Almacen 750  OK

Dulce (1)

Escudero y otros intendentes irán a la justicia para poder presentarse a una nueva relección

Las Higueras 24 de septiembre de 2022 Por Redacción El Día de Higueras
Es uno de los 15 intendentes del departamento Río Cuarto que plantearán que el período actual es el primero desde que se promulgó la Ley y que, por lo tanto, pueden ir por una reelección en el 2023. Lo que pedirán es una reinterpretación de la normativa que está en vigencia y se les otorgue la posibilidad de un mandato más al frente de sus municipios. Sería el quinto mandato para el higuerense.

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Motomark

Acto-y-locro-28-1024x678 (1)
Escudero en el acto del 25 de Mayo (Prensa Gobierno de Las Higueras)

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

La vigencia del el articulo 7° del Código Electoral es lo que no permite, al día de hoy, que Alberto Escudero, varios intendentes de la provincia, legisladores y concejales que están en mandato no puedan volver a presentarte en el 2023.  Para ellos, un modo de encontrar la vuelta para poder volver a realizarlo era a través de la misma dirigencia política en otro nivel, través de la Legislatura. Al tratamiento en ese poder le falta el consenso para llevarlo a cabo y es que el Gobierno provincial no quiere ser el gestor único y pretende un acompañamiento de la oposición.  

Desde hace meses, viene siendo un tema al que ningún dirigente político quiere expresarse públicamente ya que al no saber tácitamente como puede caer en la opinión publica nadie se anima a meterlo en la agenda y mucho menos a pronunciarse. Como los interesados, entre ellos Alberto Escudero y otros 14 mas del departamento Río Cuarto, ven que el tiempo pasa y no reciben devolución del tema por ende buscarán el ala judicial.  En total son 270 intendentes y jefes comunales de la provincia y alcanza a todos los partidos políticos.

Los 15 intendentes del departamento reunidos en Santa Catalina Holmberg quieren que la Justicia determine si pueden presentarse a la reelección en 2023 e interpretar que el actual mandato es el primero desde que se promulgó la Ley. Es decir, para su modo de ver, la nueva disposición que les impide ser reelegidos,  debe comenzar a aplicarse en el período 2019-2023 y no en el de 2015-2019.

Además de Escudero, los intendentes que se reunieron para tratar el tema fueron: José Beltramone (La Cautiva), Fredi Decarlini (Berrotarán), Miguel Negro (Santa Catalina-Holmberg), Gastón Tomatis (Las Acequias), Fernando Gramaglia (Alcira Gigena), Miguel Melano (Las Vertientes), Luis Poloni (Chucul), Selime Daruich (Washington), Luis Gásparolo (Tosquita), Martín Toselli (Bulnes), Jorgelina Soardo (Malena), Rubén Moine (San Basilio) y Carlos Ávila (El Chacay).

“Nos reunimos y analizamos varias cuestiones; entre ellas la posibilidad de habilitar, reinterpretando la ley vigente, una reelección más sobre todo a quienes ya tenemos, con este mandato en curso, dos o más mandatos, que estaríamos impedidos de ir por otra reelección. No hay ninguna intención de perpetuarse ni atornillarse, sino debatir en torno a que sea el ciudadano, el vecino, el que defina a través del voto. Nosotros consideramos que debe interpretarse que el primer período es el que está en curso y no el de 2015 a 2019 porque cuando la ley se aprobó ese mandato ya estaba en curso”, declaró Toselli intendente de Bulnes a Puntal. 

"La idea es apelar a la vía judicial para que la Justicia se expida al respecto y también, por supuesto, que sea la misma Legislatura la que considere la situación y tome una decisión. Si es posible evitar la vía judicial, por supuesto que sería mejor. Queremos tener certezas porque sobre todo en las localidades más pequeñas a veces es difícil conseguir gente que quiera hacer política. Por lo tanto, queremos ver la posibilidad de que haya un período más y, posterior a eso, que la ley ya entre en vigencia. En esto coincidimos radicales, justicialistas, independientes, vecinalitas" cerró el intendente de Bulnes como portavoz del grupo.

Lo cierto, es que hasta ahora no han recibido el guiño desde el gobierno de Juan Schiaretti, ni de los eventuales candidatos a gobernadores: Martín Llaryora de Hacemos por Córdoba ni de Luis Juez aparente representante de Juntos por el Cambio y es que este último se ha manifestado públicamente que no acompaña esta idea. El tema es que no se sabe como va a caer en la gente esta maniobra y nadie quiere pagar el costo político, por eso, la vía judicial parece el camino para que Escudero y compañía vayan por un mandato más y en el caso del higuerense el quinto; es decir una re re reelección.

Fuente: Puntal - El Alfil

Bovio OK

San Cayetano

Te puede interesar