligatoria Para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria, y se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijas/os menores de 18 años en hogares monoparentales. No hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. 
  • Progresar Superior Para estudiantes regulares de nivel terciario y universitario de hasta 24 años o hasta los 30 sí están en un estadio avanzado de su carrera. Se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijas/os menores de 18 años en hogares monoparentales. Y no hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Progresar Trabajo  Para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. 
  • Progresar Enfermería Para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad. Se debe ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción, cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal, excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el PRONAFE.

Montos para cada línea de las Becas Progresar 2022

Becas Progresar Superior: $6.400
Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6400 a $ 10.660
Becas Progresar Obligatorio: $6.400
Becas Progresar Trabajo: $6.400.
Becas Progresar Enfermería: entre $6400 y $10.700

Paso a paso para inscribirse

-Ingresá en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web.

-Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, tenés que deberás subir la documentación a través de Atención Virtual.

-Ingresá a Progresar y realizá la inscripción por Internet.

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces