Taller: “Seguridad Digital y autocuidados en línea” en el Complejo de la Cooperativa
El próximo jueves 20 octubre a las 10:30hs en el Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, integrantes de la Agencia Conectividad Córdoba brindarán el taller: “Seguridad Digital y autocuidados en línea”, en el que se abordarán temas vinculados a la protección de tu dispositivo, en redes sociales; cómo generar la doble verificación en WhatsApp, cómo identificar páginas y correos seguros y las técnicas para generar contraseñas seguras. Link de inscripción en la nota
En el marco del programa promovido por la #AgenciaConectividadCórdoba denominado “#ABCDigital360”, la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras formalizó recientemente un convenio de adhesión al proyecto de alfabetización digital destinado a cimentar procesos de formación en habilidades digitales para todas las personas, en pequeñas y medianas localidades y ciudades del territorio cordobés.
En las Oficinas locales, la Cooperativa brinda el espacio para darle accesibilidad al servicio, y ha designado a Macarena Alfonso como conectora, es decir la persona que vinculará la institución con la Agencia Conectividad Córdoba a través de las diferentes capacitaciones y cursos programados.
El próximo jueves 20 octubre a las 10:30hs en el Complejo Deportivo y Recreativo integrantes de la Agencia Conectividad Córdoba brindarán el taller: “Seguridad Digital y autocuidados en línea”, con el objetivo de reconocer amenazas, adquirir prácticas y aprender herramientas para protegernos en el entorno digital.
Dentro de los ejes temáticos se abordarán: la protección de tu dispositivo, en redes sociales; cómo generar la doble verificación en WhatsApp, cómo identificar páginas y correos seguros y las técnicas para generar contraseñas seguras.
⁣¡Inscripciones abiertas! En el link forms.gle/MBk3ncKaxE9N4m1j6
Te puede interesar
El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.
“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”
El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.
Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.
Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional
La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.
Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales
El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.
Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder
Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.
Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno
El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.