Escudero y otros intendentes irán a la justicia para poder presentarse a una nueva relección
Es uno de los 15 intendentes del departamento Río Cuarto que plantearán que el período actual es el primero desde que se promulgó la Ley y que, por lo tanto, pueden ir por una reelección en el 2023. Lo que pedirán es una reinterpretación de la normativa que está en vigencia y se les otorgue la posibilidad de un mandato más al frente de sus municipios. Sería el quinto mandato para el higuerense.
La vigencia del el articulo 7° del Código Electoral es lo que no permite, al día de hoy, que Alberto Escudero, varios intendentes de la provincia, legisladores y concejales que están en mandato no puedan volver a presentarte en el 2023. Para ellos, un modo de encontrar la vuelta para poder volver a realizarlo era a través de la misma dirigencia política en otro nivel, través de la Legislatura. Al tratamiento en ese poder le falta el consenso para llevarlo a cabo y es que el Gobierno provincial no quiere ser el gestor único y pretende un acompañamiento de la oposición.
Desde hace meses, viene siendo un tema al que ningún dirigente político quiere expresarse públicamente ya que al no saber tácitamente como puede caer en la opinión publica nadie se anima a meterlo en la agenda y mucho menos a pronunciarse. Como los interesados, entre ellos Alberto Escudero y otros 14 mas del departamento Río Cuarto, ven que el tiempo pasa y no reciben devolución del tema por ende buscarán el ala judicial. En total son 270 intendentes y jefes comunales de la provincia y alcanza a todos los partidos políticos.
Los 15 intendentes del departamento reunidos en Santa Catalina Holmberg quieren que la Justicia determine si pueden presentarse a la reelección en 2023 e interpretar que el actual mandato es el primero desde que se promulgó la Ley. Es decir, para su modo de ver, la nueva disposición que les impide ser reelegidos, debe comenzar a aplicarse en el período 2019-2023 y no en el de 2015-2019.
Además de Escudero, los intendentes que se reunieron para tratar el tema fueron: José Beltramone (La Cautiva), Fredi Decarlini (Berrotarán), Miguel Negro (Santa Catalina-Holmberg), Gastón Tomatis (Las Acequias), Fernando Gramaglia (Alcira Gigena), Miguel Melano (Las Vertientes), Luis Poloni (Chucul), Selime Daruich (Washington), Luis Gásparolo (Tosquita), Martín Toselli (Bulnes), Jorgelina Soardo (Malena), Rubén Moine (San Basilio) y Carlos Ávila (El Chacay).
“Nos reunimos y analizamos varias cuestiones; entre ellas la posibilidad de habilitar, reinterpretando la ley vigente, una reelección más sobre todo a quienes ya tenemos, con este mandato en curso, dos o más mandatos, que estaríamos impedidos de ir por otra reelección. No hay ninguna intención de perpetuarse ni atornillarse, sino debatir en torno a que sea el ciudadano, el vecino, el que defina a través del voto. Nosotros consideramos que debe interpretarse que el primer período es el que está en curso y no el de 2015 a 2019 porque cuando la ley se aprobó ese mandato ya estaba en curso”, declaró Toselli intendente de Bulnes a Puntal.
"La idea es apelar a la vía judicial para que la Justicia se expida al respecto y también, por supuesto, que sea la misma Legislatura la que considere la situación y tome una decisión. Si es posible evitar la vía judicial, por supuesto que sería mejor. Queremos tener certezas porque sobre todo en las localidades más pequeñas a veces es difícil conseguir gente que quiera hacer política. Por lo tanto, queremos ver la posibilidad de que haya un período más y, posterior a eso, que la ley ya entre en vigencia. En esto coincidimos radicales, justicialistas, independientes, vecinalitas" cerró el intendente de Bulnes como portavoz del grupo.
Lo cierto, es que hasta ahora no han recibido el guiño desde el gobierno de Juan Schiaretti, ni de los eventuales candidatos a gobernadores: Martín Llaryora de Hacemos por Córdoba ni de Luis Juez aparente representante de Juntos por el Cambio y es que este último se ha manifestado públicamente que no acompaña esta idea. El tema es que no se sabe como va a caer en la gente esta maniobra y nadie quiere pagar el costo político, por eso, la vía judicial parece el camino para que Escudero y compañía vayan por un mandato más y en el caso del higuerense el quinto; es decir una re re reelección.
Fuente: Puntal - El Alfil
Te puede interesar
Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco
El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.
Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”
La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.
Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo
Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo
Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita
Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.
Obras en marcha: el segundo semestre acelera mejoras en calles y espacios públicos
El municipio avanza con obras clave en distintos puntos de la ciudad. La finalización del asfaltado de la calle Alfonsina Storni, la esperada remodelación de la rotonda de los avioncitos y mejoras en la plaza central forman parte de un ambicioso plan de infraestructura urbana con metas concretas para los próximos meses.
El Concejo Deliberante reconoció a Ignacio Blasco
El deportista local, integrante de la escuela de Rugby inclusivo Caburé fue declarado Joven Destacado tras obtener la medalla de bronce con la selección argentina PUMPAS XV que participó recientemente en la cuarta edición del International Mixed Ability Rugby Tournament en Pamplona.
Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos
Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.
El 11 de julio se inaugura oficialmente el gas natural en el barrio Mujeres Argentinas
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.