Tutores Pares: hasta el 18 de febrero podés inscribirte

Si sos estudiante avanzado/a de la Universidad Nacional hasta el 18 de febrero podés inscribirte en el programa Tutores Pares y acompañar a las y los ingresantes en sus primeros pasos de la carrera, para llevar adelante trámites administrativos y guiarlos/as en procesos académicos, y de estudio Por esta prestación, que incluye encuentros semanales y asistencia online, las y los 200 tutores que resulten seleccionados percibirán una asignación estímulo de $15.000, a lo largo de cuatro meses.

Habrá cupo de inscripción para 200 Tutores Pares - Imagen Ingresantes UNRC

Para la convocatoria 2023 de su programa Tutores Pares, la Agencia Córdoba Joven incorpora una serie de cambios que permitirán, por un lado, mejorar el acompañamiento a ingresantes universitarios y, por otro, aumentar el alcance de esta iniciativa a estudiantes que no necesariamente formen parte de la dinámica tutor/tutorado. 

En este sentido, el programa prevé la incorporación de dos componentes que, sumados a las tutorías de pares, colaborarán con el objetivo de lograr la permanencia en el trayecto académico escogido por los ingresantes universitarios.

Se trata de los componentes: Fortalecimiento Académico, a través del cual se desarrollarán talleres y capacitaciones que colaboren con la adaptación a la vida universitaria y permitan desarrollar nuevas competencias entre estudiantes. Las capacitaciones estarán abiertas para todo aquel que desee formarse y participar.
Proyectos de Vinculación Universitaria, por medio de los cuales la cartera Joven financiará la concreción de iniciativas presentadas por estudiantes, sean parte de las tutorías o no, que tiendan a favorecer la inclusión de los ingresantes, no sólo en términos académicos, sino también en los ámbitos cultural, deportivo, de participación y de investigación, entre muchos otros.  

Por esta prestación, que incluye encuentros semanales y asistencia online, las y los 200 tutores percibirán una asignación estímulo de $15.000, a lo largo de cuatro meses.

  • Requisitos
    Acreditar el cursado del segundo año, o año superior, de una carrera de las universidades públicas, gratuitas y estatales, emplazadas en la provincia de Córdoba.
  • Ser menor de 25 años.
  • Acreditar su participación, en los últimos 3 años, en actividades de extensión universitaria; acciones sociocomunitarias o de compromiso social; una adscripción/agregatura a cátedras; un programa de tutorías; un proyecto de investigación; actividades de voluntariado en el marco de la pandemia por covid.
  • No tener vínculos laborales con el Estado provincial.
  • Poseer domicilio real en la provincia de Córdoba, acreditado con DNI o con certificado de la Provincia de Córdoba.
  • Presentar potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.

Postulate en el link aqui  

Finalizado el periodo de inscripción, se procederá a analizar si el postulante cumple con los requisitos precedentemente mencionados y, en caso afirmativo, quedará como preseleccionado.

A las y los postulantes preseleccionados se les informará por correo electrónico su condición y se les enviarán instrucciones para que –hasta el 22 de febrero, inclusive– realicen un video (de menos de 1 minuto de duración) que explique la razón por la cual quieren formar parte del programa.

Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y luego remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado en las instrucciones recibidas.

Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de evaluar y analizar cada perfil para decidir quiénes serán los 200 Tutores Pares 2023.

A partir del 1 de marzo las y los postulantes podrán conocer los resultados de la selección, accediendo a esta página web e ingresando su DNI.

Por consultas pueden enviar un correo electrónico a tutorespares.cba@gmail.com.

Te puede interesar

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.

Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido

En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.