
El Boleto Educativo Gratuito estará vigente hasta el 27 de diciembre
La extensión del beneficio fue confirmada por el gobierno provincial tras una solicitud presentada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
La extensión del beneficio fue confirmada por el gobierno provincial tras una solicitud presentada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
Hoy finaliza el receso escolar de invierno y desde mañana lunes 22 de julio los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, superior y universitario que son beneficiarios del Boleto Educativo Cordobés (BEC) ya podrán viajar gratis.
Desde el 8 y hasta el 19 de julio- los beneficiarios del Boleto Educativo Cordobés (BEC) de los diferentes niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario; no podrán utilizar este servicio. El boleto se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso invernal.
Ya son 88.172 personas las que se registraron en el programa que impulsa la Provincia, habilitado desde el pasado 14 de febrero para estudiantes regulares, docentes y personal no docente, de instituciones públicas y privadas, con aporte estatal. En ese marco, la Secretaría de Transporte anunció la habilitación del beneficio para el nivel superior y universitario.
La empresa de transporte SAT Ciudad de Río Cuarto confirmó que desde el lunes 19 de febrero se podrá reservar de manera online el turno para renovar el Boleto Educativo Gratuito. El beneficio se podrá usar a partir del día 22 de febrero de 2024.
Desde este miércoles se encuentran abiertas las inscripciones para acceder al Boleto Educativo Gratuito, beneficio disponible para las y los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, docentes y personal no docente de instituciones públicas y privadas con aporte estatal.
A través de su red social X y tras el anuncio del gobierno nacional, Martín Llaryora garantizó la continuidad -con fondos locales- de beneficios y descuentos en los boletos de transporte destinados a estudiantes, sectores vulnerables y jubilados.
Desde este lunes 10 al 21 de julio, los titulares del Boleto Educativo Gratuito (BEG) - niveles inicial, primario, secundario, superior y universitario- no podrán hacer uso del beneficio. Una vez finalizadas las vacaciones, el boleto se podrá volver a utilizar con normalidad. Si todavía no gestionaste tu boleto, recordá que la inscripción está abierta todo el año.
Desde este viernes 3 ya se encuentra disponible el formulario online para que las y los estudiantes universitarios puedan inscribirse y acceder al Boleto Educativo Gratuito (BEG). El trámite se realiza a través de CIDI Nivel 2
El trámite es 100% online a través del Formulario Único de Postulantes con CiDi nivel 2 y puede realizarse durante todo el año. En esta primera instancia estará disponible para estudiantes y docentes de los niveles inicial, primario y secundario. El beneficio podrá utilizarse a partir del 23 de febrero con la vuelta a clases.
Según informó la Secretaría de Transporte de la provincia, el Boleto Educativo Gratuito estará vigente hasta el 19 de diciembre para todos los niveles y modalidades, y hasta el 29 del mismo mes para el nivel secundario y superior. El programa volverá a ponerse en marcha en 2023 con el inicio del ciclo lectivo.
Con la vuelta a clases, desde este 25 de julio, los beneficiarios de todos los niveles educativos podrán utilizar el BEG nuevamente. Vale recordar que para gestionar el boleto por primera vez, la inscripción está abierta todo el año
Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.
La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.
Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.
Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.
La categoría +45 igualó 1 a 1 ante Previsionales en un encuentro que dominó durante gran parte del desarrollo. En tanto, el equipo +40 cayó 1 a 0 frente a Contadores A en un partido en el que mereció mucho más.