"Sabor en Ruedas me permite iniciar el camino emprendedor"
#DahyanaBoccolini (30) es mamá de dos niñas de 3 y 5 años. Pensando en como generar un ingreso extra a su hogar y con la ayuda de su esposo y su suegro, se embarcó en un sueño que la proyecta a largo plazo y con las mejores expectativas.
¿Cómo arranca este camino?
Como en todo proyecto, empezamos hace mucho con la simple idea de vender choripanes y cuando nos decidimos pasamos de cocinar en un asador portátil a ir a algo más grande como un food truck para anexar más comidas, hoy estamos super contentos con el resultado y obvio cómodos ya que estamos en nuestra casa trabajando por así decirlo. La construcción de este carrito es autoría de mi esposo y mi suegro, que se dan maña para todo.
"Sabor en Ruedas" es un food truck o carro de comidas, una idea sencilla y simple; hasta que comienzan a llegar los pedidos y se transforma en un comedor pequeño que funciona por ahora los sábados y domingos de 20:30 a 23:30hs en la quinta de Abogados a 40 mts de la cancha número 2.
¿Cuál fue el impacto en la gente?
Las repercusiones que estamos teniendo son positivas en su mayoría, obviamente al ser rubro gastronómico hay críticas pero todas constructivas, son pequeñas cosas a corregir como también al ser nuevos; cada día que abrimos nos deja una experiencia y aprendizaje nuevo, nos están conociendo por el famoso boca en boca.
¿Las redes sociales juegan un papel importante?
La promoción en instagram aparte del "boca en boca" resultó primordial a la hora de dar a conocer lo que ofrecemos como también interactuar con los clientes y con otros que llegarán. También por supuesto la venta por whatsapp.
¿Es este el único ingreso en el hogar?
Nosotros estamos muy agradecidos, es una ayuda extra ya que solo teníamos un ingreso en la familia. Y esta posibilidad me permite iniciarme por así decirlo en el camino emprendedor, porque de no conocer el rubro y especular como nos podría ir, a terminar haciendo funcionar el food truck es desde donde se mire un emprendimiento, quizás no uno tan grande como una fábrica pero lo pusimos a andar.
¿Van por más?
A futuro queremos variar el menú y agregar comidas, hoy tenemos hamburguesa, sandwich de bondiola y el que nos identifica que es el sandwich de vacío, la idea es crecer en este rubro logrando que el boca a boca sea excelente.
Te puede interesar
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.