En una sesión extraña se aprobó el Presupuesto 2023
Un intercambio entre Marisa San Martin y Gianfranco Lucchesi; el tratamiento de un proyecto presentado por la oposición; la ausencia de vecinos en la Audiencia Pública y el no debate del Presupuesto fueron algunas de las situaciones que se dieron en la última sesión en un clima fuera de lo común.
Este martes se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante donde se aprobó el Presupuesto y la Tarifaria 2023 sin ningún debate mediante. Pero a último momento se agregó el tratamiento de un proyecto presentado por dos integrantes de la oposición, Fernando Sinarle y Gianfranco Lucchesi, que días antes se había hecho público en redes sociales y llevaba el titulo de "Proyecto de Ordenanza, en el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal garantizar un Nuevo Régimen de Pago Flexible, estableciendo como prioridad a los residentes de la localidad que requieran acceso a un terreno propio".
En la previa, se hizo vigilia al llamado a la Audiencia Pública durante al menos media hora a la que ningún vecino se había anotado y finalmente no se acercó.
Siguiendo el orden del día y en segunda lectura rápidamente fueron aprobados el Presupuesto 2023 y la Tarifaria para el años siguiente sin debate ni objeciones.
Luego se puso en consideración un proyecto que dos miembros de la oposición presentaron en la secretaria y que hicieron público a través de las redes sociales del concejal Gianfranco Lucchesi. En el mismo expresa que -se solicita que examine la necesidad de garantizar un "Nuevo Régimen de Pago Flexible a cargo del Ejecutivo Municipal en el marco de una propuesta que brinde soluciones habitacionales a los habitantes de la localidad Las Higueras"
Con algunos considerandos (expuestos más abajo) el proyecto plantea 2 artículos esenciales para la comercialización de terrenos en el futuro:
ARTICULO 1: TOMESE como prioridad en la venta de fracciones de terrenos y futuros loteos de propiedad municipal, a las personas residentes de la localidad de Las Higueras.
ARTICULO 2: QUEDAN comprendidos dentro de los criterios de acceso a los terrenos, aquellas personas de la localidad que cumplan con las siguientes disposiciones:
1. Poseer domicilio actual en Las Higueras.
2. Ser persona mayor de 18 años con o sin grupo conviviente.
3. Disponer de 5 años de antigüedad de residencia en la localidad.
4. Probar que dispone de capacidad de pago.
5. No poseer inmuebles de su titularidad.
La sorpresa la planteó Lucchesi quien no esperaba que este proyecto sea tratado con inmediatez sino que se trabaje en conjunto con el oficialismo para lograr una ordenanza acorde a las necesidades de las personas del pueblo. Lo concreto es que la situación fue excepcional, por lo menos en los últimos 3 años, donde el Concejo Deliberante solo trató proyectos enviados desde el ejecutivo y muy pocas veces, por no decir nunca, un proyecto de ordenanza propuesto por algún concejal de oposición u oficialista. Si, hubo casos de resoluciones pero no se recuerda algo formulado por un edil. También, lo llamativo fue lo confuso de la situación por lo menos desde la visión de espectador; donde la oposición encarnada en Lucchesi solicitaba que su proyecto fuera discutido en una mesa de diálogo antes de ser tratado pero la respuesta contraria provenía desde Marisa San Martin, también oposición, donde incluso argumentó similar al oficialismo.
Lo que sucedió en definitiva en la sesión fue la votación afirmativa de Sinarle y Lucchesi sobre el proyecto presentado; el voto negativo de Andrea Jurado, Miriam Baumgartner, Nicolás Clavero, Jorge López y la abstención de Marisa San Martín con el argumento casi a coro que "el Gobierno Municipal es flexible respecto a quien quiera acceder a los lotes". También volvieron a recordar la notable gestión del Loteo 1 y 2 de gobiernos anteriores de Alberto Escudero.
La sucesión de situaciones extraordinarias concluyó en lo que pareció, de alguna forma, una maniobra política que denotó un clima enrarecido e incluso por la escueta presencia fugaz de Marcelo Albelo y la prensa del gobierno en el recinto que no duró mas de 5 minutos; pero sobre todo, por la falta de debate sobre el presupuesto, algo que habitualmente sucede en cualquier Concejo Deliberante del país donde se trata ni más ni menos que la herramienta de gestión de un Gobierno para todo un año y por esa razón se realiza en dos lecturas, lo que en este caso sobró largamente.
DOCUMENTO DE PROYECTO DE ORDENANZA (COMPLETO)
Las Higueras, 18 de noviembre de 2022.-
Señora presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras
Sra. ANDREA JURADO
S / D
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigimos a usted. y por su digno intermedio a los miembros de ese órgano legislativo. con la finalidad de remitirles para su tratamiento el presente "Proyecto de Ordenanza, en el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal garantizar un Nuevo Régimen de Pago Flexible, estableciendo como prioridad a los residentes de la localidad que requieran acceso a un terreno propio".
En relación a lo expuesto, es fundamental dar a conocer la importancia de poder acceder al suelo y a la vivienda digna, como bienes indispensables para la producción y reproducción de la vida en sociedad, en la cual at municipio debe garantizar el acceso flexible de terrenos a los vecinos de Las Higueras y posteriormente a las personas que no poseen domicilio real en nuestra la localidad.
