Boleto Educativo Gratuito: este miércoles comienzan las inscripciones

El trámite es 100% online a través del Formulario Único de Postulantes con CiDi nivel 2 y puede realizarse durante todo el año. En esta primera instancia estará disponible para estudiantes y docentes de los niveles inicial, primario y secundario. El beneficio podrá utilizarse a partir del 23 de febrero con la vuelta a clases.

A partir de mañana, miércoles 8 de febrero, la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Coordinación, pondrá en marcha las inscripciones para el programa provincial Boleto Educativo Gratuito, que se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP), accediendo con Ciudadano Digital nivel 2 y puede solicitarse en cualquier momento del año.

El beneficio contempla a todos los estudiantes regulares del sistema educativo público provincial, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que prestan servicios en instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada, con y sin aporte estatal, en los niveles inicial, primario, secundario y superior; y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia. También pueden acceder al beneficio estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.

En esta primera instancia de inscripción disponible desde el 8 de febrero, la gestión podrá realizarse para alumnos y docentes de los niveles inicial, primario y secundario, que pueden utilizar el beneficio a partir del 23 de febrero.

Las inscripciones para el nivel superior y universitario estarán disponibles a partir del inicio del programa de su ciclo lectivo y serán comunicadas oportunamente a través de los canales oficiales.

En 2022, 232.240 usuarios pudieron viajar gratis con el Boleto Educativo Gratuito y se destinaron 27.159.298 pasajes.

¿Cómo obtener el BEG?

Para realizar el trámite, el formulario deberá ser realizado por un integrante del grupo conviviente, el cual completará la información de cada postulante. La persona mayor de edad deberá acceder a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberá escribir «Formulario Único de Postulantes» y buscar en la grilla «Boleto Educativo Gratuito». Cabe aclarar que la persona beneficiaria debe tener cuenta de CiDi y debidamente matriculada para el actual ciclo lectivo.

En esta instancia, la plataforma pedirá completar el domicilio y datos de quién se desea inscribir. Es una solicitud por persona, indicando tipo de solicitante y servicio para cada uno. Al finalizar la gestión, se deberá hacer clic en «Finalizar inscripción» y luego en confirmar. Una vez completado el trámite, desde Ciudadano Digital se enviará un mail de confirmación de la inscripción y luego un correo sobre cómo proceder para cada caso.

Si se gestiona el BEG por primera vez, deberá retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte. La obtención del beneficio se concreta con la tarjeta, que es de uso personal e intransferible. En caso de robo, pérdida o rotura de la tarjeta, el mismo deberá dirigirse a la empresa de transporte con el plástico o con la exposición por extravío. Este último trámite se realiza en la dependencia policial más cercana con DNI.

Ante trámites y consultas, los canales de atención son los siguientes: 0800-888-1234 y Chat Online de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20; a través de WhatsApp únicamente para mensajes de texto al 351-2010651, de lunes a viernes de 8 a 14.

Más información disponible en la web oficial del Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar

Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior

La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.

Córdoba redobla su apuesta por la ciencia y la tecnología: más fondos para empresas e investigadores

El gobernador Llaryora anunció que se duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y se creará un fondo especial para financiar investigaciones del INTI, INTA y CONICET. La medida busca sostener el desarrollo científico y productivo ante el recorte nacional.

La Provincia lanza un plan de bacheo para rutas del sur cordobés: invertirán más de 5 mil millones de pesos

El Gobierno de Córdoba intervendrá caminos estratégicos de los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez para garantizar la transitabilidad.

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba

El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.

Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.