Unos 300 intendentes, entre ellos Escudero, vuelven a la carga por la re-reelección
Son intendentes y Jefes comunales autoconvocados del PJ, la UCR y Vecinalistas que serán recibidos hoy en la Legislatura por dos bloques de la oposición, donde insistirán en reclamar la derogación de un artículo de la ley 10.406 incorporado en 2016. Si bien no se confirmó la presencia en Córdoba del mandatario higuerense, es parte del grupo solicitante.
Alrededor de 300 intendentes y jefes comunales de distintos partidos políticos insistirán en su pedido para que la Legislatura cordobesa modifique el artículo 7 de la ley número 10.406 para que se les permita poder volver a presentarse como candidatos en las elecciones municipales del año próximo. Entre ellos, se encuentra el mandatario del gobierno de Las Higueras Alberto Escudero.
Son casi 300 las autoridades autoconvocadas de Hacemos por Córdoba, de la UCR, Juntos y Vecinalistas que plantearán hoy que se expida en lo inmediato la reforma del artículo 7. Para ello, serán recibidos por los bloques de la oposición Juntos UCR y Juntos por el Cambio, Juan Jure y Orlando Arduh. La presión está entrada en que la bancada liderada por el ex intendente de Río Cuarto y la facción radical para que revise su decisión de no avalar la modificación.
¿Cuales son los argumentos de los intendentes?:
- Que la ley 10.406 es inconstitucional, ya que ninguna nueva reglamentación puede ser retroactiva;
- Que no hay intención de perpetuarse en el poder, sino tener por única vez la posibilidad de presentarse como candidatos a intendentes;
- Que son los electores quienes con su voto eligen a su intendente, más allá de la cantidad de años que estén en el poder;
- Que en localidades chicas, de hasta 10.000 habitantes, por ejemplo, resulta difícil lograr la renovación, pues son escasos los dirigentes o vecinos interesados en comprometerse con la política;
- Por ese último punto es que los intendentes consideran que ante una modificación de la ley se debería contemplar que en aquellos con hasta 20.000 habitantes las reelecciones podrían seguir siendo indefinidas. En tanto, aquellas de mayor densidad poblacional; por ejemplo Villa María o Río Cuarto, por citar algunos, sí es necesario poner un límite a las reelecciones, ya que hay estructuras políticas y dirigentes que permiten esta renovación.
Hasta el momento, las presentaciones en la Justicia pidiendo la derogación del artículo 7 de la ley 10.406 han sido rechazadas pero los casi 300 intendentes autoconvocados en los últimos días en la localidad de Pasco apuntan a la Unicameral.
Son momentos decisivos porque se termina el año y el tema debiera ser tratado antes de que termine. El gobernador Juan Schiaretti ya planteó que debe haber consenso generalizado en la legislatura pero también es cierto y lo ha dejado entrever que no le parece oportuna la idea de modificar una Ley votada hace escasos años.
Fuente: Hoy Día
Te puede interesar
Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00
AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.
Córdoba pondrá en marcha una división de drones en la Policía para reforzar la seguridad
Con una inversión de más de 7.800 millones de pesos, el Gobierno provincial creará una unidad especializada en el uso de drones para patrullaje, rescate y operativos especiales. Incorporará inteligencia artificial y tecnología antidrones.
Córdoba alcanzó un acuerdo con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones
El gobernador Martín Llaryora anunció que la Nación comenzará a transferir $5 mil millones mensuales durante 12 meses, como parte de un esquema para saldar parte de la deuda previsional con la Provincia.
Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano
Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.
Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema
En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres
El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.
Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego
El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.
Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia
Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.