Con tal motivo hacemos propicia la oportunidad para saludarlo respetosamente y por su intermedio a los miembros del Honorable Concejo Deliberante.
Gianfranco A. Lucchesi Fernando Sinarle
VISTO: El pedido hecho al presidente del Concejo Deliberante de Las Higueras, Sra. Andrea Jurado, por intermedio de los concejales Fernando Sinarle, Gianfranco Agustín Lucchesi, en el cual se solicita que examine la necesidad de garantizar un "Nuevo Régimen de Pago Flexible a cargo del Ejecutivo Municipal en el marco de una propuesta que brinde soluciones habitacionales a los habitantes de la localidad Las Higueras,
CONSIDERANDO:
Que, debe ser prioridad del gobierno de Las Higueras, otorgar la venta de fracciones de terrenos. y futuros loteos de propiedad municipal a los vecinos residentes de la localidad y a sus hijos mayores de edad. que cumplan con una serie de disposiciones.
Que, el Departamento Ejecutivo Municipal de Las Higueras garantice un -Nuevo Régimen de Pago Flexible... que se base en una entrega uncial a pactar con el municipio y el saldo restante en cuotas fijas, asegurando el acceso a la compra de lotes con destino a la satisfacción de la demanda habitacional[A1] de grupos familiares y personas físicas que residen en nuestra localidad.
Que, hay un incremento en la demanda de acceso al suelo por parte de los habitantes con menores recursos económicos, esto se ha convertido en una problemática que actualmente esta invisibilizada.
Que, nuevas generaciones de nuestro pueblo deberán ser prioritarios para el acceso a la propiedad, actualmente presentan dificultades pea acceder a la compra de terrenos, ya que la incidencia que time el precio del suelo es determinante para quienes pueden y no pueden accedes a él por la vía formal.
Que, es importante que el municipio pueda intervenir frente a esta situación. flexibilizando el pago inicial y las cuotas de los terrenos y con ello brindar una solución a la necesidad de la vivienda.
Que, La población con menores ingresos que no pueden acceder a un terreno, lo hacen a través de transacciones comerciales irregulares, esta modalidad genera repercusiones negativas, sociales, legales, políticas en las familias y también para el gobierno actual ya que el mismo es responsable del manejo de las cuestiones urbanas y habitacionales.
Que, por lo que se referente a las transacciones comerciales irregulares de terrenos, esta tiene como consecuencia la informalidad urbana basado en la toma de tierra, loteos fraudulentos. y asentamientos precarios. En relación a esto el Gobierno de Las Higueras es quien debe diseñar y elaborar políticas públicas para solucionar la problemática que responde a una necesidad de la población habitante..
Que. El Municipio de Las Higueras pueda implementar Políticas de Viviendas y todo tipo de Plan o programas edilicios que permitan proveer a las familias de un hábitat adecuado para el crecimiento y desarrollo de la familiar en concordia con lo establecido en Articulo 14bis de la Constitución Nacional, garantizando el derecho humano fundamental de acceso a la propiedad y a la vivienda, para la construcción de un plan de vida para los jóvenes de Las Higueras.
PROYECTO DE ORDENANZA
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD DE LAS HIGUERAS, SANCIONA CON
FUERZA DE ORDENANZA:
ARTICULO 1: TOMESE como prioridad en la venta de fracciones de terrenos y futuros loteos de propiedad municipal, a las personas residentes de la localidad de Las Higueras.
ARTICULO 2: QUEDAN comprendidos dentro de los criterios de acceso a los terrenos, aquellas personas de la localidad que cumplan con las siguientes disposiciones:
1. Poseer domicilio actual en Las Higueras.
2. Ser persona mayor de 18 años con o sin grupo conviviente.
3. Disponer de 5 años de antigüedad de residencia en la localidad.
4. Probar que dispone de capacidad de pago.
5. No poseer inmuebles de su titularidad.
ARTICULO 3: FACULTESE al Departamento Ejecutivo Municipal a disponer un "Nuevo Régimen de Pago Flexible", que garantice una entrega inicial a pactar con el municipio, cuotas fijas, y evaluación de la situación económica de la persona física o grupo familiar, con el motivo de asegurar a los habitantes de la localidad el acceso a la compra de terrenos de propiedad municipal.
ARTICULO 4: COMUNÍQUESE, publíquese. regístrese y archívese.
[A1]
Te puede interesar
La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus
Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.
Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave
La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.
Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.
Secuestran motocicleta con pedido de captura vigente en Las Higueras
El hallazgo se produjo este mediodía durante un operativo de control vehicular móvil realizado por personal de la Comisaría Distrito Las Higueras. El rodado, una Motomel Guerrero de 125 c.c., fue encontrado abandonado a la vera del camino El Tropezón. Al verificar sus datos en el sistema, arrojó un pedido de secuestro vigente, por lo que fue trasladado a la sede policial.
Se Realizó una Jornada de Forestación con la Presencia de la Ministra de Ambiente
Este jueves 3 de abril, un grupo de vecinos, el Intendente, integrantes del equipo de gestión municipal y del Ministerio de Ambiente de la provincia llevaron a cabo una jornada de forestación en el barrio Universidad, oportunidad en la que se plantaron 35 ejemplares de especies autóctonas. La Ministra Victoria Flores destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la preservación del medio ambiente.
El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER
En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.